10

Click here to load reader

Unidad 3 Derechos humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 3 Derechos humanos
Page 2: Unidad 3 Derechos humanos

• La igualdad solo debe tener lugar, comorelación comparativa, entre dos o massujetos pertenecientes a una misma ydeterminada situación jurídica.

• Estos derechos, antes consideradosgarantías individuales, tienen el objeto deevitar los privilegios injustificados y colocara todos los gobernados en la mismasituación frente a la ley.

• La igualdad jurídica consiste en evitar lasdistinciones que se hagan por raza, sexo,edad, religión, profesión, posicióneconómica, entre otras.

Page 3: Unidad 3 Derechos humanos

Artículo 1. Goce para todo individuo de las garantías que otorga la constitución.

Artículo 2. Prohibición de la esclavitud.

Artículo 4. Igualdad de derechos sin distinción de sexo.

Artículo 12. Prohibición de títulos nobiliarios.

Artículo 13. Prohibición de fueros.

Page 4: Unidad 3 Derechos humanos

• Es un tema amplio donde se concentranlas ideas de que el Estado debe ser unórgano que vigile el cabal cumplimientodel bien común, que tenga la capacidadsuficiente para vigilar que sus órganosno transgredan el orden jurídico encontravención de las personas físicas ymorales a las cuales gobierna,garantizando el ejercicio pleno de estederecho.

• La libertad representa la capacidadmoral, jurídica, social, política, cultural,religiosa, laboral, que tiene cadagobernado para elegir por sí mismo loque cada quien necesite paradesarrollarse plenamente.

Page 5: Unidad 3 Derechos humanos

Artículo 4.-Libertad de procreación

Artículo 5.-Libertad de

trabajo

Artículo 3.-Libertad de educación

Artículo 7.-Libertad de imprenta

Artículo 9.-Libertad de asociación y de reunión

Artículo 10.-Libertad de posesión y

portación de armas

Artículo 6.-Libertad de expresión

Artículo 28.-Libertad de

concurrencia o económica

Artículo 24.-Libertad de

religión

Artículo 8.-Libertad de

petición

Artículo 11.-Libertad de

tránsito

Page 6: Unidad 3 Derechos humanos

Es el derecho que tiene toda persona de usar, gozar, disfrutar ydisponer sus bienes de acuerdo a la ley.

Dicho derecho será protegido por el Estado, por lo que nadie podráser privado, ni molestado en sus bienes sino en virtud de un juicioque cumpla con las formalidades esenciales del procedimiento.

Esta clasificación es para el artículo 27, que es una modalidad depropiedad privada, social y pública, el cual señala que la propiedadde las tierras y aguas nacionales corresponde originalmente a lanación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominiode ella a los particulares constituyendo la propiedad privada.

Page 7: Unidad 3 Derechos humanos

La expropiación, solo se hará en utilidad pública y conindemnización.

Asimismo, el artículo 28 que prohíbe los monopolios, que es unamodalidad de propiedad social y pública.

El Estado reconoce y protege el derecho a la propiedad comunal y ejidal de la tierra, así como la personalidad jurídica de los núcleos de población comunales y ejidales.

Page 8: Unidad 3 Derechos humanos

De acuerdo a la SCJN la seguridad jurídica “es la certeza que debetener el gobernado de que su persona, su familia, sus posesiones o susderechos serán respetados por la autoridad, pero si ésta debe produciruna afectación en ellos, deberá ajustarse a los procedimientospreviamente establecidos en la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos y las leyes secundarias.”

Page 9: Unidad 3 Derechos humanos

Artículo 6°: Derecho a la información pública.

Artículo 8º: Derecho de petición.

Artículo 14: Irretroactividad de la ley y derecho o garantía de audiencia ydebido proceso legal en caso de privación de derechos. También el derecho ala exacta aplicación de la ley en materia penal y a la legalidad en materia civil.

Artículo 15: Prohibición de extradición de reos políticos y la prohibición decelebración de tratados internacionales que restrinjan el goce de los DDHH.

Artículo 16: Derecho a la vida privada y al respeto de la persona, su familia,domicilio papeles o posesiones bajo el principio de legalidad. Igualmente elderecho a la detención sólo con orden judicial, salvo en caso de flagrancia.Derechos del detenido y detención de personas bajo las leyes.

Page 10: Unidad 3 Derechos humanos

Artículo 17: Derecho a una administración de justicia expedita, completa, imparcial ygratuita, así como prohibición de hacerse justicia por propia mano y la prohibición de laprisión por deudas de orden civil.

Artículo 18: Separación entre procesados y sentenciados, así como entre mujeres yhombres, derechos de los reclusos, derechos de los menores infractores.

Artículo 20: Garantías del proceso penal acusatorio y oral, derechos de toda personaimputada y de la víctima u ofendido. Prisión preventiva sólo por delitos que ameritenpena privativa de la libertad.

Artículo 21: Competencia del Ministerio Público para investigar y perseguir los delitos.Esto compete también a las policías. Imposición de penas exclusiva de la autoridadjudicial, derecho a la procuración de justicia.

Artículos 22: Prohibición de tortura, malos tratos y penas inusitadas o trascendentes yde la pena de muerte.

Artículo 23: Prohibición de ser juzgado dos veces por el mismo delito y de absolución dela instancia.