2
UN ENFOQUE HACIA EL CONFLICTO Imagen: https://www.google.es/search? q=el+conflicto&biw=1280&bih=675&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahU KEwjK1OvO2v3LAhVI7hoKHQQXBUQQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=94oI8y2L8xcg5M %3A En el lenguaje común utilizamos la palabra “conflicto” para referirnos a algo que es negativo, conflictivo presente en cada ámbito de nuestras vidas, estos conflictos se presentan a diario, y nos describe como somos los humanos, por el simple hecho de vivir siendo diferentes unos a otros, nos enfrentamos con ciertos problemas en nuestra relación con los demás, e incluso con nosotros mismos. Es así que el conflicto es una palabra que podría ser sustituida por vivir la vida, obstáculos y problemas, puesto que suponen dificultades para que realicemos alguna acción. Igualmente esto le ocurre a todos los seres vivientes, que tienen “problemas” con sus compañeros de vida por la comida, el hábitat y entre la propia naturaleza. Por eso es que a lo largo de nuestra vida como especie, tenemos que afrontar numerosos conflictos, encontrándonos con que muchos de ellos nos proporcionan bienestar, alguna prebenda, mientras que otros nos crean serios problemas hasta llevarnos a problemas serios con la justicia. Esto es una realidad de todo ser vivio y ante esta realidad, es necesario saber vivir con los conflictos, potenciar lo positivo que alguna enseñanza nos dejara e intentar detener los negativos que pueden traer serios problemas. Siempre estarán presentes las divergencias, por ser tan diferentes “ cada uno un mundo” Dicho de otra forma: la vida sin conflictos

un enfoque hacia el conflicto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: un enfoque hacia el conflicto

UN ENFOQUE HACIA EL CONFLICTO

Imagen: https://www.google.es/search?q=el+conflicto&biw=1280&bih=675&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjK1OvO2v3LAhVI7hoKHQQXBUQQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=94oI8y2L8xcg5M%3A

En el lenguaje común utilizamos la palabra “conflicto” para referirnos a algo que es negativo, conflictivo presente en cada ámbito de nuestras vidas, estos conflictos se presentan a diario, y nos describe como somos los humanos, por el simple hecho de vivir siendo diferentes unos a otros, nos enfrentamos con ciertos problemas en nuestra relación con los demás, e incluso con nosotros mismos.

Es así que el conflicto es una palabra que podría ser sustituida por vivir la vida, obstáculos y problemas, puesto que suponen dificultades para que realicemos alguna acción. Igualmente esto le ocurre a todos los seres vivientes, que tienen “problemas” con sus compañeros de vida por la comida, el hábitat y entre la propia naturaleza.

Por eso es que a lo largo de nuestra vida como especie, tenemos que afrontar numerosos conflictos, encontrándonos con que muchos de ellos nos proporcionan bienestar, alguna prebenda, mientras que otros nos crean serios problemas hasta llevarnos a problemas serios con la justicia.

Esto es una realidad de todo ser vivio y ante esta realidad, es necesario saber vivir con los conflictos, potenciar lo positivo que alguna enseñanza nos dejara e intentar detener los negativos que pueden traer serios problemas.

Siempre estarán presentes las divergencias, por ser tan diferentes “ cada uno un mundo” Dicho de otra forma: la vida sin conflictos sería muy aburrida, probablemente no sería ni vida. los conflictos se nos convierten en una gran ventaja porque nos enseñan a convivir y a cooperar con nuestros semejantes, exactamente lo que nos distingue como humanos es nuestra capacidad para enfrentarnos a nuevas situaciones, y los conflictos se convierten en un vehículo para inventar, imaginar, aprender y comunicar, es mas nos hace crear estrategias para afrontarlos y mermarlos , planeamos como los resolveremos de esta manera nuestras necesidades, sentimientos, percepciones, proyectos y objetivos se manifiestan de manera conflictiva y la cultura, que es lo que nos diferencia como humanos, nos ayuda a almacenar y transmitir las experiencias que nos facilitan lograr mayor bienestar.

Autora: Sandra Oliveros