10
Poda: sus principios e importancia La palabra poda tiene un significado sencillo: eliminación del crecimiento no adecuado en las plantas leñosas. Pero podar es mucho más que cortar ramas para despejar espacios: es una labor fundamental en la jardinería. Si no se conocen sus principios y se respetan sus técnicas, una poda mal realizada puede llegar a causar la muerte de una planta. Existe más de una razón para llevar a cabo este trabajo. Sea por motivos de salud o razones ornamentales, la poda correcta da fuerza y vigor a una planta, mejora su floración y desarrollo, y embellece o mantiene su forma. Por lo general, la poda conduce a un ejemplar comparativamente más pequeño y compacto.

Tutorial podas 10 14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tic tutorial para el mejoramiento en el uso de los conceptos de la práctica de las labores culturales de la poda de cultivos de hoja caduca y perennes.

Citation preview

Poda: sus principios e importancia

La palabra poda tiene un significado sencillo: eliminación del crecimiento no adecuado en las plantas leñosas. Pero

podar es mucho más que cortar ramas para despejar espacios: es una labor fundamental en la jardinería. Si no se conocen sus principios y se respetan sus técnicas, una

poda mal realizada puede llegar a causar la muerte de una planta.

Existe más de una razón para llevar a cabo este trabajo. Sea por motivos de salud o razones ornamentales, la poda correcta da fuerza y vigor a una planta, mejora su floración

y desarrollo, y embellece o mantiene su forma. Por lo general, la poda conduce a un ejemplar comparativamente

más pequeño y compacto.

1. Métodos de poda

• De formación: como su nombre lo indica, se realiza con el fin de conducir el desarrollo de la planta, desde el principio, para un crecimiento de ramas bien dispuestas y equilibradas.

• Favorece la adecuadadistribución de las ramas, demodo de garantizar que la luzdel sol llegue también al interiorde la planta, crezca de maneraarmónica y florezca mejor.

De conservación o reestructuración:

• busca mantener la forma, el tamaño oel equilibrio logrado durante suformación. Considera también laeliminación de ramas secas. Evita elenvejecimiento prematuro de la plantay privilegia su crecimiento armónico.

• Elimina partes dañadas o enfermas,alargando la vida vegetal encondiciones sanas: es mejor cortar ungancho contagiado con peste quefumigarlo.

De raleo:

Poda leve que estimula el crecimientosaludable y armónico de una especie. Seusa, por ejemplo, para eliminar ramillas delas zonas altas y densas de la planta queimpiden el necesario asoleamiento interior.

•De despunte: también suave, estimula laaparición de ramillas en la base. Especial paraarbustos ornamentales.

De ornamentación:

puramente estética, se usa en cercosvivos o diseños tipo "topiario",característico de los grandes jardinesingleses.

•De.

Floración o producción: regula laproducción de flores y frutos

2. Época para podar

• La temporada de podas se extiende demayo a agosto, aunque el momentopreciso dependerá del clima de suzona, las consecuencias del frío y, muyimportante, el comportamiento de lasheladas.

• Especialmente las especies de talloleñoso se ven seriamente afectadas porlas heladas: postergar la poda hastaoctubre, previendo heladas tardías.

3. Qué especies podar

• Si la labor de poda ayuda enel desarrollo de la mayoría delas plantas, a otras las daña odeforma su crecimiento. Comonorma general: SE PODAN lasespecies de hoja caduca (quecaen en otoño) y NO SEPODAN las perennes. Claroque en esto, como en todo,hay excepciones.

4. Cuándo se podan las especies de hoja caduca

•Los frutales de hoja caduca sepodan cuando han botado todas lashojas. En general, los de hojacaduca se podan únicamente a finesde otoño o a comienzos delinvierno, al caer la última hoja.•Nunca en verano ni en plenoinvierno.

•En primavera se permite un cortemenor, sólo si al rebrotar muestranramillas secas.

5. Qué tipo de poda necesitan las especies de hoja persistente

DESPUÉS de las heladas: sacar ramasentrecruzadas y verticales ("chupones")siempre desde la base y abrir "ventanas"hacia el norte para que entre el sol

Este tipo de poda previene contra pestescomo la conchuela y fumagina, amantes dela sombra.

6. Cómo podar correctamente

Aunque muy útiles, estos conocimientosbásicos no bastan para acometer la tarea depodar: su éxito se sustenta en técnicas yconsideraciones específicas, imprescindibles deaprender.

Podar si las ramas de la copa muestran labase seca: puede ser una señal de que lasraíces no son capaces de alimentar toda laplanta y necesita concentrar sus energías.

Cuando las ramas alcanzan un tamañoconsiderable, prevenir el desganche con uncorte que las mantenga del porte adecuado yproporcional.

Los frutales de hoja persistente no se podan,sólo se limpian después de las heladas.

http://www.hagaloustedmismo.cl/component/hum/proyecto/22/patio-y-jardin/338/poda-sus-principios-e-importancia.html