7

Click here to load reader

Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena Navarro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad de Aprendizaje desarrollada para mejorar las producciones escritas

Citation preview

Page 1: Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro

“MEJORAMOS NUESTRAS PRODUCCIONES ESCRITAS”

I.-DATOS GENERALES:

1.1. I.E N º 20182 2Abraham Valdelomar”

1.2. Directora: María Luisa Yataco Yatacio

1.3. Profesora: Magdalena Itati Navarro Fernández

1.4. Grado y Sección: 5º “A”

1.5. Nº de Alumnos: 30

II.-DESCRIPCION

En la I.E.P. Mx. N° 20182 “Abraham Valdelomar” del distrito de San Luis, se ha detectado estudiantes que presentan dificultades en

comprender y producir textos, frente a este problema se ha visto por conveniente emplear estrategias para mejorar la producción de textos

originales, ya que en el acontecer diario de nuestro trabajo pedagógico encontramos que los estudiantes tienen serios problemas para

escribir con autonomía, lo cual nos impulsa a desarrollar habilidades que les permitan producir textos en situaciones de su vida real,

teniendo en cuenta el destinatario, el propósito y el interés por escribir; pero ello en ésta Unidad de Aprendizaje estudiaremos y

aplicaremos estrategias de redacción a fin de mejorar la capacidad de la producción de textos de los estudiantes del quinto grado “A”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1

Page 2: Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro

III PRODUCTOS:

Textos escritos : Históricos Textos digitales: Cuentos

IV Organización de los Aprendizajes

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

COMUNICACIÓN

Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Recupera y reorganiza información en diversos

tipos de textos orales.

Tipos de Textos Según la secuencia textual: - Textos históricos.

Las secuencias textuales: - Narración, descripción,

argumentación y exposición.

Textos digitales

Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencia, comparación y causa-efecto.

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas y en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas.

La Argumentación Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral.

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Planifica la producción de diversos tipos de texto

Procesos de la Redacción Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos,

empleando las convenciones del lenguaje escrito.

La Coherencia

La Cohesión

Se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

MATEMÁTICA

Page 3: Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Relación de parentesco Usa diversas estrategias para resolver situaciones problemáticas de relación de parentesco

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas

Conteo de figuras Geométricas

Usa diversas estrategias para resolver situaciones problemáticas de conteo de figuras

CIENCIA Y AMBIENTE

Relaciona el funcionamiento

de los sistemas de su cuerpo

en armonía con el ambiente,

valorando la práctica de

higiene, prevención y

seguridad integral.

Relaciona el funcionamiento de los órganos de

los sentidos con el Sistema Nervioso Central.

El Sistema Nervioso Central

Investiga las funciones del Sistema Nervioso Central

Indaga a partir del dominio de

los métodos científicos, sobre

situaciones susceptibles de

ser investigados por la ciencia.

Formula conclusiones, las argumenta sobre la

base de evidencias y las comunica.

El Método Fenomenológico Evalúa los enunciados basándose en pruebas experimentales

PERSONAL SOCIAL

Se reconoce como una

persona valiosa así como a los

otros e interactúa

demostrando actitudes de

respeto y trato igualitario a las

personas, rechazando toda

forma de violencia, corrupción

y discriminación, en la

convivencia cotidiana.

Reconoce la importancia de la organización estudiantil: brigadas escolares de defensa civil, municipios escolares y otras, que favorecen la participación de los estudiantes en el proceso educativo.

Las Brigadas Escolares:

Defensa Civil

Describe las funciones que cumplen los brigadistas de Defensa Civil.

Describe y explica los

procesos sociales, políticos,

económicos ocurridos en las

diversas etapas de la historia

del Perú, asume una actitud

crítica sobre estos procesos y

expresa su compromiso de

contribuir al mejoramiento y

desarrollo del país.

Representa gráficamente hechos de su historia nacional utilizando, medidas temporales: cuadros cronológicos y líneas de tiempo.

ORIENTACIÓN TEMPORAL: - Técnicas de

elaboración de líneas de tiempo y cuadros cronológicos

- Categorías temporales: siglos, milenios,, períodos, eras

Explica los acontecimientos históricos del país.

Page 4: Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro

RELIGIÓN

Testimonia su fe,

comprometiéndose a

construir una sociedad más justa

y más humana, mediante la

promoción de los Derechos

Humanos y la práctica de los

Valores Evangélicos

. Admira a Jesús por su entrega y amor a todos

por igual.

Jesucristo el Salvador de la humanidad.

- Imita la justicia de Jesús

Demuestra buen trato de amor y respeto a su prójimo.

EDUCACOIÓN FÍSICA

Comprende su desarrollo

corporal, el cuidado de su salud y

la práctica organizada de

actividades físicas y los

procedimientos de seguridad

personal, valorando la higiene

como parte de su desarrollo

personal

Crea, adapta y practica movimientos y

desplazamientos siguiendo ritmos y fragmentos

musicales en actividades rítmicas y danzas de

su región.

Reconoce y desarrolla de manera global sus

capacidades físicas en actividades de mayor

complejidad, tomando precauciones para evitar

accidentes

Desarrolla actividades físicas ,recreativa y

juegos pre deportivos respetando a sus

compañeros y reglas establecidas

Gimnasia básica y salud - Las principales

funciones corporales: - Circulación, respiración y locomoción.

Participa grupalmente en movimientos de

gimnasia rítmica.

Utiliza sus capacidades físicas para realizar el salto lateral sobre el taburete.

Previene accidentes realizando con cuidado salto externo sobre el taburete.

Respeta a sus compañeros durante los juegos deportivos.

ARTE

Expresa con espontaneidad sus

sentimientos, emociones y

percepciones, en libertad,

haciendo uso de los elementos

propios de cada manifestación

artística, aplicando correctamente

las técnicas para potenciar desde

lo concreto y lo abstracto su

representación, demostrando

motivación hacia el arte a través

de su creatividad, innovación y

placer por la creación individual y

colectiva.

Diseña y produce un retablo, mate burilado, cerámica, bordado, repujado, dibujo, pintura u otra pieza de arte con simbología o motivos propios de su localidad, región o país.

Artes Visuales: - El Dibujo - La pintura

Participa en el Concurso “Tengo derecho al Buen Trato”

Dibuja y pinta escenas de buen trato observada en la institución.

Page 5: Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro

TUTORIA

Área: Personal Social y Convivencia

Así queremos que nos traten

Tenemos Derecho al Buen Trato

Representa a través de dibujos las expresiones de buen trato entre las personas

Lee con atención temas sobre el respeto a la dignidad humana

VI SECUENCIAS DE SESIONES DE APRENDIZAJES

LUNES MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

“Identificamos los diversos tipos de textos”

06/10/2014

Elecciones Municipales

07/10/2014

Comunicación: Tipos de textos Matemática: Relación de parentesco

08/10/2014 Matemática: “Interpretamos problemas de parentesco” *Personal Social: “Identificamos las Brigadas de Defensa Civil”

09/10/2014 Educación Física: Gimnasia rítmica Comunicación: “Usamos la argumentación como recurso oral” Arte:

10/10/2014 *Taller: “Relación de Parentesco” *Educación Religiosa: “ Conocemos al Salvador de la Humanidad” * Tutoría: Área: Personal Social y Convivencia” Así queremos que nos traten”

“Conocemos los procesos para producir un texto”

13/10/2014 Comunicación: Las secuencias textuales Matemática: Interpretamos problemas de parentesco Ciencia y Ambiente: El Sistema Nervioso Central

14/10/2014 Comunicación: Tipos de textos: Históricos Matemática: Relación de parentesco

15/10/2014 Matemática: “Interpretamos problemas de parentesco” *Personal Social:

“Elaboramos Líneas de tiempo”

16/10/2014 Educación Física: Gimnasia rítmica

Comunicación: Las secuencias textuales: - Narración,

descripción, Arte: “Dibujamos el Buen Trato”

17/10/2014 *Taller: “Relación de Parentesco” *Educación Religiosa: “Imitamos a Jesús” * Tutoría: Área: Personal Social y Convivencia: ” Así queremos que nos traten”

“Producimos textos Creativos”

20/10/2014 Comunicación: Textos continuos y discontinuos Matemática: Creamos problemas de relación de parentesco Ciencia y Ambiente: El método fenomenológico

21/10/2014 Comunicación: Tipos de textos Matemática: Problemas de Conteo de figuras

22/10/2014 Matemática: “Creamos problemas de conteo de figuras” *Personal Social: “Identificamos categorías temporales”

23/10/2014 Educación Física: Gimnasia rítmica

Comunicación: Las secuencias textuales: - argumentación y

exposición. Arte: ”Elaboramos el Mural del Buen Trato”

24 /10/2014 *Taller: “Conteo de figuras” *Educación Religiosa: “Hablamos de las Buenas Obras de Jesús” * Tutoría: Área: Personal Social y Convivencia: ”Tenemos Derecho al Buen Trato”

Page 6: Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro

VI MATRÍZ DE EVALUACION

ÁREA CURRICULAR

CRITERIOS

INDICADORES

INSTRUMENTOS

COMUNICACIÓN

Expresión Oral Comprensión Oral Comprensión Escrita Producción Escrita

Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencia, comparación y causa-efecto. Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral. Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura. Se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

Lista de cotejo Rubrica

MATEMÁTICA

Uso de estrategia resolutivas

Usa diversas estrategias para resolver situaciones problemáticas de relación de parentesco Usa diversas estrategias para resolver situaciones problemáticas de conteo de figuras

Lista de cotejo Rubrica

CIENCIA Y AMBIENTE

Indagación Experimentación

Investiga las funciones del Sistema Nervioso Central

Evalúa los enunciados basándose en pruebas experimentales

Bitácora Guía de Observación Guía de Experimentación

PERSONAL SOCIAL Construcción de la identidad personal y autonomía

Desarrollo de las relaciones de convivencia democrática

Describe las funciones que cumplen los brigadistas de Defensa Civil. Explica los acontecimientos históricos del país.

Lista de Cotejo Anecdotario

Page 7: Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro

EDUCACIÓN RELIGIOSA Testimonio de vida en la formación cristiana

Desarrollo de la psicomotricidad Escala Likert

EDUCACIÓN FÍSICA Desarrollo de la psicomotricidad Participa grupalmente en movimientos de gimnasia rítmica. Utiliza sus capacidades físicas para realizar el salto lateral sobre el taburete. Previene accidentes realizando con cuidado salto externo sobre el taburete. Respeta a sus compañeros durante los juegos deportivos.

Lista de Cotejo

Arte Expresión Artística Participa en el Concurso “Tengo derecho al Buen Trato”

Dibuja y pinta escenas de buen trato observada en la institución

Lista de Cotejo

VII MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILLIZAR EN LA PRESENTE UNIDAD.

Recursos Materiales:

Proyector, laptop hp, vídeos, internet, textos del MED, Guías Didácticas, laptop XO, cuadernos, colores, láminas, afiches, útiles de escritorio.

Recursos Financieros:

Aportes de los padres para las fichas, guías de prácticas y las evaluaciones de proceso.

Recursos Humanos:

Docente de Aula, Docente de Educación Física, apoyo de los DAIP, padres de familias, estudiantes del 5º “A”.

San Luis, 10 de octubre del 2014.

DIRECTORA I.E.P. 20182 “ABRAHAM VALDELOMAR”

María Luisa YATACO YATACO

PROFESORA DEL AULA DEL 5º GRADO “A”

Magdalena Itati Navarro Fernández