10

Click here to load reader

Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre como puede acercarse las artes plásticas a la investigación científica.

Citation preview

Page 1: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Prof. Giosianna Polleri

TEMA 2:Una aproximación a la Investigación Científica

en las Artes Plásticas

Page 2: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuestas a tales interrogantes.

¿Qué es Investigación científica?

investigación

método de conocimiento científico.percepción reductiva frente a su naturaleza.

una actitud que permite al sujeto que investiga asumir una postura frente al objeto investigado y la manera activa de aproximarse a el.

Page 3: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Lo científico Lo artístico

Page 4: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Lo científico

Un proceso científico es objetivo y válido; racional soportado sobre leyes; sistemático al apoyarse en sistemas de ideas estrechamente ligadas, es general sin centrarse en particularidades; es predictivo en tanto pone a prueba hipótesis; es explicativo alrededor de la lógica de los hechos; es metódico al apoyarse sobre normas de planteamiento; es verificable al soportarse sobre la prueba experimental; es claro y preciso al buscar exactitud en los hechos relacionado con los fenómenos que estudia. (Bunge, 1978).

ABSTRACCIÓN Y GENERALIZACIÓN - EXTRÍNSECO

Page 5: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Lo artístico

Un proceso creativo se dedica a la exploración de la realidad (sería el caso en la ciencia), subjetiva, se apropia de una realidad producida, refleja transición, tiene calidad simbólica y metafórica.

ABSTRACCIÓN Y GENERALIZACIÓN - INTRÍNSECO

Erich Kahler (1967) lo expone de manera clara, “con la ciencia, el arte tiene en común el carácter exploratorio de sus obras, el afán de un conocimiento en continua expansión; con la filosofía, su naturaleza conceptual, su preocupación por las ideas; con la historiografía, su elemento descriptivo”.

Page 6: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

¿Ciencia, Arte?

Ciencia con sus nuevos hallazgos ensancha y modifica nuestra realidad, así como la realidad misma

Artemayor comprensión sobre otros niveles de la realidad, extiende su alcance modificando la naturaleza de nuestra conciencia, con lo cual, también modifica la realidad misma; incluso crea nuevas posibilidades de realidad.

El arte siempre irá delante de la ciencia, como lo demuestran los diversos lenguajes expresivos y sus

obras.

Page 7: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Eisner (1988) plantea, que el conocimiento puede derivar también de la experiencia. Y una forma genuina de experiencia es la artística. Este reconocimiento de la experiencia artística ha llevado a Sullivan (2004) a proponer un enfoque de investigación que permite teorizar la práctica de las artes visuales situándola en relación a tres paradigmas: el interpretativo, el empirista y el crítico.

Investigación Artística

Fusionar teoría y práxis en dinámicas mediante las cuales se redefina la teoría al tomar nuevos contenidos en función de la labor artística.

artistas investigadores

Page 8: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Un tipo de investigación de orientación cualitativa que utiliza procedimientos artísticos (literarios, visuales y preformativos) para dar cuenta de prácticas de experiencia en las que tantos los diferentes sujetos (investigador, lector, colaborador) como las interpretaciones sobre sus experiencias desvelan aspectos que no se hacen visibles en otro tipo de investigación. Barone y Eisner (2006).

¿Qué significa una investigación basada en las artes (IBA)?

Huss y Cwikel (2005) la finalidad de la investigación basada en artes es utilizar las artes como un método, una forma de análisis, un tema, o todo lo anterior, dentro de la investigación cualitativa; como tal estaría dentro del grupo de formas alternativas de investigación. Se utiliza en la investigación en educación, ciencias sociales, humanidades y arte terapia.

Page 9: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

Características de la IBA, según Barone y Eisner (2006).

Utiliza elementos artísticos y estéticos.

Busca otras maneras de mirar y

representar la experiencia

Trata de desvelar aquello de lo que

no se habla

Page 10: Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas

“El sentimiento que experimentamos al contemplar un cuadro, no se puede distinguir del cuadro ni de nosotros mismos. El sentimiento, el cuadro y nosotros mismos estamos reunidos en nuestro misterio” Rene Magritte.