10
u n i d a d 4 Máquinas virtuales Máquinas virtuales u n i d a d 4

Unidad 4: Máquina virtuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Máquinas virtualesMáquinas virtuales

u n i d a d

4

Page 3: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Máquinas virtuales

Software que permite emular un sistema operativo y, por tanto, ejecutar programas usando los componentes y periféricos de la

máquina real.

Un emulador es un software que permite ejecutar programas en una plataforma distinta para la que fueron creados.

JavaVirtual

BoxVMWare .Net Parallels

Máquinas virtuales de sistema (SVM)

Máquinas virtuales de proceso (PVM)

Tipos de máquinas virtuales

Page 4: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Máquinas virtuales

Ventajas

Permiten que coexistan varios sistemas operativos en la misma máquina.

Pueden proveer un juego de instrucciones distinto del que posee la máquina real.

Ofrecen mayor facilidad para establecer sistemas de mantenimiento…

Sus reinicios son más rápidos que los de las máquinas reales.

Permiten guardar el estado en el que nos encontramos …

Permiten la rápida incorporación de nuevos recursos.

Aportan una reducción directa de los costes de hardware…

Suponen una mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas.

Ofrecen mayor facilidad para crear entornos de pruebas.

Permiten la migración en caliente de un servidor físico a otro.

Son más ecológicas.

Inconvenientes

Ralentizan el sistema.

Se vuelven inestables a nivel de velocidad de ejecución si funcionan varias a la vez.

Los usuarios pueden instalar dispositivos o programas que no están permitidos.

Page 5: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Instalación del software para la creación de máquinas virtuales

La mayoría de las máquinas virtuales pueden instalarse en cualquier sistema operativo.

Emplearemos indistintamente como sistema anfitrión cualquiera de los tres siguientes: Windows 7, Linux Ubuntu o Mac OS X.

VirtualBox http://www.virtualbox.org

Page 6: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Instalación del software para la creación de máquinas virtuales

VMware http://www.vmware.com/es/

Virtual PC http://www.microsoft.com/downloads

Page 7: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Creación de máquinas virtuales

Una vez instalada la aplicación, cuando ejecutamos VirtualBox aparece la ventana principal, en la que debemos hacer clic en el botón Nueva para crear

una máquina virtual

VirtualBox

VMware Player: hacemos clic en Create a New Virtual Machine. A continuación se nos pregunta si

queremos instalar en este momento el sistema operativo o si solo queremos crear la máquina

virtual.

VMware

Existe un asistente encargado de facilitarnos la tarea a la hora de configurar los parámetros: fichero

con extensión .vmcVirtual PC

• Si queremos crear una nueva máquina virtual• Si queremos usar la configuración

predeterminada• Si queremos agregar una máquina virtual

Page 8: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Configuración de máquinas virtuales

Después de seleccionar la máquina virtual que queremos modificar, debemos hacer clic en el icono

Configuración.VirtualBox

Seleccionar la máquina virtual que deseamos modificar y hacer clic en la opción Edit virtual

machine settings.VMware

Si la máquina no está apagada, no podremos acceder a las preferencias configurables. Por tanto

es necesario apagarla (Power Off).

Page 9: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Configuración de máquinas virtuales

Con este programa de Microsoft podemos llevar acabo prácticamente las mismas modificaciones

que con los programas anteriores a nivel de configuración.

Virtual PC

Para ello haremos clic en el botón Configuración de la pantalla inicial.

Page 10: Unidad 4: Máquina virtuales

u n i d a d 4

Uso de emuladores

Un emulador es un programa informático capaz de simular o imitar otro programa o sistema.

Para emular una plataforma y poder ejecutar un software diseñado parael sistema original (en muchos casos con componentes extraños en la actualidad), el emulador deberá simular, componente a componente,

cada una de las partes integrantes de la plataforma original.

A la hora de usar un emulador, tenemos que tener en cuenta que no es la máquina original, por lo que es probable que a veces no responda

como lo hacía el juego o programa que queremos usar.