2

Click here to load reader

TRIPTICO :I DÍA DEL LOGRO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRIPTICO :I DÍA  DEL  LOGRO

I Día Del Logro AMAUTINO

¿Qué es el día del logro?

El Día del Logro es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes.

¿Por qué es importante el Día del Logro? • Porque permite a los actores de la acción

educativa tomar conciencia de los procesos que viven los y las estudiantes para la adquisición de sus aprendizajes.

• Porque permite informar a los padres y madres de familia y a la comunidad en general sobre los aprendizajes alcanzados por los y las estudiantes y qué está haciendo la institución educativa para que nadie se quede atrás.

• Porque, al identificar las dificultades que se dan en el proceso, es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes.

• Porque permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico (cambio de comportamiento) orientado al incremento de logros de aprendizaje y al fomento de una institución educativa motivadora y participativa.

• Porque refuerza los compromisos asumidos por directores, institución educativas, padres y madres de familia y estudiantes; y revisa el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos.

• Porque el Día del Logro es un hito en la ruta del aprendizaje, ya que permite informara la comunicad educativi sobre las metas alcanzadas y las estrategias educativas empleadas.

Pautas para la realización del Día del Logro

Antes. 1. Autoevaluación de los aprendizajes por la INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Un paso previo para el Día de Logro es la evaluación de los y las estudiantes, en ella hemos considerado lo siguiente: • Elección de un equipo responsable de la

organización, aplicación y sistematización de las Prueba Diagnóstica a nivel Ugel 06 a cargo de CONA 2014, en los componentes de Compresión Lectora y Resolución de Problemas.

• Aplicación del Kit de Evaluación de 2º Grado de

Primaria "Demostrando lo que Aprendimos" • Presentación de los resultados del equipo a los

docentes. II JORNADA DE RELEXION PEDAGÓGICA 2014 (23 de julio)

• Formulación de LOS COMPROMISOS Y ESTRATEGIAS DE MEJORA a ser presentados en el día del logro.

2 - Preparación y selección de insumos para el Día del Logro por parte de los docentes

Para la preparación y selección de los insumo: que el docente presentará en el Día de Logro, se to-mará en cuenta los resultados de la evaluación de los aprendizajes. Los docentes pueden presentar.' • Materiales producidos por los y las estudiantes. • Experiencias pedagógicas por parte de los

docentes. • Otros. En todos estos casos se deben reflejar los logros de aprendizaje.

3. Elaboración de la ruta para el Oía del Logro

Para la realización del Día del Logro te sugerimos lo siguiente:

a) Lla directora convoca a los docentes de del Consejo Académico para organizar la realización del día del Logro:

• Equipo de organización. • Equipo de difusión. • Equipo de Recepción. • Equipo de Evaluación.

b) Elaboración del programa. c) Convocatoria a los padres de familia para promover su participación en este día . d) Convocatoria a las autoridades e instituciones.

Durante. 4. Realización del Día del Logro

a) Inauguración o apertura por parte del di rectora b) Presentación de los Logros de Aprendizaje a cargo de la Sub dirección y la Coordinación Académica de Secundaria. c) Presentación de algunas muestras representativas de los estudiantes en el acto inaugural, d) Exposición de los trabajos, experiencias, en las aulas etc. La presentación de los aprendizajes logrados debe

Page 2: TRIPTICO :I DÍA  DEL  LOGRO

realizarse de manera lúdica, creativa y explícita sobre los

procesos seguidos por los y las estudiantes para avanzar y

lograr aprendizajes.

• Cada trabajo debe reflejar: 1. ¿Qué aprendieron? 2. ¿Cómo lo aprendieron? 3. ¿Para qué les sirve lo que aprendieron? 4. ¿Qué desean aprender.

b) Evaluación de los trabajos presentados.

Después.

5. Evaluación del Día del Logro

Para ello sugerimos: a) Reorientación de estrategias utilizadas en los

procesos de aprendizaje. b) Reafirmación de compromisos. c) Reajustes a las Estrategias de Mejora del PAT 2014. d) Organización para participación en el II Día del

Logro .

Idea Fuerza: Para alcanzar resultados son necesarios la participación y compromiso de los docentes. Movilizarnos implica tomar acción conjunta en este esfuerzo por el cambio institucional. Nos encontramos en el Segundo Hito (Día del Logro: evaluamos nuestros avances y preparamos un plan de apoyo para los estudiantes rezagados)

Resultados Prueba ECE 2013

(2° grado)

Se observa un crecimiento del 9.9 % en el componente de COMPRESIÓN LECTORA respecto a ECE 2012.

Se observa un crecimiento del 22 % en el componente de MATEMÁTICA respecto a ECE 2012.

I.E. Nº 1260 “EL AMAUTA”

Directora : Delia Palomino Prado

Subdirectora : María Julia Bravo R.

Comisión Responsable: CONA 2014

Julio 2014

0

51.3 48.7

Nivel -1 Nivel 1 Nivel 2

0

20

40

60

COMPRENSIÓN LECTORA

6.4

46.2 47.4

Nivel -1 Nivel 1 Nivel 2

0

20

40

60

MATEMÁTICA

Nivel 2 Nivel 1 >Nivel1

ECE 2013 48,7 51,3 0

ECE 2012 38,8 56,7 4,5

ECE 2011 35,4 58,2 6,3

ECE 2010 27,9 60,3 11,8

Nivel 2

Nivel

>Nivel 1

ECE 2013 47,4 46,2 6,4

ECE 2012 25,4 58,2 16,4

ECE 2011 22,8 48,1 29,1

ECE 2010 8,8 38,2 52,9