15
COMPARTIENDO MIS COSTUMBRES Edwin Laqui Laime

turismo

  • Upload
    laqui

  • View
    3.494

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

delturismoen puno

Citation preview

Page 1: turismo

COMPARTIENDO MIS COSTUMBRES

Edwin Laqui Laime

Page 2: turismo

¿Qué es el turismo? Es la práctica que implica un

desplazamiento de las personas desde su lugar de residencia habitual hacia otro en el cual realizan actividades no laborales. Para ser considerado un desplazamiento turístico la permanencia en el lugar de destino debe ser de al menos una noche y de no más de un año.

Page 3: turismo

¿Cuáles son los tipos de turismo?

• Turismo de sol y playa. • Turismo cultural.• Turismo vivencial o rural:  • Ecoturismo.• Turismo de salud.  • Turismo deportivo y de aventura. • Turismo gastronómico.• Turismo de ayuda humanitaria.  

Page 4: turismo

TURISMO DE SOL Y PLAYA

Se realiza en zonas con playas y soleadas; con temperaturas promedio de 25 y 30 C. Es practicado en gran número por personas que viven en zonas lluviosas, frías o nubladas; o que no tienen playas cercanas en su lugar de residencia.

Page 5: turismo

TURISMO CULTURAL La motivación principal del Viajero se basa en los aspectos culturales y/o elementos distintivos, espirituales, intelectuales, etc. Que caracterizan al grupo social del Destino visitado. Otros tipos de Turismo que complementan el Turismo Cultural, serian: El Turismo Gastronómico, Religioso e Idiomático.

Page 6: turismo

¿Qué es el turismo vivencial?

Una nueva propuesta de turismo sostenible en el Perú, en la cual podrá verdaderamente disfrutar de la riqueza cultural y natural de zonas alto andinas del Perú Se busca un estilo de vida que ya nadie recuerda, remontarse a nuestros orígenes, y alejarse del aturdimiento tecnológico de las grandes ciudades en las que vive en excesiva dependencia del mundo material, podrá por unos días cambiar totalmente de vida, volviéndose a integrar a la madre tierra, cogiendo la lampa y el arado para sembrarla como hacían miles de años atrás nuestros antepasados. Comerá directamente y de su mano, la papa, las habas, el maíz.

Page 7: turismo

OBJETIVOS PLANTEADOS

• Estrategia transversal para generar inclusión y desarrollo económico-social de las poblaciones rurales a través de Emprendimientos exitosos.  

• Entre 2009 - 2010, se han priorizado acciones en 42 emprendimientos en 11 regiones del país. Se busca lograr negocios turísticos rentables y sostenibles, gestionados por las poblaciones rurales organizadas.

• Se realizará el III encuentro Nacional y se cuenta con el portal web de TRC.

• Fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica: Manual del Emprendedor, de Buenas Prácticas en Servicios de Alojamiento, de Educación Ambiental para Albergues en Zonas Rurales, de Manejo de Residuos Sólidos para Albergues en Zonas Rurales, entre otros. Se viene elaborando el Manual de Costos, Presupuestos y Finanzas del Emprendedor.

Page 8: turismo

OBJETIVOS PLANTEADOS

“Alcanzar el desarrollo sostenible del Perú”

2007

Page 9: turismo

POLITICAS PLANTEADOS

Turismo Justo y con Responsabilidad Social.

Descentralización y Regionalización del Desarrollo Turístico.

Promoción de la Inversión Pública y Privada en Turismo.

Desarrollo y Fortalecimiento de la Imagen dentro y fuera del Perú.

Page 10: turismo

EL TURISMO EN LA ECONOMIA DEL PERU

El Turismo se está consolidando como una de las principales actividades económicas del país.

En el año 2006 el turismo se ubicó como tercera actividad generadora de divisas (1,586 millones), superando a la actividad pesquera.

Mayor generador de exportaciones de servicios, aprox. 63%.

La actividad turística genera uno de cada nueve empleos en el mundo.

La importancia del turismo en la economía nacional es de 5.9% respecto del Producto Bruto Interno del país.

Efecto multiplicador de la actividad turística: por cada dólar se genera 1.81 dólares en la economía nacional.

Page 11: turismo

EL TURISMO EN LA ECONOMIA DEL PERU

998 1 0701 277

1 4861 635 1 776

2002 2003 2004 2005 2006 2007

LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A PERU, 2002-2007 p/(Miles)

Nota: Incluye turistas fronterizos con documento diferente a pasaporte.p/ cifra preliminarFuente: Dirección General de Migraciones y Naturalización - DIGEMIN.Elaboración: MINCETUR/Viceministerio de Turismo - Oficina General de Investigación y Facilitación Turística.

8371023

12321438

1586

1754

2002 2003 2004 2005 2006 2007

INGRESOS DE DIVISAS POR TURISMO, 2002-2007 p/ (Millones de US$)

Nota: El ingreso de divisas por turismo incluye viajes y transporte de pasajeros.p/ cifra preliminarFuente: Banco Central de Reseva del Perú - BCRPElaboración: MINCETUR/Viceministerio de Turismo - Oficina General de Investigación y Facilitación Turística.

Page 12: turismo

TURISMO VIVENCIAL EN PUNO

En Puno existen comunidades como Llachón, Taquile, Uros, Amantani y Anapia que son pioneras en el turismo vivencial o rural porque aun en esas comunidades sus costumbres se practica y esto es un turismo responsable, que va mejorar enormemente sus ingresos económicos y su calidad de vida.

Page 13: turismo

CASOS DEL TURISMO VIVENCIAL EN PUNO (LLACHON CAPACHICA)

Page 14: turismo

CASOS DEL TURISMO VIVENCIAL EN PUNO (LLACHON CAPACHICA)

Fines directo

sFines

directos

MF

Page 15: turismo

CASOS DEL TURISMO VIVENCIAL EN PUNO (LLACHON CAPACHICA)