12
Cienciaescolar.Net Law: Placement Twitter para profesores Trinar o no trinar, ¡he ahí dilema! No limites al niño a tu forma de aprender, porque él Es hijo de otro tiempo… R. Tagore

Twitter en la investigación escolar

  • Upload
    -

  • View
    1.668

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net

Law: Placement

Twitter para profesoresTrinar o no trinar, ¡he ahí dilema!

No limites al niño a tu forma de aprender, porque élEs hijo de otro tiempo…

R. Tagore

Page 2: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 2

¿Qué es Twitter?

• … Es un servicio para amigos, familiares y colaboradores para comunicarse mediante oraciones cortas.

• Está pensado para comunicaciones frecuentes.

• … es ‘”comunicación digital”.

• … es una red organizada alrededor de temas de interés.

Page 3: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 3

¿Cómo se usa?

• Se dispone de 140 caracteres (incluyendo espaciados) para informar lo que necesita.

• Usted puede “seguir” a personas y saber lo que dicen.

• Puede conectarse con cualquiera, por cualquier razón, en cualquier momento.

Page 4: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 4

Terminología

• Tweet: un post individual.• RT (Retweet): reenviar a cualquier

otro el tweet.• @username: mensaje abierto a una

persona específica.• Message: mensaje directo a un

seguidor (privado)

• #Hashtag: etiqueta que se incluye en los tweets para poder crear categorías, grupos o temas de tweets (conferencias, seminarios, actividades de clases, etc)

Page 5: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 5

Ejemplo de Tweet:

@cienciaescolarResponder a cienciaescolar

HashTags:#pico_metal

Contenido del tweet

Page 6: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 6

¡Importante!

¿Tienes alguna razón para usar Twitter?

¡No vayamos a recargar el trabajo del alumno innecesariamente!

¿Cuál es tu motivo?

Page 7: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 7

Razones para usar Twitter

• Profesional: Red de colaboradores, Investigación, Enseñanza, Aprendizaje, Colaboración, Novedades, Información, Compartir, Actualizar, etc.

• Personal: Pasatiempo, Familia, Amigos, Viajes, etc.

Page 8: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 8

Twitter en educación

• Enseñanza:• Investigación colaborativa• Discusiones• Biblioteca digital de Internet• Transmisión de indicaciones• Retroalimentación instantánea

Page 9: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 9

La educación del futuro no se parecerá en nada a la actual; preparémonos….

Fuente: Alec Couros

Page 10: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 10

Twitter en la investigación escolar

Biblioteca digital compartida

Organiza la información

Transmite directivasen formato multimedia Utilizable en múltiples plataformas

Page 11: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 11

Graba las acciones de la pantallaGraba tu vozGraba de tu webcamEnvía un link a TwitterLo guarda en un servidorLo publica en YoutubeLo publica en MP4Genera una URLGenera un códigode objeto parapublicar en aulas virtuales

Screenr, el “companion” infaltable de Twitter

Page 12: Twitter en la investigación escolar

Cienciaescolar.Net http://www.cienciaescolar.net/proyectos 12

Recursos adicionales

TweetDeckwww.tweetdeck.com

Aplicación Desktop para gestionar seguidores, tweets, búsquedas, favoritos, etc.

Bit.Lywww.bit.ly

Website con links de sólo 19 caracteres. Permite ampliar la extensión del tweet.

Twitter Searchsearch.twitter.com

Búsqueda deTwitteros por nombres, frases, nicks, temas, noticias, etc.