12
TUTORIAL

Tutorial zooburst

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutorial zooburst

TUTORIAL

Page 2: Tutorial zooburst

1.- REGISTRO•Entramos en www.zooburts.com•Pulsamos en Sign up•Rellenamos los campos correspondientes•Vamos a la cuenta de correo que hemos utilizado y abrimos el correo de Zookeeper•Copiamos el Password que nos proporcionan•Volvemos a la web de zooburst y pulsamos Sign in•Introducimos la cuenta de correo y pegamos la contraseña•YA ESTAMOS DENTRO, PARA CAMBIAR LA CONTRASEÑA IR A PROFILE-EDIT PROFILE-CHANGE PASSWORD

Page 3: Tutorial zooburst

2.- BOOKS

•En el menú superior pinchamos en Books•Aquí es donde nos aparecerán todos los libros que vayamos creando•Como no tenemos ninguno creado pinchamos en NEW BOOK

Page 4: Tutorial zooburst

3.- APPEARANCE

•En el menú de la derecha•Podemos ir cambiando los colores de los fondos de la página

Page 5: Tutorial zooburst

4.- PAGE NARRATION

•Se encuentra en el menú inferior•Aquí pinchamos para escribir lo que ocurre en cada página del cuento, es decir, la narración

Page 6: Tutorial zooburst

5.- PICTURES

Podemos seleccionar las imágenes de diferentes formas:1.- Buscar imágenes de la Galería introduciendo la palabra que nos interesa (en inglés) preferiblemente2.- ICONO FLECHA, nos permite subir nuestras propias imágenes del equipo (por ejemplo escanear los dibujos y luego subirlos o guardar imágenes de internet)3.-ICONO MALETÍN. Es el lugar donde irán apareciendo todas las imágenes que hemos subido.4.-ICONO LIBRO. Es donde irán apareciendo las imágenes que estamos usando en este cuento o libro.

Page 7: Tutorial zooburst

6.- INTRODUCIR UNA IMAGEN

Pincharemos en el menú de la izquierda sobre el menú de la izquierda (PICTURES)

Page 8: Tutorial zooburst

7.- OPCIONES DE LAS IMÁGENES

1.- Podemos desplazarlo por el libro2.- Menú APPEARANCE. Podemos duplicar la imagen o borrarla, cambiar el tamaño, rotación, ángulo de elevación, color de la sombra, tiempo de elevación o el momento de aparición.3.- CHARACTER TEXT. Es el lugar donde introduciremos los diálogos propios de cada imagen.

Page 9: Tutorial zooburst

8.- INTRODUCIR NUEVAS PÁGINAS “PAGE MANAGER”

Aquí es donde podemos:1.- INTRODUCIR NUEVAS PÁGINAS (+)2.- DUPLICAR LA EXISTENTE3.- BORRAR LA ACTUAL

Page 10: Tutorial zooburst

9.- GUARDAR/SAVE

Una vez terminado el cuento pulsamos en Save-Guardar (parte derecha superior)

Page 11: Tutorial zooburst

10.-VOLVEMOS AL MENÚ

•Vamos al menú BOOKS•Aquí nos aparece la lista de libros realizada y si queremos cambiar o modificar podemos entrar en EDIT o BUILD y cambiar elementos del libro

Page 12: Tutorial zooburst

11.- LINK/ CÓDIGO DE INSERCIÓN

Si queremos visualizar el libro en Internet o insertarlo en una Web o Blog pincharemos en VIEWAquí nos aparecen varias opciones (en la parte inferior)1.- SHARE (para poder enviar la URL por correo o copiarla)2.- EMBED (obtenemos el código para insertar en una web o blog, podemos elegir el tamaño)

FUENTE: TUTOR SKOLA 2.0