8
INST FUNDAMEN M. MIGU PERL TITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA MATERIA: NTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI NOMBRE DEL PROFESOR: .C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN INTEGRANTES DEL EQUIPO: UEL AlEJANDRO MEZA MARCHAN JESSICA GARCÍA LUNA LA VERONICA MIRANDA CAPISTRAN CARRERA: ING. INFORMÁTICA SEMESTRE Direcc Subsecretaría de Educación Superior ción General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Iguala

Unidad 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 4

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI

M.C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN

MIGUEL AlEJANDRO MEZA MARCHAN

PERLA VERONICA MIRANDA CAPISTRAN

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA

MATERIA:

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI

NOMBRE DEL PROFESOR:

M.C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

MIGUEL AlEJANDRO MEZA MARCHAN

JESSICA GARCÍA LUNA

PERLA VERONICA MIRANDA CAPISTRAN

CARRERA:

ING. INFORMÁTICA

SEMESTRE

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Subsecretaría de Educación Superior

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Instituto Tecnológico de Iguala

Page 2: Unidad 4

4.1. Conceptos generales

1. Administración

El concepto de administración hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones. El

término proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”).

La noción también puede utilizarse para nombrar a una autoridad pública, como el gobierno de un territorio, o a los

responsables de una entidad privada, como los directivos de una empresa.

La administración puede ser entendida como la disciplina que se encarga de realizar una gestión de los recursos (ya sean

materiales o humanos) en base a criterios científicos y orientada a satisfacer un objetivo concreto.

2.-Sistemas de información

Un Sistema de Información, es aquél que permite recopilar, administrar y manipular un conjunto de datos que conforman la información necesaria para que los estamentos ejecutivos de una organización puedan realizar una toma de decisiones informadamente. Todo Sistema de Información, surge de la necesidad de información que experimenta una organización para implementar un conjunto específico de toma de decisiones.

3.-Servicios de TI Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

Page 3: Unidad 4

4.2. Administración de sistemas de información.

¿Cómo se administran los sistemas de información?

La administración se divide en tres amplios niveles horizontales: control de operaciones, planeación y control administrativo (gerencia de nivel medio), y administración estratégica. Cada nivel implica sus propias responsabilidades y todos se enfocan, a su manera, en conseguir las metas y objetivos de la organización.

El control de operaciones conforma la última capa de la administración de tres niveles. Los gerentes de operaciones toman decisiones aplicando reglas predeterminadas que producen resultados predecibles cuando se implementan de manera adecuada.

La gerencia de nivel medio conforma la segunda capa, o intermedia, del sistema de administración de tres niveles. Los gerentes de nivel medio toman decisiones de planeación y control a corto plazo respecto a cómo asignar, de la mejor manera, los recursos para cumplir los objetivos de la organización.

La administración estratégica es el tercer nivel del control de administración de tres niveles. Los gerentes estratégicos voltean hacia fuera de la organización para visualizar el futuro, tomando decisiones que conducirán a los gerentes de nivel medio y de operaciones es los meses y años venideros.

4.3. Administración de servicios de TI.

¿Cómo se administran los servicios de TI?

Es en este contexto donde han surgido algunos marcos de referencia, modelos, estándares, normas que buscan mejorar

la calidad de los servicios que ofrecen las áreas de TI a las organizaciones. De esta forma es que surgió un concepto

llamado Administración de Servicios de TI (IT Service Management), el cual provee un conjunto de capacidades

organizacionales especializadas en proveer valor a los clientes en la forma de servicios. Su principal objetivo es asegurar

que los servicios de TI estén alineados a las necesidades del negocio y que soporten estas necesidades,lo interesante es

Page 4: Unidad 4

que ésta estrategia se orienta hacia los servicios, no es que antes no se hiciera más bien ahora se hace más énfasis, lo

que se está intentando es ver a las áreas de TI como pequeñas empresas (en algunos casos no tan pequeñas) que

ofrecen una serie de servicios a los usuarios y en la que el costo de los servicios se calcula tomando en consideración

todos los elementos utilizados para proveer ese servicio tal y como lo hace cualquier empresa.

4.4. Cuadro comparativo de administración de sistem as de información vs administración de servicios de TI.

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS Concepto Gestión de recursos de los sistemas Disciplina que se enfoca en los procesos

Características Enfoque tecnológico Conocimiento técnico Orientado a usuario Poco enfoque al negocio Alto conocimiento técnico

Concentrarse en la calidad de los servicios.

Están alineados a los objetivos de la organización.

Gestión basada en procesos Objetivos Administración de los recursos de HW y

SW Administración de los procesos

Enfoques Se basa en el enfoque del negocio. Enfoque al trabajo con métricas para mejorar los servicios de negocio.

Administra Recursos informáticos

Memoria

HW

SW

Incidentes Problemas Cambios Configuración

Áreas Sistemas de información Áreas de la empresa.

Page 5: Unidad 4

Filosofía

• Automatizar todo

• Documentar todo

• Comunicar tanto como sea posible

• Conocer sus recursos

• Conocer sus usuarios

• Conocer el negocio

• La seguridad no puede ser una ocurrencia posterior

• Planifique

• Espere lo inesperado

Alternativas de una administrador de servicios de TI

ITIL (IT Infrastructure Library). Six Sigma Cobit (Control Objectives for

Information and Related Technology). CMMI (Capability Maturity Model

Integration) ISO 17799.

Ventajas Dar un giro total a la empresa; tratando de poner a la vanguardia las organizaciones ante la competencia.

Se preocupa más por el cliente que por la tecnología, siempre tratan de brindar el mejor servicio.

Page 6: Unidad 4

Conclusión.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación constituyen un activo habilitador imprescindible para la mayoría de

empresas y organizaciones del mundo, sean estas pequeñas, medianas o grandes empresas, agencias de la

administración del estado, o grandes organizaciones transnacionales. La inversión en SI (sistemas de información) e

infraestructura TIC presenta un crecimiento sostenido y la sofisticación y madurez técnica y organizativa alcanzada en su

desarrollo, permiten alcanzar cuotas de eficacia y eficiencia en la organización social, la actividad económica, el estado

del bienestar y el acceso a la información y el conocimiento sin precedentes en la historia de la humanidad.

Las TIC son herramientas fundamentales para potenciar las organizaciones virtuales, al intensificar la comunicación entre

los socios, incrementando de este modo la eficiencia la relación con el cliente y optimizando los procesos de producción.

Resulta imprescindible que los responsables de las organizaciones escojan la arquitectura de las TIC adecuadas para la

estrategia, así como integren aquellas herramientas de nueva generación teniendo en cuenta el impacto de las

tecnologías de información.

Las TICs y SI permiten que las empresas experimenten nuevas oportunidades que les permita llegar a modificar la

naturaleza competitiva de un sector.

Durante las últimas décadas las Tecnologías y Sistemas de la Información han adquirido un papel vital como variables

estratégicas. Hasta hace relativamente pocos años, los sistemas de información no representaban variables

determinantes de la estrategia empresarial. Pero actualmente cada vez un mayor número de empresas consigue ventajas

Page 7: Unidad 4

competitivas utilizando estas tecnologías, resultado fundamental para las organizaciones el integrar las Tecnologías y

Sistemas de Información para apoyar la estrategia de la empresa.

Page 8: Unidad 4

Biibliografia.

http://definicion.de/administracion/

http://jms.caos.cl/si/si01.html

http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_ sistemas/p3.htm

http://fundamentotic.blogspot.mx/2013/10/administra cion-de-los-sistemas-de.html http://fundamentotic.blogspot.mx/2013/10/administra cion-de-los-sistemas-de.html