2
Diseños Cualitativos Diseño En el enfoque cualitativo, el diseño se refiere a “abordaje” general que habremos de utilizar en el proceso de investigación. Álvarez-Gayou lo denomina marco interpretativo. El diseño al igual que la muestra, la recolección de datos y el análisis, va surgiendo desde el planteamiento del problema hasta la inmersión inicial y el trabajo de campo y va sufriendo modificaciones, aun cuando es más bien una forma de enfocar el fenómeno de interés. Tipos de diseños Teoría Fundamentada Fue propuesta por Barney Glaser y Anselm Strauss, y asienta básicamente en el interaccionismo simbólico. Se utiliza un procedimiento sistemático cualitativo para generar una teoría que explique en un nivel conceptual una acción, interacción o un área específica. Es denominada sustantiva o de rango medio y se aplica a un contexto mas concreto. Etnográfico Pretenden describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades. Incluso pueden ser muy amplios y abarcar la historia, geografía y los subsistemas socioeconómicos, educativo, político y cultural de un sistema social. La etnografía implica la descripción e interpretación profundas de un grupo, sistema social o cultura. Narrativos En los diseños narrativos el investigador recolecta datos sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y analizarlas. Los diseños narrativos pueden referirse a: Toda la historia de vida de un individuo o grupo. Un pasaje o época de dicha historia de vida. Uno o varios episodios. En estos diseños, más que un marco teórico, se utiliza una perspectiva que provee de estructura para entender al individuo o grupo y escribir la narrativa.

UABC Metodologia - Diseños Cualitativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UABC Metodologia - Diseños Cualitativos

Diseños Cualitativos

Diseño

En el enfoque cualitativo, el diseño se refiere a “abordaje” general que habremos de utilizar en el proceso de investigación. Álvarez-Gayou lo denomina marco interpretativo.

El diseño al igual que la muestra, la recolección de datos y el análisis, va surgiendo desde el planteamiento del problema hasta la inmersión inicial y el trabajo de campo y va sufriendo modificaciones, aun cuando es más bien una forma de enfocar el fenómeno de interés.

Tipos de diseños

Teoría Fundamentada

Fue propuesta por Barney Glaser y Anselm Strauss, y asienta básicamente en el interaccionismo simbólico.

Se utiliza un procedimiento sistemático cualitativo para generar una teoría que explique en un nivel conceptual una acción, interacción o un área específica. Es denominada sustantiva o de rango medio y se aplica a un contexto mas concreto.

Etnográfico

Pretenden describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades.

Incluso pueden ser muy amplios y abarcar la historia, geografía y los subsistemas socioeconómicos, educativo, político y cultural de un sistema social.

La etnografía implica la descripción e interpretación profundas de un grupo, sistema social o cultura.

Narrativos

En los diseños narrativos el investigador recolecta datos sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y analizarlas.

Los diseños narrativos pueden referirse a:

Toda la historia de vida de un individuo o grupo.

Un pasaje o época de dicha historia de vida.

Uno o varios episodios.

En estos diseños, más que un marco teórico, se utiliza una perspectiva que provee de estructura para entender al individuo o grupo y escribir la narrativa.

Page 2: UABC Metodologia - Diseños Cualitativos

Investigación-Acción

La finalidad de este diseño es resolver problemas cotidianos e inmediatos y mejorar prácticas concretas.

Su propósito fundamental se centra en aportar información que guie la toma de decisiones para programas, procesos y reformas estructurales.