4
Esc. Sec. Oficial No. 1021 Amado Nervo Luis Ernesto Bernal Ramírez 2°C Profe.: Randú Trejo Gonzales TRIBUS URBANAS

Tribus Urbanas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tribus Urbanas

Esc. Sec. Oficial No. 1021

Amado Nervo

Luis Ernesto Bernal Ramírez

2°C

Profe.: Randú Trejo Gonzales

TRIBUS URBANAS

Page 2: Tribus Urbanas

Introducción

Las tribus urbanas son un grupo de jóvenes adolescentes que tienden a tener muchos hábitos comunes, a vestir de una misma forma, además de tener o no un lugar de reunión y que se comportan de acuerdo a las ideologías de la tribu que, a su vez, se origina y desarrolla en la cuidad u otros lugares parecidos.

Cuando un joven adolescente se siente identificado con la tribu a la que pertenece, este a su vez comparte sus ideologías con los demás generando un sentimiento de confianza entre los miembros u integrantes de la tribu.

A nivel global, las tribus más representativas que coexisten entre sí son las siguientes:

Punks (del genero musical punk)

Emos (tienen una visión fría de la vida)

Rastafaris o Rastas (peinado original de África y que son antimaterialistas)

Metaleros o Heavys (del genero del Rock & Roll pesado)

Rockeros (del genero de Rock & Roll)

Skaters (del deporte llamado skateboarding)

Góticos (personas que adoran la noche, al demonio, murciélagos, etc.)

Page 3: Tribus Urbanas

Darketos (personas a las que les gusta vestirse con ropa oscura)

Hipsters (personas en contra de cosas materialistas)

Geeks (tienen lugar en la tecnología)

Frikis (personas aficionadas a algo en general)

Reggaetoneros (personas a las que le gusta el genero de música

reggueton)

Otakus (referentes al manga y anime japonés)

Fresas (personas “estéticas y materialistas”

Skaters

Gamers ( gente adicta a los videojuegos y juegos online)

Page 4: Tribus Urbanas

Conclusion del tema

Conclusión:

Finalmente y en conclusión esta aclarado y entendido que las tribus

urbanas han sido generadas en las grandes urbes a lo largo del tiempo siempre teniendo en cuenta ideologías de las personas que

integran estas tribus e igualmente han cambiado conforme a la

época para estar más “sincronizados” con su alrededor.

También está claro que estas tribus tienen sus conflictos entre si ya

sea por ideologías, gustos musicales, vestimenta, etc.