UNIDAD 3

Embed Size (px)

Citation preview

1. Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin UniversitariaUniversidad Nacional Experimental Simn RodrguezNcleo San Juan de los MorrosCarrera Educacin IntegralPeriodo Acadmico 2014-2ROL DE LA COMPUTADORA EN LAEDUCACION INTEGRALDra: Participantes:Yolimar Fuentes Alvis OrianaBolvar ElismarPrez SheilimarRequena NiletzisMujica YulitzaOctubre, 2014.-ndicePg.Rol De La Computadora En Educacin Integral 03Proyectos De Integracin De La Informtica En El Proceso De03Enseanza Aprendizaje 2. Proyecto Canaima 04Objetivos Del Proyecto Canaima 04Plataformas Ms Usadas Actualmente En La Educacin 05Caractersticas 07Aprendizaje Electrnico 08Aprendizaje Electrnico Mvil 09MOOC 10Tipos 11Plataformas Usadas En La Unesr Actualmente En La Educacin A12DistanciaEl Aprendizaje Contiguo 13El Aprendizaje A Distancia 14Los Cursos Libres 15Moodle 17Caractersticas generales de Moodle 19Mdulos principales en Moodle 21Dokeos 24Adopcin 26Bibliografa 27Anexos 28ROL DE LA COMPUTADORA EN EDUCACION INTEGRAL:La computadora en la educacin integral se convierte en unapoderosa y verstil herramienta que transforma a los alumnos, de receptorespasivos de la informacin en participantes activos, en un enriquecedorproceso de aprendizaje en el que desempea un papel primordial la facilidadde relacionar sucesivamente distintos tipos de informacin, personalizando laeducacin, al permitir a cada alumno avanzar segn su propia capacidad.No obstante, la aplicacin de la computadora en la educacin integralno asegura la formacin de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entreotros requisitos dichos procesos no van guiados y acompaados por eldocente.El profesor debe seleccionar criteriosamente el material a estudiar atravs del computador; ser necesario que establezca una metodologa de2 3. estudio, de aprendizaje y evaluacin, que no convierta por ejemplo a lainformacin brindada a travs de un CD-ROM en un simple libro animado, enel que el alumno consuma grandes cantidades de informacin que noaporten demasiado a su formacin personal.Por sobre todo el docente tendr la precaucin no slo de examinarcuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectarposibles errores, omisiones, ideas o conceptos equvocos, sino que tambindeber fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crtico frente aello.Proyectos De Integracin De La Informtica En El Proceso DeEnseanza AprendizajeAnte todo debe aclararse que la informtica hoy en da, es solo unparte dentro del universo de las TIC, como bien lo conceptualiza Miratia(2005) indicando que las TIC:se conciben como el universo de dos conjuntos,representados por las tradicionales Tecnologas de laComunicacin (TC) - constituidas principalmente por laradio, la televisin y la telefona convencional - y por lasTecnologas de la informacin (TI) caracterizadas por ladigitalizacin de las tecnologas de registros decontenidos (la informtica, el video interactivo, las videoconferencias, la Web 2.0, la ofimtica, softwareeducativos, realidad virtual, entre otros).Tomando en cuenta lo anterior es clara la diferencia entre Informticao Computacin y las TIC en el contexto educativo, puesto que las primerasestn contenidas en la segunda.Dentro del Sub- Sistema de educacin primaria en Venezuela noexiste un rea de conocimiento denomina TIC (Tecnologas de la Informaciny comunicacin), su ms aproximado equivalente lo asume el DocenteEspecialidad de Informtica o Computacin. Se debe tener presente queesta rea dentro de la Educacin Bsica (1ra y 2da etapa) no posee unmarco de contenidos, ni competencias definidas, como lo posee cualquier3 4. otra rea de conocimiento dentro del Currculo (por lo menos el CBN, luegocomentaremos el CNB) por esta razn, es comprensible la incertidumbre queabriga a quienes asumimos la responsabilidad como Docentes Especialistade Informtica acerca de los aprendizajes esperados.Pero como lo conceptualizamos anteriormente no nos debemos dejarllevar solo por el nombre legal de la especialidad, hoy en da debemostener presente que el objetivo de un Docente especializado en Informtica oComputacin es: Integrar curricularmente las TIC en el proceso deenseanza aprendizaje de la educacin bsica. Por ello la denominacinms acertada debera ser Docente Especialista en TICE (Tecnologas deInformacin y comunicacin orientadas a la Educacin)PROYECTO CANAIMA:Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnolgico abierto,construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas ymodelos productivos basados en las Tecnologas de Informacin (TI) Libresde software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidadesnacionales, desarrollo endgeno, apropiacin y promocin del libreconocimiento, sin perder su motivo original: la construccin de una nacinvenezolana tecnolgicamente preparada.Actualmente Canaima impulsa grandes proyectos nacionales tanto anivel pblico como privado, entre los que se encuentran el Proyecto CanaimaEducativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros.Objetivos Del Proyecto Canaima:Objetivo General:Promover la formacin integral de los nios y nias venezolanos(as)4 5. mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologasde informacin libre.Objetivo Especfico: Promover el desarrollo integral de los nios y nias encorrespondencia con los fines educativos. Profundizar la concrecin del desarrollo curricular para la formacinintegral y con calidad de los nios y nios venezolanos. Transformar la praxis docente con el uso crtico y creativo de lastecnologas de informacin libre. Desarrollar las potencialidades en tecnologas de informacin libre,para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberana y laindependencia tecnolgica.Plataformas Ms Usadas Actualmente En La EducacinB-learning:El aprendizaje semipresencial (de sus siglas en ingls: BlendedLearning o B-Learning) es el aprendizaje facilitado a travs de lacombinacin eficiente de diferentes mtodos de imparticin, modelos deenseanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicacintransparente de todas las reas implicadas en el curso.Puede ser logrado a travs del uso de recursos virtuales y fsicos,alternados de manera equilibrada. Un ejemplo de esto podra ser lacombinacin de materiales basados en la tecnologa y sesionespresenciales, juntas para lograr una enseanza eficaz.En el sentido estricto, puede ser cualquier ocasin en que un instructorcombine dos mtodos para dar indicaciones. Sin embargo, el sentido msprofundo trata de llegar a los estudiantes de la presente generacin de lamanera ms apropiada. As, un mejor ejemplo podra ser el usar tcnicas5 6. activas de aprendizaje en el saln de clases fsico, agregando una presenciavirtual en una web social. Blended Learning es un trmino que representa ungran cambio en la estrategia de enseanza.El aprendizaje semipresencialimplica actividades presenciales y virtuales. El gran reto est en encontrar elbalance adecuado entre las actividades entregadas de manera virtual y lasentregadas de manera presencial.E-learningAunque e-Learning no es un trmino castellano, su uso se hageneralizado de tal forma que es el ms extendido a nivel mundial. Existenotros trminos, que significan prcticamente lo mismo y a veces se usancomo sinnimos, tales como: teleformacin, formacin on-line, enseanzavirtual, entre otros.Podemos entender e-Learning como:Procesos de enseanza-aprendizaje que se llevan a cabo a travs deInternet, caracterizados por una separacin fsica entre profesorado yestudiantes, pero con el predominio de una comunicacin tanto sncronacomo asncrona, a travs de la cual se lleva a cabo una interaccin didcticacontinuada. Adems, el alumno pasa a ser el centro de la formacin, al tenerque autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compaeros.CaractersticasEsta modalidad formativa a distancia a travs de Internet osemipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manerapresencial), ha contribuido a que la formacin llegue a un mayor nmero depersonas. Entre las caractersticas ms destacadas del e-Learning estn:Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes puedenrealizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles loscontenidos cualquier da a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizaral mximo el tiempo dedicado a la formacin.Formacin flexible. La diversidad de mtodos y recursos empleados,6 7. facilita el que nos podamos adaptar a las caractersticas y necesidades delos estudiantes.El alumno es el centro de los procesos de enseanza-aprendizaje yparticipa de manera activa en la construccin de sus conocimientos, teniendocapacidad para decidir el itinerario formativo ms acorde con sus intereses.El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutorque orienta, gua, ayuda y facilita los procesos formativos.Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados conel tema de estudio se pueden introducir de manera rpida en los contenidos,de forma que las enseanzas estn totalmente actualizadas.Comunicacin constante entre los participantes, gracias a lasherramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-entreotros).Aprendizaje Electrnico:Se denomina aprendizaje electrnico (conocido tambin por elanglicismo e-learning) a la educacin a distancia completamente virtualizadaa travs de los nuevos canales electrnicos (las nuevas redes decomunicacin, en especial Internet), utilizando para ello herramientas oaplicaciones de hipertexto (correo electrnico, pginas web, foros dediscusin, mensajera instantnea, plataformas de formacin que an hayvarios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, entre otras) como soportede los procesos de enseanza-aprendizaje.En un concepto ms relacionado con lo semipresencial, tambin esllamado b-learning (blended learning).El b-learning es una modalidad que combina la educacin a distanciay la educacin presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades ycomplementando el aprendizaje de los aprendices.Tambin puede definirse como un sistema basado en la comunicacinmasiva y bidireccional que sustituye la interaccin personal en el aula delprofesor y alumno, como medio preferente de enseanza, por la accinsistemtica y conjunta de diversos recursos didcticos y el apoyo de una7 8. organizacin tutorial, que proporcionan el aprendizaje autnomo de losestudiantes, adems de reforzar la habilidad de la comunicacin efectiva conlos participantes a travs de las plataformas usadas.M-learningEl m-Learning es el aprendizaje electrnico mvil, y hace referencia auna metodologa de enseanza y aprendizaje basada en el uso dispositivosmviles, con conectividad a Internet.El sistema educativo est incorporando intensivamente las nuevastecnologas disponibles de la comunicacin para apoyar el proceso deenseanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades y aspectos basadosen el uso exponencial de Internet.Diversos conceptos describen los fenmenos de la educacin y surelacin con las tecnologas, segn sta avanza: EAO: Enseanza Apoyada en el Ordenador Multimedia Educativo Tele-Educacin Enseanza basada en la WEB e-Learning: Aprendizaje Electrnico m-Learning: Aprendizaje Electrnico Mvil.Aprendizaje Electrnico Mvil:Se denomina aprendizaje electrnico mvil, en ingls, M-learning, auna metodologa de enseanza y aprendizaje valindose del uso depequeos dispositivos mviles, tales como: telfonos mviles, PDA, tabletas,PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma deconectividad inalmbrica.Desde sus orgenes en el SXIX, concretamente en 1873 cuandoCharles Toussaint y Gustav Langenscheidt ensearon lengua en Berln porcorrespondencia, la educacin a distancia ha evolucionado en la taxonomade las tecnologas utilizadas. Simonson, M. (2005) las enumera y describe:correspondencia, medios pregrabados, audio bidireccional, audio8 9. bidireccional con grficos, vdeo en vivo unidireccional, audiobidireccional/vdeo unidireccional, audio/vdeo bidireccional y audio/vdeobidireccional de sobremesa. Progresivamente, la educacin va incorporandointensivamente las nuevas tecnologas de la informacin y comunicacin,pasando por varias etapas. Diversos conceptos describen ese fenmeno,segn avanza la tecnologa: EAO (Enseanza apoyada por el ordenador),multimedia educativo, tele-educacin, enseanza basada en web (web-basedteaching), aprendizaje electrnico (e-learning), etc.Tanto desde el simple uso del ordenador y los soportes multimedia,como el advenimiento de Internet y las redes en general o la aparicin denuevas teoras del aprendizaje como es el caso de la Teora Conectivista deSiemens, todo ha servido para apoyar el proceso de enseanza-aprendizajeen sus diferentes modalidades y aspectos.El mobile learning o m-learning tiene ventajas pedaggicas sobre otrosmodelos educativos, incluso sobre su predecesor e-learning. Entre lasventajas principales radica la capacidad de ofrecer un aprendizajepersonalizado en cualquier momento y lugar, las posibilidades para realizaraprendizajes adaptados al estilo de aprendizaje de cada estudiante y eldinamismo con el que se presenta para los alumnos un medio tan atractivocomo este.Esto est generando gran expectativa en el sistema educativo, sobreel que se estn realizando interesantes iniciativas empresariales mediante eldesarrollo de aplicaciones mviles educativas y proyectos de investigacin,as como la apuesta decidida de gobiernos e instituciones en el desarrollo deprogramas y aplicaciones.MOOCMOOC (acrnimo en ingls de massive open online course1 ytraducido al espaol como cursos en lnea masivos y abiertosnota 1 ) es unamodalidad de educacin abierta, la cual se observa en cursos de pregradoofrecidos gratuitamente a travs de plataformas educativas en Internet; cuyafilosofa es la liberacin del conocimiento para que este llegue a un pblico9 10. ms amplio. El trmino MOOC fue acuado en el ao 2008 por DaveCormier2 cuando el nmero de inscritos a su curso Connectivism andConnective Knowledge (CCK08) aument a casi dos mil trescientos (2300)estudiantes.RequisitosPara que la enseanza a distancia pueda ser considerada MOOCdebe cumplir los siguientes requisitos:Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje,que suele conllevar una serie de pruebas o de evaluaciones para acreditar elconocimiento adquirido.Tener carcter masivo: El nmero de posibles matriculados es, enprincipio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podracontarse en un curso presencial. El alcance es global.En lnea: El curso es a distancia, e Internet es el principal medio decomunicacin. No requiere la asistencia a un aula.Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet.Ello no implica que puedan ser reutilizados en otros cursos.TiposExisten diferentes tipos de MOOC, en funcin de los objetivos,metodologas y resultados que se esperan. Vamos a considerar lossiguientes:XMOOC: Se basan en cursos universitarios tradicionales que parecenreproducir la pedagoga de la tecnologa del aula. Segn la entrada tipos deMOOCs de Mart3 (2012)son de los que ltimamente se est hablando ms anivel educativo. Los de mayores matrculas en cuanto al nmero de alumnosmatriculados. Normalmente son llevados a cabo por profesores universitarios[] presentan una serie de pruebas automatizadas y poseen una grandifusin meditica. Estn basados en la adquisicin de contenidos y sebasan en un modelo de evaluacin muy parecido a las clases tradicionales(con unas pruebas ms estandarizadas y concretas).10 11. CMOOC: Est postulados en las ideas de George Siemens sobre elaprendizaje conectivista. Se basan en que el aprendizaje se genera graciasal intercambio de informacin y la participacin en una enseanza conjunta ymediante la interaccin intensa facilitada por la tecnologa. cMOOCs soncomunidades discursivas que crean conocimiento juntos(Lugton, 2012).MOOC centrados en las tareas: son un hbrido entre estos dos anteriores.En palabras de Mart (2012), estos MOOC hacen hincapi en las habilidadesde los alumnos en la resolucin de determinados tipos de trabajo. Elaprendizaje se halla distribuido y en diferentes formatos pero hay un ciertonmero de tareas que es obligatorio hacer para poder seguir avanzando.Unas tareas que tienen la posibilidad de resolverse por muchas vas pero,cuyo carcter obligatorio hace que sea imposible pasar a nuevosaprendizajes hasta haber adquirido las habilidades previas. La comunidad sehace secundaria y su uso fundamental es para comentar y resolver dudaspuntuales. Lo realmente importante es el avance del estudiante mediantediferentes trabajos (o proyectos). Este tipo de MOOCs suelen ser una mezclade instruccin y constructivismo.Plataformas Usadas En La Unesr Actualmente En La Educacion ADistanciaLas modalidades de estudio de la Universidad Nacional ExperimentalSimn Rodrguez (U.N.E.S.R.), se fundamentan en la estrategiametodolgica de la Universidad, la cual tiene un carcter dinmico, flexible yparticipativo y aspirando adems lograr la formacin del ciudadano enlibertad, de espritu crtico y creativo, que le permita colaborar en el procesosocial, econmico y cultural del pas, a los fines del establecimiento de unacivilizacin humana y solidaria, tal como lo pens Don Simn Rodrguez. Lamodalidad que desarrolla la Universidad Simn Rodrguez, ha enfatizado sumetodologa andraggica de respeto al trabajo y la posibilidad de unir elestudio en un esfuerzo que sea realmente productivo al proceso deaprendizaje, basada en la auto-responsabilidad del participante.11 12. La estrategia metodolgica del aprendizaje independiente se desarrollarmediante las modalidades siguientes: EL APRENDIZAJE CONTIGUO: La primera modalidad se afirmar en unainteraccin inmediata, directa, entre el estudiante y sus compaeros deestudio, el estudiante y sus profesores, el estudiante y el ambiente formativoen que se encuentra inmerso.La modalidad, aprendizaje contiguo, segn la concepcin de laUNESR, permite que en el proceso participen los facilitadores, quienes sedesempean como consultores, tutores o asesores y asisten al estudiante enla planificacin y evaluacin de sus actividades acadmicas, de tal maneraque el participante se responsabiliza de su propio aprendizaje,desarrollndolo sobre un rgimen curricular amplio y flexible. Es unaprendizaje sin escolaridad. No es necesaria la asistencia permanente de losparticipantes a clase. Es un aprendizaje en pequeos grupos, en los cualesse intercambian experiencias, utilizando las tcnicas de seminario, ladiscusin y el anlisis crtico. Aprendizaje por medio de proyectostutorizados, que son investigaciones afines a licencia y Mencin, realizadospor el participante con asesora de facilitadores especialistas. Actividadesestructuradas tales como pasantas, preparacin de informes, jornadas deanlisis crtico y evaluacin. En la modalidad contigua se desarrolla unPrograma que pretende cumplir los siguientes propsitos:Operar como un instrumento tcnico-administrativo tanto para el facilitadorcomo para el participante durante el proceso de aprendizaje que permitan lamovilidad intra e interinstitucional del participante.Basar el contenido de los diseos para el aprendizaje en el perfilprofesional establecido para cada carrera que la Universidad NacionalExperimental Simn Rodrguez ofrece y en los criterios generados a travsde una labor de equipo, por los asesores en contenido curricular y losespecialistas en diseo.Ofrecer en una forma sinttica y sistemtica, alternativas viables de12 13. gua para la ejecucin de la instruccin y el logro del aprendizaje, pero losuficientemente flexibles como para permitir la intervencin y activacin de lacreatividad de los facilitadores.Reforzar a los facilitadores de la Universidad Nacional ExperimentalSimn Rodrguez, con programas de entrenamiento en las otras tcnicas deaprendizaje que puedan ser utilizadas en la implementacin de los cursosestructurados, a fin de incrementar la probabilidad de xito a nivel de laejecucin de la instruccin. EL APRENDIZAJE A DISTANCIA: La segunda modalidad se caracterizarpor el cumplimiento de actividades a cargo del estudiante, desarrolladas enbuena parte sin conexin con sus compaeros de estudio y sus profesores.Es decir, que por la va de los estudios universitarios supervisados, elestudiante tendr mayor grado de autonoma que en la enseanza contigua.A partir de la segunda guerra mundial surge el fenmeno de lamasificacin de la educacin a todos lo niveles y especialmente en la ramasuperior; en este ltimo nivel se ha agudizado el problema, tanto en lospases desarrollados como en lo que forman el tercer mundo. El acceso deeste creciente nmero de estudiantes a los niveles superiores de laeducacin es la resultante de un proceso global, que tiene como factorescondicionantes los cambios a nivel poltico, ideolgico y social, laindustrializacin y el desarrollo tecnolgico. El sector de la educacinsuperior ha sido impermeable a sta serie de cambios y continafuncionando en los imperantes esquemas tradicionales. En Venezuela aligual que en la mayora de los pases latinoamericanos los problemas queconfronta la educacin superior son alarmantes.Entre esos problemas los ms agudos son:- La creciente presin demogrfica de estudiantes deseosos de cambiarestudios a nivel superior.- La expansin limitada de las Universidades enmarcadas dentro de unsistema convencional, las cuales desde el punto de vista de espacio fsico yde personal docente y administrativo no pueden responder a la demanda,13 14. que aos tras aos, le plantean los millares de estudiantes egresados de laeducacin secundaria.- La existencia de una poblacin estudiantil incorporada a la productividadsocial, con dificultades de acceso a los recintos universitarios por problemasde horarios rgidos y de distancia.La Universidad Simn Rodrguez se impuso como meta prestar unmayor servicio, haciendo accesibles los estudios a nivel universitario apersonas que bajo el sistema convencional, no tendran acceso a laeducacin superior. Al no hacer de la presencia fsica simultnea delestudiante y del profesor un requisito para el momento del estudio, seincrement el nmero de estudiantes atendidos y utiliza mejor el espaciofsico. LOS CURSOS LIBRES: Los estudios que se imparten en la UNESR estnsignados por las siguientes caractersticas: Andraggica, Experimental,Nacional, Participativa y Flexible. En efecto la UNESR no naci atada aningn modelo especfico de Universidad. El informe sobre su creacinestablece que uno de los objetivos especficos de la institucin es "buscarpermanentemente medios eficaces para integrar el proceso con la realidad ynecesidades del pas, mediante iniciativas experimentales.Cuando se menciona Andragoga, se refiere a la ayuda a los estudiantes aser cada vez ms capaces de asumir la responsabilidad del proceso de supropio aprendizaje, reforzar el aprendizaje autodirigido, debe serresponsable, compaero y amigo, concientizar y motivar al aprendiz en elanlisis crtico, reflexivo, creativo para que pueda interactuar con su entornode acuerdo a los cambios que se producen constantemente. Demuestradisposicin para orientar al participante en sus actividades de aprendizaje,evaluar sus necesidades, planificar las actividades y hacerle seguimiento,participar en las estrategias y recursos de aprendizaje, interviene en lavalorizacin de sus logros con relacin a los objetivos y metas planteadas,aplica la horizontalidad con ello logra que el participante lo asuma en el14 15. mismo nivel de interaccin.La universidad aplicar la estrategia metodolgica del aprendizajeindependiente como un plan de accin orientado hacia la bsqueda yadquisicin de conocimientos, habilidades, destrezas y desarrollo deactitudes por parte del estudiante, con limitada asistencia del profesor. Estaestrategia metodolgica har nfasis en la autogestin y estimular elproceso mediante el uso de diversas tcnicas de aprendizaje, que permitanla independencia progresiva del estudiante, en la conquista de su propiaformacin. El participante se auto-realizar en un marco de autodisciplina yde auto-responsabilidad dentro de una atmsfera afectiva. Favorece lasestrategias de aprendizaje basadas en actividades esenciales que estimulenla formacin de actitudes humansticas y cientficas.La UNESR, mediante la metodologa del aprendizaje independiente,da un vuelco total a la concepcin existente hasta ahora en nuestro sistemaeducativo, tan convencional, donde lo informativo y los asuntosintrascendentes han venido privando en nuestra educacin a pesar de losencendidos comentarios que tal caracterstica ha producido.Una propuesta de aprendizaje prctico y vivencial, y no dependiente,donde el profesor sea el que diga la ltima palabra y por el contrario noexista la intervencin, puntos de vista y posibilidades razonables delparticipante. Las estrategias metodolgicas aplicadas por la UNESRpretenden salir de lo tradicional, con la aplicacin, uso y desarrollo delmtodo cientfico integral, llevado a ejecucin por la actividad del propioparticipante, quien debe desarrollar las fases ms avanzadas del proceso delpensamiento, como el anlisis, la sntesis, el desarrollo de juicios crticos yevaluativos, y la formulacin y comprobacin de nuevas hiptesis.El elemento ms representativo del aprendizaje contiguo es el llamadointeraccin social o sea la relacin entre dos personas en, la cual la conductade una es un estmulo para la conducta de la otra. El aprendizaje a distancia,se cumple a travs del programa de Estudios Universitarios Supervisados yel grado de distancia, est dado en funcin de mayor o menor dilogo que sepermite entre el profesor y el estudiante. Los cursos libres fundamentan y15 16. hacen mayor nfasis en la autogestin.MoodleMoodle (pronunciacin AFI /mud()l/) es una aplicacin web de tipoAmbiente Educativo Virtual, un sistema de gestin de cursos, de distribucinlibre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje enlnea. Este tipo de plataformas tecnolgicas tambin se conoce como LCMS(Learning Content Management System). La versin ms reciente es la 2.7Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador deWebCT en la Universidad Tecnolgica de Curtin. Bas su diseo en las ideasdel constructivismo en pedagoga que afirman que el conocimiento seconstruye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambiosa partir de libros o enseanzas, y en el aprendizaje colaborativo. Un profesorque opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en elestudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sushabilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar ytransmitir la informacin que se considera que los estudiantes debenconocer.La primera versin de la herramienta apareci el 20 de agosto de2002, a partir de all han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hastajulio de 2008, la base de usuarios registrados incluye ms de 21 millones,distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y est traducido a alrededor de91 idiomas.Estas herramientas son de gran utilidad en el mbito educativo, ya quepermiten a los profesores la gestin de cursos virtuales para sus alumnos(educacin a distancia o e-learning), o la utilizacin de un espacio en lneaque d apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blendedlearning o b-learning).Una de las ventajas es que respaldan la interaccin grupal, al mismotiempo que permite la conversacin privada entre los estudiantes. Este medioes ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente16 17. prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realizacin delencuentro con sus estudiantes. Todos los participantes responden y, almismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentariosexpresados por los dems compaeros. Todos los participantes puedencontribuir simultneamente mientras el sistema los identificaautomticamente y al finalizar aparece una transcripcin del encuentro. Noobstante, es necesario resaltar que estas herramientas slo pueden serutilizadas con el uso del internet.Origen del nombreLa palabra Moodle era al principio un acrnimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de AprendizajeDinmico Orientado a Objetivos).Moodle fue creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCTen Curtin University, Australia, y un graduado en Ciencias de laComunicacin de San Luis, Argentina y otro profesor de Ciencias de laEducacin. Su Ph.D. examin el uso del software abierto para el soporte deuna epistemologa construccionista social de enseanza y aprendizaje concomunidades, basadas en Internet, de investigacin reflexiva. Suinvestigacin tiene fuerte influencia en el diseo de Moodle, proporcionandoaspectos pedaggicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizajevirtualEnfoque pedaggicoLa nueva filosofa planteada por Moodle incluye una aproximacinconstructiva basada en el constructivismo social de la educacin, enfatizandoque los estudiantes (y no slo los profesores) pueden contribuir a laexperiencia educativa en muchas formas. Las caractersticas de Moodlereflejan esto en varios aspectos, como hacer posible que los estudiantespuedan comentar en entradas de bases de datos (o inclusive contribuirentradas ellos mismos), o trabajar colaborativamente en un wiki.Habiendo dicho esto, Moodle es lo suficientemente flexible parapermitir una amplia gama de modos de enseanza. Puede ser utilizado para17 18. generar contenido de manera bsica o avanzada (por ejemplo pginas web)o evaluacin, y no requiere un enfoque constructivista de enseanza.El constructivismo es a veces visto como en contraposicin con lasideas de la educacin enfocada en resultados, como en los Estados Unidos.La contabilidad hace hincapi en los resultados de las evaluaciones, no enlas tcnicas de enseanza o en pedagoga, pero Moodle es tambin til enun ambiente orientado a la pedagogaCaractersticas generales de MoodlePromueve una pedagoga constructivista social (colaboracin,actividades, reflexin crtica, etc.). Su arquitectura y herramientas fuerondiseadas para clases en lnea, as como tambin para complementar elaprendizaje presencial.La instalacin requiere una plataforma que soporte PHP y ladisponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstraccinde bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores debases de datos.Se ha puesto nfasis en una seguridad slida en toda la plataforma.Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayora delas reas de introduccin de texto (materiales, mensajes de los foros,entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tansencillo como cualquier editor de texto.Administracin del sitioLas caractersticas de administracin que ofrece Moodle son: Administracin general por un usuario administrador, definido durantela instalacin. Personalizacin del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos,los colores del sitio, la tipografa, la presentacin, la distribucin, etc. Pueden aadirse nuevos mdulos de actividades a los ya instaladosen Moodle.18 19. Los paquetes de idiomas permiten una localizacin completa decualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editorintegrado. El cdigo est escrito en PHP bajo GNU GPL versin 3. Mejor potencialidadMdulos principales en MoodleMdulo De TareasPuede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y lacalificacin mxima que se le podr asignar, los estudiantes pueden subirsus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fechaen que se han subido, se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero elprofesor puede ver claramente el tiempo de retraso, para cada tarea enparticular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) enuna nica pgina con un nico formulario, Las observaciones del profesor seadjuntan a la pgina de la tarea de cada estudiante y se le enva un mensajede notificacin, y el profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvo de unatarea tras su calificacin.Mdulo De ConsultaEs como una votacin. Puede usarse para votar sobre algo o pararecibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir suconsentimiento para algo). El profesor puede ver una tabla que presenta deforma intuitiva la informacin sobre quin ha elegido qu y se puede permitirque los estudiantes vean uMdulo de tareasPuede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y lacalificacin mxima que se le podr asignar, los estudiantes pueden subirsus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha19 20. en que se han subido, se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero elprofesor puede ver claramente el tiempo de retraso, para cada tarea enparticular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) enuna nica pgina con un nico formulario, Las observaciones del profesor seadjuntan a la pgina de la tarea de cada estudiante y se le enva un mensajede notificacin, y el profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvo de unatarea tras su calificacin.Mdulo ForoHay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para losprofesores, de noticias del curso y abiertos a todos.Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor. Las discusionespueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes ms antiguos olos ms nuevos primero, el profesor puede obligar la suscripcin de todos aun foro o permitir que cada persona elija a qu foros suscribirse de maneraque se le enve una copia de los mensajes por correo electrnico, el profesorpuede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo; paracrear un foro dedicado a anuncios), el profesor puede mover fcilmente lostemas de discusin entre distintos foros.Mdulo DiarioLos diarios constituyen informacin privada entre el estudiante y elprofesor.Cada entrada en el diario puede estar motivada por una preguntaabierta, la clase entera puede ser evaluada en una pgina con un nicoformulario, por cada entrada particular de diario, los comentarios del profesorse adjuntan a la pgina de entrada del diario y se enva por correo lanotificacin.Mdulo CuestionarioLos profesores pueden definir una base de datos de preguntas que20 21. podrn ser reutilizadas en diferentes cuestionarios, las preguntas pueden seralmacenadas en categoras de fcil acceso, y estas categoras pueden ser"publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio. Loscuestionarios se califican automticamente, y pueden ser recalificados si semodifican las preguntas, los cuestionarios pueden tener un lmite de tiempo apartir del cual no estarn disponibles. El profesor puede determinar si loscuestionarios pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarn o no lasrespuestas correctas y los comentarios, las preguntas y las respuestas de loscuestionarios pueden ser mezcladas (aleatoriamente) para disminuir lascopias entre los alumnos. Las preguntas pueden crearse en HTML y conimgenes. Las preguntas pueden importarse desde archivos de textoexternos. Las preguntas pueden tener diferentes mtricas y tipos de captura.Mdulo RecursoAdmite la presentacin de un importante nmero de contenido digital,Word, Powerpoint, Excel, Flash, vdeo, sonidos, etc. Los archivos puedensubirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marchausando formularios web (de texto o HTML), pueden enlazarse aplicacionesweb para transferir datos.Mdulo encuestaSe proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) ycontrastadas como instrumentos para el anlisis de las clases en lnea. Sepueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen grficos. Losdatos pueden descargarse con formato de hoja de clculo Excel o comoarchivo de texto CSV. La interfaz de las encuestas impide la posibilidad deque sean respondidas slo parcialmente. A cada estudiante se le informasobre sus resultados comparados con la media de la clase.Mdulo wiki El profesor puede crear este modulo para que los alumnos trabajen engrupo en un mismo documento.21 22. Todos los alumnos podrn modificar el contenido incluido por el restode compaeros. De este modo cada alumno puede modificar el wiki del grupo al quepertenece, pero podr consultar todos los wikis. El wiki sirve como base para mantener comunicacin constante conlos integrantes de un grupo de estudio.DOKEOSEs un entorno de e-learning y una aplicacin de administracin decontenidos de cursos y tambin una herramienta de colaboracin. Essoftware libre y est bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacionaly colaborativo. Tambin est certificado por la OSI y puede ser usado comoun sistema de gestin de contenido (CMS) para educacin y educadores.Esta caracterstica para administrar contenidos incluye distribucin decontenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio yvideo, administracin de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007,estaba traducido en 34 idiomas (y varios estn completos) y es usado (aseptiembre de 2010) por 9900 organizaciones, segn reporta el mismo sitioweb de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.Dokeos.com es tambin una compaa que provee hospedaje soporte yservicios de e-learning, aparte de la distribucin de la plataforma Dokeos. Lacompaa colabora con la comunidad pagndole a varios desarrolladores.ObjetivosLas principales metas de Dokeos es ser un sistema flexible y de muyfcil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable e intuitivo.Ser una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuariosque tengan nociones mnimas de computacin cuyo objetivo es lapreocupacin por el contenido. Estndaresltima versin disponible Dokeos 2.1.22 23. Dokeos 1.8.6.1 (versin disponible en 2010) soporta la importacin dearchivos en SCORM 1.2 (no SCORM 2004, aunque lo est reportando comotal ). Los datos de los usuarios pueden ser importados al sistema usandoarchivos en formato CSV o XML. Dokeos puede aadir informacin deusuarios y validar sus datos de usuario y clave usando LDAP u OpenID. Parala versin 1.6, el equipo de desarrolladores de Dokeos puso nfasis encumplir los estndares de la W3C en cuanto a XHTML y CSS, luegoperdiendo este logro. Sin embargo, el uso de JavaScript es requerido, y lautilizacin de SCORM requiere el uso de marcos (frames) en el mdulo deitinerario de aprendizaje ("lecciones" a partir de la versin 1.8.6). Dokeos est escrito en PHP y usa bases de datos en MySQL. Laversin actual y estable es Dokeos 2.1.1. El desarrollo de Dokeos es un proyecto internacional que incluye comocontribuyentes a varias universidades, escuelas, y otras organizaciones eindividuos. La metodologa de desarrollo de Dokeos toma elementos deprogramacin extrema (Extreme Programming), teora de usabilidad, ymetodologa de desarrollo colaborativo Open Source, como las ideas de LaCatedral y el Bazar.Especficamente, Dokeos cuenta con un foro, usado por los usuariosde Dokeos para discusin y retroalimentacin. La agenda y los minutos delas reuniones de todos los desarrolladores eran publicados hasta el 2009, yun 'roadmap' tambin es pblico. Toda la documentacin de diseo ydesarrollo est disponible en el wiki de Dokeos. Todo aquel que se registrepuede contribuir. Hasta fin del 2009, haban 21 desarrolladores con accesode escritura al repositorio de cdigo (progresivamente CVS, SVN yfinalmente Mercurial), otras personas podan contribuir mediante el envo decdigo va correo electrnico, el foro o el wiki. A partir del 2010, solo losempleados o contratados por la empresa Dokeos tienen acceso de escrituraal repositorio (privado) Mercurial.23 24. Adopcin Soporte para ms de 30 idiomas (algunas de ellas son ms completasque otras). Algunas compaas como Arcelor Mittal, Lutosa o TNG utilizanDokeos. Dokeos es ampliamente utilizado en la administracin pblica: unejemplo de ello son los ministerios belgas de Salud, Defensa, AsuntosInternos, Polica Federal.Dokeos ofrece un campus libre al pblico en general, que alcanz la cifra de210,000 usuarios registrados en Septiembre 2008, con un poco menos de 50000 visitantes mensuales, antes de ser depurado, y nuevamente alcanz los200,000 usuarios en Octubre de 2010, antes de ser depurado el 14 deOctubre del 2010. Dokeos como compaa Dokeos es una de las reconocidas empresas dedicadas a sistemasOpen Source de administracin de cursos.Dokeos hace uso de un modelo de negocio profesional Open Source,basado en cdigo abierto, consultora profesional, servicios deaseguramiento de la calidad y soporte a clientes basado en suscripciones.24 25. BibliografaEducatologia.blogspot.com/.../como-integrar-la-informatica-o-las-tic.html.https://sites.google.com/.../importancia-de-la-computadora-en-la-educacion-integracanaima.softwarelibre.gob.veBsquedas en internet: es.wikipedia.org/wiki/Computadora sistemadeinformacioncomputarizado.blogspot.com/ ing.unne.edu.ar/pub/informatica/Alg_diag.pdf es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo es.wikipedia.org/wiki/Sistema de gestin _de bases _de datos.25 26. AnexosProyecto CanaimaPlataformas Educativas a Distancia26 27. Modalidades de Educacin AbiertaSoftware Libre27