13
Arte y Cultura

U1 act2 arte y cultura_dmcg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Arte

y

Cultura

Page 2: U1 act2 arte y cultura_dmcg

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MUCHOACÁN

Lic. Turismo SustentableAsignatura: Arte popular en México

Unidad 1: El ámbito del término culturalActividad 2: Arte y cultura

Alumna: Delia Marisol Cazares GodinezTutora: Ma. Lorena Valdivia Delgado

Grupo 01Octubre de 2016

Page 3: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Introducción

La cultura es parte importante de todas las civilizaciones.

Durante el desarrollo de esta actividad abordaremos importantes temas sobre los conceptos de cultura, antropológia cultural y definiciones antropológicas de cultura.

Etimológicamente proviene del Latín “colere” que significa cultivar en sentido Agricola.

Page 4: U1 act2 arte y cultura_dmcg

CulturaCultura hace referencia a aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas admitidas como superiores, diferentes a las del común de los morales, sea en el mundo, sea dentro de una colectividad humana menor. La cultura es sinónimo de sectores minoritarios especialmente cultivados.

Page 5: U1 act2 arte y cultura_dmcg

La Real Academia de la Lengua Española define cultura como:

“Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre”.

Page 6: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Cultura y la Antropológia cultural

Antropológia “etimológicamente estudio del hombre” conjunto organizado y sistematizado de conocimientos sobre el ser humano.

La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se hereda mediante mecanismos genéticos, es en este sentido independiente de su estructura biológica, pero condicionada y limitada por ella.

Page 7: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Definiciones antropológicas de cultura

Clyde Cluckhohn define antropológia de cultura como:

“Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano”.

Page 8: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Segun Amadou Mahtar M’Bow

“Cultura es la vez aquello que una comunidad ha creado y lo ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerse su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de este proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras”.

Page 9: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Carmel Camilleri la define como:

“El conjunto más o menos ligado de signi ificaciones adquiridas, las más persistentes y las más campartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con resoecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valoralizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos”.

Page 10: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Muy dificilmente una cultura permanence estática, lo normal es que cambie sobre todo si se encuentra en contacto con otras, pero la persistencia en el tiempo depende de la preservación de los valores, creencias y patrones que conforman el núcleo fundamental de la misma, motivada por el sentido de identidad y la conciencia de formar parte de una estructura superior a la mera suma de individuos.

Page 11: U1 act2 arte y cultura_dmcg

En mayor o menor grado tiende a darse en las culturas una pugna entre mecanismos de control que pretenden la inalterabilidad de los rasgos y los de desviación que aspiran a modificaciones e introducción de nuevos contenidos.

Page 12: U1 act2 arte y cultura_dmcg

ConclusiónPuedo concluir que la cultura es muy importante para la formación de los seres humanos y esta se manifiesta mediante los valores, costumbres, creencias etc. y la antropología cultural es la que se encarga del estudio de la cultura y del humano para entender el porque del comportamiento de los grupos sociales pertenecientes a diferentes culturas.

La cultura esta en cambios constantes no es estática, con la convivencia de las diferentes culturas estas van adquiriendo cambios conforme va pasando el tiempo, ya que se adquieren otros conocimientos de culturas diferentes.

Page 13: U1 act2 arte y cultura_dmcg

Bibliografía

Imágenes recuperadas el 27 de Octubre de 2016 de https://www.google.com/#q=imagenes+de+cultura y https://www.google.com/#q=imagenes+de+arte+y+cultura

Malo G. Claudio. Arte y cultura popular. Biblioteca digital andina, Pdf (pp. 4-16). recuperado el 28 de Octubre de 2016 de http://licdesarrollo.univim.edu.mx/pluginfile.php/38993/mod_resource/content/1/Arte%20y%20Cultura%20popular.PDF