2
REVISION HISTORICA DEL CEREBRO El cerebro humano moderno es el resultado de la evolución, relativamente rápida y constante, desde los primeros homínidos hasta el Homo Sapiens. En la antigüedad los científicos habían divagado sobre las funciones que desarrollaba este órgano, pero en la actualidad, mediante técnicas como la tomografía computacional o el electroence- falograma ese puede conocer mejor su estructura y dinámica. Este estudio minucioso del sistema ner- vioso también ha permitido conocer más sobre la unidad funcional y estructural del mismo: la neuro- na. Hoy en día el estudio del cerebro continua siendo muy activo debido a la complejidad del ór- gano y, aunque se tiene una visión amplia del papel del mismo dentro del organismo, aún nos quedan muchas incógnitas por resolver. Inicialmente los psicólogos, basaban su teoría en el darwinismo, decían que la inteligencia era la capacidad de adaptación del ser humano a su medio. Los más inteligentes alcanzaban mejor adaptación que los pocos inteligentes, así explica- ban las diferencias intelectuales entre las personas. También se asociaba la riqueza o pobreza con el nivel intelectual, y lo mismo para la raza blanca so- bre las demás o unos países sobre los otros. SOPA DE LETRA Palabras a buscar: NEOCORTEX, INTELIGENCIA, CEREBRO, ORGANIS- MO, PALEONCEFALO. “El gran desafío, tanto para el docente como para el alumno, es encontrar ese equilibrio entre grado de desafío de una actividad y el grado de habilidad de la persona que la realiza” -Howard Gardner- Gracias por su participación !!!!!!!!!!! REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ¨SIMÓN RODRÍGUEZ¨ NÚCLEO: CARICUAO CURSO: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS FACILITADORA: MARLENY TECNIA MONTILLA SECCIÓN ¨E¨ Cerebro Triuno Participantes: Xiomara Principal C.I.: 11.926.300 Mahygled Galindo C.I.: 13.161.228 Mayerling Montilla C.I.: 19.573.312 Daniela Díaz C.I.: 23.535.171 Caracas, 11 de Octubre de 2016

Triptico de cerebro triuno equipo 1

Embed Size (px)

Citation preview

REVISION HISTORICA DEL CEREBRO

El cerebro humano moderno es

el resultado de la evolución, relativamente rápida y

constante, desde los primeros homínidos hasta

el Homo Sapiens.

En la antigüedad los científicos habían

divagado sobre las funciones que desarrollaba este

órgano, pero en la actualidad, mediante técnicas

como la tomografía computacional o el electroence-

falograma ese puede conocer mejor su estructura y

dinámica. Este estudio minucioso del sistema ner-

vioso también ha permitido conocer más sobre la

unidad funcional y estructural del mismo: la neuro-

na.

Hoy en día el estudio del cerebro continua

siendo muy activo debido a la complejidad del ór-

gano y, aunque se tiene una visión amplia del papel

del mismo dentro del organismo, aún nos quedan

muchas incógnitas por resolver.

Inicialmente los psicólogos, basaban su teoría en el darwinismo, decían que la inteligencia era la capacidad de adaptación del ser humano a su medio. Los más inteligentes alcanzaban mejor adaptación que los pocos inteligentes, así explica-ban las diferencias intelectuales entre las personas. También se asociaba la riqueza o pobreza con el nivel intelectual, y lo mismo para la raza blanca so-bre las demás o unos países sobre los otros.

SOPA DE LETRA

Palabras a buscar:

NEOCORTEX, INTELIGENCIA, CEREBRO, ORGANIS-

MO, PALEONCEFALO.

“El gran desafío, tanto para el docente como para el alumno, es encontrar ese equilibrio entre grado

de desafío de una actividad y el grado de habilidad de la persona que la realiza”

-Howard Gardner-

Gracias por su participación !!!!!!!!!!!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

¨SIMÓN RODRÍGUEZ¨

NÚCLEO: CARICUAO

CURSO: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS

FACILITADORA: MARLENY TECNIA MONTILLA

SECCIÓN ¨E¨

Cerebro Triuno

Participantes:

Xiomara Principal C.I.: 11.926.300

Mahygled Galindo C.I.: 13.161.228

Mayerling Montilla C.I.: 19.573.312

Daniela Díaz C.I.: 23.535.171

Caracas, 11 de Octubre de 2016

CEREBRO

Órgano rector de la Inteligencia y la Creati-vidad, es la maquina de la mente y el que ordena que se ejecuten las funciones del cuerpo.

Es un musculo que esta constantemente activo y subdividido entre zonas y funciones.

CEREBRO TRIUNO

Fundido en una sola estructura, nuestro

sistema nervioso central alberga tres cerebros. Por

orden de aparición en la historia evolutiva, esos

cerebros son:

1. El Reptiliano ( reptiles)

2. Límbico (mamíferos primitivos)

3. El Neocórtex (mamíferos evolucionados o

superiores)

PARTES DEL CEREBRO

1. Paleoncéfalo: Esta parte del Cerebro esta for-mada por los ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular.

Se encarga de autorregular el organismo, su función es la de actuar cuando el estado del organismo así lo demanda.

2. Mesencéfalo: Este Cerebro se empieza a desarrollar incipientemente en las aves y totalmente en los mamíferos.

Esta asociado a la capacidad se sentir y desear , su función es la de controlar la vida emoti-va, lo cual incluye los sentimientos, la regulación endocrina, el dolor y el placer.

3. Telencéfalo: Es un lugar donde se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores. Esta estructurado por el hemisferio izquierdo y el hemis-ferio derecho.

CEREBRO NEOCORTEX

Este tercer cerebro está constituido por la Neo-corteza, la cual está conformada por los dos hemisfe-rios (hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho) en donde se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores.

CARACTERISTICAS BASICAS DE LA

NEOCORTEZA:

1. La Visión

2. El Análisis

FUNCIONES DEL CEREBRO NEOCORTEX

DERECHO E IZQUIERDO

1. Inteligencia Racional

2. Inteligencia Asociativa o de Conexiones al Azar

3. Inteligencia Espacial, Visual y Auditiva

4. Inteligencia Intuitiva

Contiene la información que, esencialmente, con-vierte al ser humano en lo que es: la inteligencia, la me-moria, la personalidad, la emoción, el habla y la capaci-dad de sentir y moverse.

INTELIGENCIA

Es la capacidad de pensar, entender, razonar, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógi-ca.

Existen varios tipos, los cuales muchas veces dependen de los valores o la cultura de cada sociedad, así como las aptitudes del que la usa o la define.

TIPOS DE INTELIGENCIA

La teoría de las inteligencias múltiples de Gard-ner es toda una innovación en este campo donde la inte-ligencia es entendida, como la capacidad para resolver problemas, o crear un producto valioso en distintas cultu-ras.

Gardner es reconocido por su teoría de las inte-ligencias múltiples, por la cual, cada persona posee al menos ocho tipos de inteligencias u ocho habilidades innatas. Liberándose así de la visión tradicional y unifica-da sobre la inteligencia para dar paso a una visión múlti-ple.

1. Inteligencia Lingüística

2. Inteligencia Lógica - Matemática

3. Inteligencia Corporal Cinética

4. Inteligencia Musical

5. Inteligencia Espacial

6. Inteligencia Intrapersonal

7. Inteligencia Interpersonal

Izquierdo Derecho