2
JORNADAS EUROPEAS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Organizan Colaboran SARquavitae Televida Teleasistencia U.G.C. Victoria Distrito Sanitario Málaga Hermanas Hospitalarias Aula de Mayores UMA Fundación Harena Junta de Andalucía Ayuntamiento de Málaga STANDs y Mesas Informativas NÚMERO DE HORAS 20 horas DIRIGIDAS A Personas mayores, profesionales, técnicos, estudiantes Visita nuestro BLOG http://envejecimientoactivomalaga.blogspot.com/ E ste año se ha declarado el Año Europeo del En- vejecimiento Activo y de la Solidaridad Inter- generacional. Los avances médicos y tecnológicos han contribui- do a una mayor esperanza y calidad de vida, por lo que el reto demográfico alcanzado en las últimas décadas ha de tener en cuenta las inquietudes, los intereses y las oportunidades que brinda esta generación y gene- raciones sucesivas en esta etapa de la vida. Con tal fin se publica en Andalucía el Libro Blanco del Envejecimiento Activo que viene a reforzar y dar cumplimiento al Art. 19 del Estatuto de Autonomía constituyéndose como una herramienta de trabajo en las que a través de múltiples recomendaciones, rela- cionadas con la seguridad, la salud, la formación y la participación y sustentado en dos ejes primordiales, el género y la intergeneracional, pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Las entidades organizadoras nos sumamos al ob- jetivo de contribuir al envejecimiento activo de la sociedad y a una imagen positiva de esta etapa del ciclo vital con aportaciones de profesionales que in- tervienen en el sector y la participación y contribución de las propias personas mayores desde su experiencia, motivaciones, demandas, a través del desarrollo de iniciativas que construyan y consoliden los pilares del bienestar social amenazados en estos tiempo de crisis. “Saber envejecer es la obra maestra de la Vida” AMIEL, Henri Frédéric “Mueve la Vida, Activa los Años” Centro Cívico (Avda. de los Guindos, 48) 19 y 20 de marzo 2012 Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga INSCRIPCIÓN GRATUITA

Triptico jornadas envejecimiento activo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico jornadas envejecimiento activo

JORNADAS EUROPEAS DEL

ENVEJECIMIENTOACTIVO

Organizan

ColaboranSARquavitae

Televida TeleasistenciaU.G.C. Victoria Distrito Sanitario Málaga

Hermanas HospitalariasAula de Mayores UMA

Fundación HarenaJunta de Andalucía

Ayuntamiento de Málaga

STANDs y Mesas Informativas

NÚMERO DE HORAS20 horas

DIRIGIDAS APersonas mayores, profesionales, técnicos, estudiantes

Visita nuestro BLOG http://envejecimientoactivomalaga.blogspot.com/

Este año se ha declarado el Año Europeo del En-vejecimiento Activo y de la Solidaridad Inter-generacional.

Los avances médicos y tecnológicos han contribui-do a una mayor esperanza y calidad de vida, por lo que el reto demográfico alcanzado en las últimas décadas ha de tener en cuenta las inquietudes, los intereses y las oportunidades que brinda esta generación y gene-raciones sucesivas en esta etapa de la vida.

Con tal fin se publica en Andalucía el Libro Blanco del Envejecimiento Activo que viene a reforzar y dar cumplimiento al Art. 19 del Estatuto de Autonomía constituyéndose como una herramienta de trabajo en las que a través de múltiples recomendaciones, rela-cionadas con la seguridad, la salud, la formación y la participación y sustentado en dos ejes primordiales, el género y la intergeneracional, pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Las entidades organizadoras nos sumamos al ob-jetivo de contribuir al envejecimiento activo de la sociedad y a una imagen positiva de esta etapa del ciclo vital con aportaciones de profesionales que in-tervienen en el sector y la participación y contribución de las propias personas mayores desde su experiencia, motivaciones, demandas, a través del desarrollo de iniciativas que construyan y consoliden los pilares del bienestar social amenazados en estos tiempo de crisis.

“Saber envejecer es la obra maestra de la Vida”

AMIEL, Henri Frédéric

“Mueve la Vida, Activa los Años”

Centro Cívico (Avda. de los Guindos, 48)

19 y 20 de marzo 2012

Colegio Profesionalde Trabajo Social de Málaga

INSCRIPCIÓN

GRATUITA

Page 2: Triptico jornadas envejecimiento activo

PROGRAMALunes, 19 de marzoMAÑANA9.30h. Inauguración

D. Carlos Mª Conde, Diputado de Presidencia de la Diputa-ción de Málaga.Dª Mª José Castro, Directora General de Mayores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social Junta.D. Francisco Pomares, Concejal Derechos Sociales Ayunta-miento de MálagaD. Rafael Arredondo, Presidente del CODTS.

10.15h.-11.30h. Conferencia: El libro Blanco del En-vejecimiento Activo Andaluz. Dª Mª José Castro, Directo-ra General de Mayores de la Consejería de Igualdad y Bien-estar Social Junta.

Pausa – Café

12.00h.-14.00h. Mesa Redonda: Experiencias prác-ticas para fomentar el envejecimiento activo desde distintas áreas y ámbitos. Modera: Ana Medina, T. Social Equipo de Planificación de Diputación. Participantes:

Salud: Un millón de pasos: Dª. Mª Carmen Gámez Lomeña, T. Social U.G.C. Victoria, y Concepción Oliveros, médico de la Del. Salud Málaga.Formación: Aula de Mayores. Dª Isabel Morales, UMA.Participación: Dª Angi Moreno, Fundación HARENA, y Susa-na García del Cid, Hnas. Hospitalarias.Servicios Sociales: Actividades de ocio y tiempo libre para mayores. Cecilia Morente, Técnico de Apoyo SS.CC. Serranía.

14.00h. Descanso

TARDE 16.00h.-18.00h. Talleres

Taller 1: La Imagen del Mayor: estereotipos. Dª Mª Rosa Álvarez, y Mónica Toledo, Trabajadoras Sociales.Taller 2: Construcción de Historias y Relatos de Vida. Lore-na Campos y Ana Belén Moreno. Trabajadoras Sociales SAR.Taller 3: Arteterapia. Dª M ªÁngeles Arquero. Trabajado-ra Social Junta de Andalucía.Taller 4: La corresponsabilidad como camino para la igualdad. SS.CC. Diputación de Málaga.

18.00h. Conclusiones

Martes, 20 de marzoMAÑANA10.00h.-11.00h. Conferencia: Empoderamiento y par-ticipación de las personas mayores en la sociedad. D. Juan Cerrillo Mansilla.

Pausa – Café

11.30h.-12.15h. Proyección Audiovisual: Conoce a Tus Mayores: una experiencia intergeneracional. Benalmá-dena.

12.30h.-14.00h. Conferencia: Proyecto de dinamiza-ción social de Mayores en el casco histórico de Mála-ga. Iniciativa Urban. D. Cristóbal Gil Valenzuela, Director de los Servicios Sociales Distrito Centro Ayuntamiento de Málaga.

14.00h. Descanso – Almuerzo

TARDE 16.00h.-17.30h. Talleres

Taller 5: Abrazoterapia: técnicas participativas para tra-bajar con mayores (vivencial). Dª Ana Torrado, Trabaja-dora Social.Taller 6: Taller de Sexualidad. Dª Mª C. Gámez, Trabaja-dora Social U.G.C. Victoria, Dª Montserrat Román, en-fermera U.G.C. Victoria, y Dª Concepción Oliveros, médi-co de la Del. Salud Málaga.Taller 7: Masaje-Ki-Taichi. D Juan Miguel Porras.Taller 8: Estimulación Cognitiva. Dª Rosario Morales, Psicóloga.

17.30h. Conclusiones

18.00h. Entrega XV Premio Científico DTS

19.30h. Al finalizar el acto, se servirá un aperitivo a las personas asistentes

Visita nuestro BLOG http://envejecimientoactivomalaga.blogspot.com/

Boletín de Inscripción (fecha límite de matrícula hasta el 16 de marzo)

Nombre...............................................................................................

Apellidos..............................................................................................

Dirección.............................................................................................

Población.....................................................C.P.................................

Provincia.............................................................................................

Email....................................................................................................

Teléfono..............................................................................................

Profesión.....................................................Edad..............................

Talleres (Selecciona dos talleres por orden de prioridad para cada día. Sólo se podrá participar en un taller por día). Indicar prioridad 1 y 2

Talleres LunesTaller 1: La Imagen del Mayor: estereotipos y prejuicios en los medios de comunicaciónTaller 2: Construcción de Historias y Relatos de VidaTaller 3: Arteterapia. Una herramienta para el trabajo con personas mayoresTaller 4: La corresponsabilidad como camino para la igualdad

Talleres MartesTaller 5: Abrazoterapia: técnicas participativas para trabajar con mayores (vivencial)Taller 6: Taller de SexualidadTaller 7: Taichi Taller 8: Estimulación Cognitiva

La inscripción deberá formalizarse de la siguiente manera:- Por email a [email protected] Por fax al 952 22 74 31- Presencialmente, en la secretaría del CODTS (en el horario de oficina)

La asistencia al conjunto de las actividades programadas, permitirán a quienes completen un mínimo de un 80%, recibir un certificado de asistencia de 20h.