4
UNIDAD 1 NATURALES LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Para funcionar correctamente necesitamos conseguir: Energía. La usamos para realizar todas nuestras actividades, como comer, estudiar, hacer deporte, etc. Materiales. Los empleamos para crecer y reemplazar las partes de nuestro cuerpo que se renuevan constantemente como la piel. La nutrición es el conjunto de procesos mediantes los cuales obtenemos energía y materiales. Obtenemos los materiales y la energía con los alimentos porque contienen los nutrientes, son sustancias sencillas que nos dan energía y materiales. Para obtener la energía de los nutrientes se emplea la respiración celular. Se trata de un conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células. En ellas, los nutrientes se combinan con el oxígeno y produce energía. Los Nutrientes Los nutrientes se clasifican en varios grupos: Hidratos de carbono o glúcidos. Nos aporta energía de forma rápida. Ejemplos: azúcar, fruta, patatas, legumbres y los cereales o derivados, pan y la pasta. Grasas o lípidos. Aporta mucha energía aunque más lentamente que el glúcidos .Grasas proceden de los animales, mantequilla plantas, aceite. Proteínas. Son necesarias para crecer y reconstruir la parte rota del cuerpo. Como las legumbres, el pescado, la carne, la leche y los huevos. ¿Cómo se hace la nutrición? Proceso digestivo Se come la manzana y se coge los nutrientes de la manzana y se los lleva la sangre. Proceso Respiratorio

Unidad 1 naturales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 1 naturales

UNIDAD 1 NATURALES

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓNPara funcionar correctamente necesitamos conseguir:Energía. La usamos para realizar todas nuestras actividades, como comer, estudiar, hacer deporte, etc.Materiales. Los empleamos para crecer y reemplazar las partes de nuestro cuerpo que se renuevan constantemente como la piel.La nutrición es el conjunto de procesos mediantes los cuales obtenemos energía y materiales. Obtenemos los materiales y la energía con los alimentos porque contienen los nutrientes, son sustancias sencillas que nos dan energía y materiales.Para obtener la energía de los nutrientes se emplea la respiración celular. Se trata de un conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células. En ellas, los nutrientes se combinan con el oxígeno y produce energía.

Los Nutrientes Los nutrientes se clasifican en varios grupos:Hidratos de carbono o glúcidos. Nos aporta energía de forma rápida. Ejemplos: azúcar, fruta, patatas, legumbres y los cereales o derivados, pan y la pasta.Grasas o lípidos. Aporta mucha energía aunque más lentamente que el glúcidos .Grasas proceden de los animales, mantequilla plantas, aceite.Proteínas. Son necesarias para crecer y reconstruir la parte rota del cuerpo. Como las legumbres, el pescado, la carne, la leche y los huevos.

¿Cómo se hace la nutrición? Proceso digestivoSe come la manzana y se coge los nutrientes de la manzana y se los lleva la sangre. Proceso RespiratorioEl oxígeno entra en el aparato y va a la sangre y los pulmones expulsan dióxido de carbono que es producido por las células. Proceso de la circulación. Trasporta los nutrientes y el oxígeno que han pasado por la sangre y llegan a las células.Se producen desechos de las células y la sangre se lo lleva.

Proceso de ExcreciónLa sangre le lleva los desechos de las células al aparato excretor se filtran las sustancias de desechos y se elimina en forma de orina.

Page 2: Unidad 1 naturales

El proceso de la digestión Aparato digestivo.

Es la unión de varias partes del cuerpo. Que son el tubo digestivo y las glándulas anejas.

TUBO DIGESTIVO. Esta formado por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano.

Glándulas anejas. Son las glándulas salivares, el hígado y el páncreas y ahí se fabrica la mayoría de líquidos.

La digestión

Primero se mete la comida en la boca y se mastica con los dientes con la glándulas salivares y la lengua empuja la mezcla de alimento que es el bolo alimenticio hasta la faringe baja por el esófago y cae en el estómago. El estómago echa unos jugos gástrico y se producen unos movimientos que los jugos se mezclen con el bolo alimenticio y la sustancia que queda es el quimo que es una papilla con los alimentos.

Termina con el intestino delgado. En él se mezcla el quimo con los jugos intestinales y con los jugos del páncreas jugo pancreático y el hígado la bilis.

Del quilo solo se cogen los nutrientes.

La absorción Es el paso de los nutrientes del intestino delgado a la sangre. En dentro del intestino delgado hay vellos que se llaman vellosidades intestinales. Esto tiene contacto con el quimo y lo que haces es quitar los nutrientes del quimo y se lo lleva la sangre.

La eliminación de desechos

Los desechos pasan al intestino grueso y forman las heces que se expulsa al exterior por el ano.

La respiración La vía respiratoria está compuesta por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea los, bronquios y los bronquiolos.

Los pulmones

Son dos órganos importantes para la vida .El izquierdo es más pequeño por que se encuentra hay el corazón.

Page 3: Unidad 1 naturales

Está protegido por la caja torácica.

Dentro de los pulmones hay unas bolsitas llamadas bronquiolos en los extremos de los bronquiolos más finos se encuentra los alveolos pulmonares.

Los alveolos son unos saquitos cuyas paredes son muy delgadas y están recubiertos de capilares. En ellos se produce el intercambio de gases.

Los movimientos respiratorios. Hay dos movimientos la inspiración y la espiración.

Inspiración la caja torácica se expande y con ella también los pulmones. Esto hace que el aire entre por los pulmones.

Espiración la caja torácica se contrae y con ella los pulmones. Esto hace que el aire salga.

Diafragma separa el tórax, el abdomen, los músculos intercostales situados en las costillas y los abdominales.

Intercambio de gases

El oxígeno del aire pasa por los alveolos a la sangre.

El dióxido de carbono que hay en la sangre pasa por el interior de los alveolos y se expulsa con la espiración.