2
CURSO DE PERFECCIONAMIENTO Mantenimiento Avanzado en la Edificación Escuela de Ingenierías Industriales Badajoz, febreromarzo de 2013 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Escuela de Ingenierías Industriales Avda. de Elvas s/n (06006) BADAJOZ PREINSCRIPCIÓN: Enviar por correo electrónico a la dirección: [email protected] PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Hasta el 07/02/2013 SELECCIÓN DE ADMITIDOS: La selección de solicitudes se realizará por riguroso orden de recepción de preinscripciones. MATRÍCULA: Los alumnos admitidos deberán realizar el ingreso de la cuota del curso en la cuenta del Banco Santander: 0049 - 6744 - 44 - 2316155416 Se debe indicar en el resguardo, el nombre del alumno y el del curso. PERIODO DE MATRÍCULA: Del 07/02/2013 hasta el 14/02/2013 NÚMERO DE HORAS: 40 CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 80 € FECHA DE CELEBRACIÓN: Del 15 de febrero al 8 de marzo de 2013 Horario: Viernes: 16:30 h a 21:00 h Sábados: 9:00 h a 13:30 h Nº DE ASISTENTES: Máximo: 40 alumnos

Tríptico curso de mantenimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tríptico curso de mantenimiento

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO

Mantenimiento Avanzado en la Edificación

Escuela de Ingenierías Industriales

Badajoz, febrero‐marzo de 2013

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Escuela de Ingenierías IndustrialesAvda. de Elvas s/n(06006) BADAJOZ

PREINSCRIPCIÓN:Enviar por correo electrónico a la dirección:

[email protected]

PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:Hasta el 07/02/2013

SELECCIÓN DE ADMITIDOS:La selección de solicitudes se realizará porriguroso orden de recepción de preinscripciones.

MATRÍCULA:Los alumnos admitidos deberán realizar el ingresode la cuota del curso en la cuenta del BancoSantander:

0049 - 6744 - 44 - 2316155416

Se debe indicar en el resguardo, el nombre delalumno y el del curso.

PERIODO DE MATRÍCULA:

Del 07/02/2013 hasta el 14/02/2013

NÚMERO DE HORAS: 40

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 80 €

FECHA DE CELEBRACIÓN:Del 15 de febrero al 8 de marzo de 2013Horario: Viernes: 16:30 h a 21:00 h

Sábados: 9:00 h a 13:30 h

Nº DE ASISTENTES:Máximo: 40 alumnos

Page 2: Tríptico curso de mantenimiento

INFORMACION GENERAL

Objetivos del curso:Completar la formación de ingenieros, ingenierostécnicos, arquitectos y arquitectos técnicos en lagestión avanzada del mantenimiento en laedificación.Adquirir conocimientos en mantenimiento basadoen la confiabilidadAdquirir conocimientos en técnicas operativas demantenimiento aplicables a la edificaciónActualización de las gamas de mantenimientotécnico-legal vigentesAprendizaje de técnicas de reformas yrehabilitación energética de edificios.Confección del libro de edificio y del Plan deMantenimientoRehabilitación energética de edificiosAdquirir capacidad de análisis e interpretaciónmediante el estudio de casos prácticos .

Dirigido a:Profesionales y estudiantes relacionados con elmantenimiento de edificios: ingenieros,ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectostécnicos.

Créditos de Libre Elección:Está ha solicitado al Vicerrectorado de Docenciay Relaciones Institucionales la convalidación por4 créditos de libre elección.

Diploma:Al tratarse de un Curso de Perfeccionamiento, losalumnos que lo superen, y no tengan un númerode horas injustificadas superior al 20%, podránsolicitar certificado expedido por la UEX.

CONTENIDOSMantenimiento basado en la confiabilidadTécnicas de gestión del mantenimiento en edificaciónCalidad del aire interiorGestión de la contratación del mantenimientoMantenimiento de instalaciones eléctricas de Media yBaja TensiónGestión de autorizaciones administrativasMantenimiento de instalaciones voz-datos-imagenGestión de residuosTratamiento contra legionellaMantenimiento asistido por ordenadorProtección frente a la humedadMantenimiento de instalaciones hídricasMantenimiento de instalaciones contra-incendiosMantenimiento de instalaciones térmicasEmpresas de servicios energéticosInstalaciones de energías renovablesLibro del edificioReformas y rehabilitacionesPatologías estructuralesRehabilitación de envolventes

Durante el desarrollo del curso se analizaránsupuestos prácticos basados en casos reales.Incluye la realización de un trabajo práctico deevaluación

PONENTESD. Manuel Jesús Carretero Ayuso.Arquitecto TécnicoProfesor Universidad de Extremadura

Dr. D. Justo García Sanz-CalcedoIngeniero Industrial.Profesor Universidad de Extremadura.

D. Alberto Moreno Cansado.Arquitecto Técnico Profesor Universidad de Extremadura

D. José Luis Sánchez GonzálezIngeniero IndustrialDirector de Externa Ingeniería SCP

D. Francisco Fernández TardíoIngeniero Técnico IndustrialServicio Extremeño de Salud

D. Pedro Monzón GonzálezArquitecto TécnicoServicio Extremeño de Salud

D. César del Cura BravoSisteplant

D. Sergio Garrido CidonchaIngeniero en Organización IndustrialServicio Extremeño de Salud

D. José Luis Pedrera ZamoranoArquitectoProfesor Universidad de Extremadura

D. Cosme Segador VegasIngeniero IndustrialAgencia Extremeña de la Energía

Para más información dirigirse a:

Justo García [email protected]

Patrocinan