10
TUTORÍA Y FOROS” Curso: “Formación de Tutores para ambientes virtuales de aprendizaje” Profr. José Oscar Cruces Rodríguez

Tutoría y foros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutoría y foros

“TUTORÍA Y FOROS”

Curso: “Formación de Tutores para ambientes virtuales de aprendizaje”

Profr. José Oscar Cruces Rodríguez

Page 2: Tutoría y foros

¿Qué es un foro?

El foro es el espacio de comunicación offline, que parte de una temática - consigna ydonde cada usuario publica sus mensajespara debatir, intercambiar, argumentar y asílograr el objetivo de la construcción colectivadel aprendizaje.

La comunicación delforo es asincrónica,la cual favorece lareflexión, ybúsqueda de nuevainformación.

Page 3: Tutoría y foros

Características de un foro

Fomenta el Aprendizaje

colectivo

Participación off-line,

favorece la reflexión.

Temas acotados, abiertos,

controvertidos.

Según su uso pueden ser:

1. Foros preparatorios2. Foro de consenso 3. Foro de presentación4. Foro de consulta

Page 4: Tutoría y foros

Foro de debate

El debate comprende la contraposición,argumentación, síntesis y búsqueda de lasrespuestas más adecuadas.

Las participaciones suponen una lecturaposterior para nuevas intervenciones.

Las variables que influyen en el éxito delos foros son: la relación entre el tipo departicipantes, el tema de debate, lasconsigna convocante y la forma comocomienza.

Las consignas deben ser específicas yconcretas, invitando a la controversia.

Sin controversia no hay debate.

Page 5: Tutoría y foros

Intervención docente

Intervención

docente

Concluir el

debate Mantener

encarrilado el

debate.

Aumentar la

cadena de

mensajes

Orientar a la

construcción del

conocimiento.

Realizar consignas claras.

Evidenciar las

divergencias o

contradicciones.

Provocar el

desequilibrio

cognitivo.

Page 6: Tutoría y foros

Evaluación del foro

Cantidad de intervenciones correctas .Calidad en la construcción

del conocimiento.Tipos de participación:

*Cumple por obligación

*Participaciones obvias.

*El que copia

*El que adjunta

*El correcto, pero no aporta.

*El que aporta reflexiones autónomas, e incluye

otras fuentes.

Page 7: Tutoría y foros

“La Escalera de la Retroalimentación es una herramienta que

ayuda a cultivar una cultura de la valoración. Es una guía quepuede ayudar a otros a apoyar la indagación en el aprendizaje,estableciendo una cultura de confianza y apoyo constructivo.”(Heidi Goodrich) de Daniel Wilson (2001)

Retroalimentación en escalera

Page 8: Tutoría y foros

Conclusiones

El foro es una herramienta muy antigua para laconstrucción del aprendizaje de un grupo depersonas.

El uso exitoso del foro virtual depende de lamediación tecnológica que el tutor realiza paralograr que la interactividad del estudiante conlos contenidos, con el grupo, con el entorno,represente el espacio de apertura a la creaciónde nuevos conocimientos y aprendizajes através del diálogo reflexivo, de la argumentacióny de la internalización.

Page 9: Tutoría y foros

El foro permite la interacción y construccióndel conocimiento mediante las diferencias ycoincidencias del aprendizaje de losparticipantes del curso, para mi el foro esuna herramienta muy rica de trabajodidáctico que permite trabajar con un texto ovarios y donde cada estudiante aporta suspropuestas, ideas y valoraciones,intercambiando puntos de vistas con variosde los participantes, enriqueciendo elconocimiento, obviamente, el tutor ofacilitador debe generar las reglas del usoadecuado del lenguaje para el uso del mismo,así como formular las preguntas detonantes ydar inicio a los foros, comentar y guiar ladiscusión de los estudiantes, así comorealizar el cierre del mismo.

Page 10: Tutoría y foros

Bibliografía

•DeLauro, M. (2011). Los foros de intercambio y debate. Instituto de formación docente Virtual Educa: Argentina.

•Wilson, D. (1999). Feedback Ladderprotocol.