7
LA TUTORIA GUÍA PRÁCTICA FAMILIA

Tutoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutoria

1

LA TUTORIA

GUÍA PRÁCTICA

FAMILIA

Page 2: Tutoria

2

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PRÁCTICA “TUTORÍA”

Señalar la influencia que el entorno familiar tiene sobre el desarrollo de cualquier niño/a, es algo que no necesita mayor justificación. Entre la familia y el centro escolar debe existir una estrecha comunicación, ya que ambos conjuntamente con el grupo de iguales inciden en el proceso educativo del alumno, y únicamente la confluencia de información y orientación sobre la situación familiar y escolar permitirá tener una visión completa de los alumnos.

La Tutoría es un espacio de colaboración entre padres y

profesores. Un dialogo y una comunicación fluida entre el profesor y las familias es fundamental para el desarrollo educativo del alumno y su progreso. Las tutorías con la familia no deben considerarse únicamente como una herramienta para resolver conflictos, sino como una vía para intercambiar la información relevante sobre la situación del alumno en el ambiente familiar y en el escolar y analizar sus influencias.

El Área Educativa de DOWN MÁLAGA pretende, con esta guía, compartir nuestra experiencia, ofreciendo orientaciones a las familias sobre las tutorías. Es muy probable que la mayoría de las familias ya lleven a la práctica muchas de las recomendaciones que aquí se presentan. En ese caso, esperamos que pueda ser de utilidad para la reflexión sobre cómo afrontar las tutorías con los profesionales que trabajan con vuestros hijos.

Page 3: Tutoria

3

PAUTAS QUE LOS PADRES DEBEN TENER EN CUENTA A LA HORA DE ACUDIR A UNA

TUTORÍA

Deben ser puntuales: normalmente el profesor concierta varias citas en el mismo día, el que una familia se retrase, puede afectar al resto de familias que se han convocado.

Preparar la entrevista: los padres deben tener claro que no sólo van a escuchar, sino que la tutoría es un intercambio de información, por tanto es aconsejable que recojan por escrito los temas que quieran tratar con el profesor y aquella información que pueda ser relevante para el docente, tanto la referente al rendimiento (el tiempo que dedica a las tareas o las dificultades que encuentra), como a sus hábitos en el hogar (relaciones con otros miembros de la familia o las actividades de ocio).

Consenso entre los padres: es importante que los padres consensúen sus opiniones sobre los temas que se van a tratar en la tutoría con anterioridad.

Tener una actitud positiva: los padres deben tener en cuenta que la entrevista con el tutor es una herramienta para favorecer el desarrollo escolar del alumno, y que aunque algunos de los aspectos que el profesor transmita sobre ellos sea negativo o discutible, no es conveniente adoptar una actitud defensiva.

Page 4: Tutoria

4

Valorar la opinión del profesor: aunque los padres pueden ser los que mejor conocen a sus hijos, es evidente que el profesor puede conocer actitudes y características de los alumnos que no manifiestan en el entorno familiar y que aportan a los padres una información complementaria muy valiosa. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el profesor interactúa no sólo con un alumno, sino con un grupo amplio de la misma edad y por tanto, hay que valorar ampliamente su opinión sobre algún problema o actitud y el grado de importancia que hay que darle.

Establecer objetivos: al finalizar la entrevista los padres deben acordar con el tutor, si es necesario, aquellos aspectos referentes al alumno que se necesitan mejorar o reforzar y de qué modo participará cada una de las partes en la consecución de los objetivos que se planteen.

Ser coherentes: no pedir algo para solucionar un problema de nuestro hijo/a si nosotros no estamos dispuestos a hacer algo también, aunque eso nos suponga más trabajo.

UN DIALOGO Y UNA COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE EL PROFESOR Y LAS FAMILIAS ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DEL ALUMNO Y SU PROGRESO

Page 5: Tutoria

5

Es muy conveniente que tanto los padres y madres como el centro, establezcan unas buenas expectativas respecto a los niños, y muy necesario elogiarlos a menudo por pequeños que sean sus avances. La tutoría no debe ser un espacio en el que sólo salgan a la luz las dificultades que presenta el niño/a y las limitaciones que padres y educadores tenemos para abordarlas, sino que ha de ser un espacio en el que se proponga QUÉ SE VA A HACER para intentar dar respuesta a las necesidades de nuestros hijos.

ESTRATEGIAS PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN

Debemos recordar que no somos perfectos y que trabajando conjuntamente influiremos más positivamente en el desarrollo de nuestros hijos. Las mejores soluciones son las que se toman conjuntamente.

Mantener una comunicación directa con el tutor/a de tu hijo/a, es muy importante, no sólo cuando hay problemas, sino periódicamente. Dispones de una hora de tutoría semanal en la que puedes concertar una cita para interesarte por cómo van las cosas en la escuela, y para dar a conocer toda la información pertinente que sea necesaria sobre otros temas relacionados con tu hijo/a.

Page 6: Tutoria

6

“Si mis padres tuvieran que elegirme un profesor para regalarme,… ¿Cómo lo comprarían?. Estoy segura que mis papás buscarían uno que fuera muy cariñoso, que no se enfadara nunca conmigo pero que me enseñara a cumplir y respetar las normas. Un tutor que me enseñara con paciencia, que me ayudara a descubrir lo que me rodea y que este descubrimiento fuera divertido. Un educador que me enseñara a comprender a los demás, a respetarlos y a valorar. Que no solo alabara mis virtudes, sino que además entendiera mis defectos. ¡ Estoy segura que mis papás buscarían un profesor que fuera igual que ellos!

Si mi tutora tuviera que comprarme unos padres para regalarme,… ¿cómo los compraría? Estoy segura que buscaría unos padres que fueran cariñosos, que no se enfadaran nunca conmigo pero que me enseñaran a cumplir y respetar las normas. Unos padres que me enseñaran con paciencia, que me ayudaran a descubrir lo que me rodea y que este descubrimiento fuera divertido. Unos padres que me enseñaran a comprender a los demás, a respetarlos y a valorarlos. Unos padres que no solo alabaran todas mis virtudes sino que entendieran todos mis defectos. ¡Estoy segura que mi tutora buscaría unos padres que fueran igual que ella.!

Pero como ni en Carrefour, ni en el Corte Inglés, venden tutores perfectos, ni padres madres perfectos, ni siquiera hijos perfectos,… ¿No podríais hacer el favor de compartirnos?

Compartirnos es la mejor manera de ayudarnos”.

Page 7: Tutoria

7

Las imágenes utilizadas para la elaboración de este material han sido obtenidas de web en Internet, intentando verificar que no están sujetas a limitaciones de uso no comercial. Si alguna imagen no cumple esta condición se agradece la comunicación y se retirará lo antes posible.

Manual elaborado:

Ana Belén Rodríguez Plaza Coordinadora del Área Educativa DOWN MÁLAGA