2
Ideales religiosos Inicialmente fueron politeístas. También fueron adoradores de Inti, el dios Sol, que protegía a la dinastía real y se consideraba el padre del emperador. Le seguía en jerarquía el dios del Trueno o Illa- pa, y la Luna o Mamaquilla. Asimis- mo, las diosas de la tierra, Pacha- mama, y del mar, Mamacocha, eran muy importantes para asegurar la agricultura y la pesca. ¿Conoces el IMPERIO INCA? Tel: (02) 3173724 ¡Descubre esta maravillosa historia! Organización Intihuatana o Piedra del Sol de Machu Pichu Dirección del trabajo principal Pasaje Mecánico Figueroa # 053 Teléfono: 02 3173724 Fax: 555-555-5555 Correo: [email protected] EL IMPERIO INCA EL IMPERIO INCA Macchu Picchu, nombre contemporáneo que se le da a un antiguo poblado Inca y se traduce como “Montaña Vieja”

Tríptico los incas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tríptico que cuenta algo más sobre la civilizaciín Inca

Citation preview

Page 1: Tríptico los incas

Ideales religiosos

Inicialmente fueron politeístas.

También fueron adoradores de

Inti, el dios Sol, que protegía a la

dinastía real y se consideraba el

padre del emperador. Le seguía en

jerarquía el dios del Trueno o Illa-

pa, y la Luna o Mamaquilla. Asimis-

mo, las diosas de la tierra, Pacha-

mama, y del mar, Mamacocha, eran

muy importantes para asegurar la

agricultura y la pesca.

¿Conoces el IMPERIO INCA?

Tel: (02) 3173724

¡Descubre esta

maravillosa

historia!

Organización

Intihuatana o Piedra del Sol de Machu Pichu

Dirección del trabajo principal

Pasaje Mecánico Figueroa # 053

Teléfono: 02 3173724

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

EL IMPERIO INCA

EL IMPERIO INCA

Macchu Picchu, nombre contemporáneo que se le da a un antiguo poblado Inca y se traduce como “Montaña Vieja”

Page 2: Tríptico los incas

Desde Colombia a Chile Conocida también como Tahuantisuyo

(tierra de las cuatro regiones), la más

importante civilización de la región

andina en la época anterior a la llega-

da de los españoles se extendió des-

de el sur de lo que es actualmente

Colombia, hasta una zona intermedia

en Chile. A lo ancho

dominó desde la costa

del Pacífico, hasta la

zona del bosque tro-

pical amazónico.

Historia de

los Incas Lo que se conoce co-

mo imperio histórico

comenzó con Pachacu-

tec Inca Yupanqui, que ocupó el trono

hacia 1438, siendo un gran conquista-

dor y organizador del reino. A él se le

atribuyen obras como los planos de

Cuzco, la construcción de cultivos en

base a terrazas y la construcción del

templo del Sol. Además, mientras

gobernaba se inició la expansión in-

caica que alcanzó por el sur el lago

Titicaca y por el norte la región de

Huanuco

INCA YUPANQUI

La

civilización incaica

se desarrolló en una

región geográfica

bastante compleja:

los Andes. Con pai-

sajes muy diferen-

tes entre sí, tales

como la costa (oasis y desiertos), la sie-

rra (valles húmedos y altiplanos secos) y

la montaña (bosque tropical lluvioso). Así

y todo, los incas lograron habitar esta

difícil región gracias a la implementación

de complejos cultivos en terrazas, in-

mensas obras de infraestructura y una

gran eficacia en la producción y distri-

bución de alimentos, que incluso les per-

mitió almacenar excedentes. Por eso es

sorprendente pensar que su historia no

duró más de cien años. Lástima que no

escribieran sobre sus orígenes, pero se

sabe que descendieron de antiguas cul-

turas andinas que se establecieron en

los Andes Centrales

¿Cómo se

desarrollo esta

civilización?

Dirección del trabajo principal

Pasaje Mecánico Figueroa # 053

Teléfono: 02 3173724

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Jerarquía del imperio Inca

EL IMPERIO INCA