7
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 REGION DE EDUCACION : Cusco. 1.2 UGEL : Cusco. 1.3 AREA : CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE. 1.4 GRADO : 3º 1.5 DOCENTE : PERCY TTITO HUAMAN 1.6 DURACIÓN : (6 semanas) Del 11 de agosto al 12 de octubre 1.7 N° DE HORAS : 05 HORAS 2. NOMBRE DE LA UNIDAD: “La fuerza de la molécula” 3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: La estructura interna de las sustancias está formada por átomos unidos entre sí. A estas uniones las llamamos enlaces químicos. Las diversas formas de unión hacen posible la existencia de miles de compuestos en la naturaleza. ¿De qué depende que se realicen estos enlaces? ¿Cuáles son las fuerzas que mantienen unidos a los compuestos? 4. CAMPOS TEMÁTICOS DE INTERAPRENDIZAJE: Enlaces químicos: regla del octeto, electronegatividad, enlace iónico, propiedades. Enlaces covalentes y metálicos: propiedades. Fuerzas intermoleculares, fuerzas de Van der Waals, puente de hidrógeno. Estequiometria unidades químicas: peso molecular, mol, masa molar, molaridad. Ejercicios. 5. PRODUCTO PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S) Prototipo biotecnológico :

Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

1. DATOS INFORMATIVOS:1.1 REGION DE EDUCACION : Cusco.1.2 UGEL : Cusco.1.3 AREA : CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE.1.4 GRADO : 3º1.5 DOCENTE : PERCY TTITO HUAMAN1.6 DURACIÓN : (6 semanas) Del 11 de agosto al 12 de octubre1.7 N° DE HORAS : 05 HORAS

2. NOMBRE DE LA UNIDAD: “La fuerza de la molécula”

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:La estructura interna de las sustancias está formada por átomos unidos entre sí. A estas uniones las llamamos enlaces químicos. Las diversas formas de unión hacen posible la existencia de miles de compuestos en la naturaleza. ¿De qué depende que se realicen estos enlaces? ¿Cuáles son las fuerzas que mantienen unidos a los compuestos?

4. CAMPOS TEMÁTICOS DE INTERAPRENDIZAJE: Enlaces químicos: regla del octeto, electronegatividad, enlace iónico, propiedades. Enlaces covalentes y metálicos: propiedades. Fuerzas intermoleculares, fuerzas de Van der Waals, puente de hidrógeno. Estequiometria unidades químicas: peso molecular, mol, masa molar, molaridad. Ejercicios.

5. PRODUCTOPRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S)Prototipo biotecnológico :

Elaboran moléculas con materiales diversos.

Realizan montajes experimentales para demostrar enlaces

Page 2: Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

6. VALORESMETA : “CUMPLO MIS OBLIGACIONES PARA EXIGIR MIS DERECHOS”VALOR : RESPETO - AUTOESTIMACONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO. Es consciente de sus actos.. Se respeta a sí mismo.

. Cumple las normas de Convivencia.

. Es democrático y tolerante.

. Es grato con los demás y demuestra empatía.

. Mantiene disciplina y orden en sus quehaceres.. Respeta su Patrimonio Cultural y Natural.

. Participa en las actividades demostrando buenos modales y cortesía.

7. APRENDIZAJES ESPERADOSAPRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Indaga, mediante métodos científicos,

situaciones que pueden ser investigadas por la

ciencia.

Problematiza situaciones. Formula una hipótesis considerando la relación entre las variables

independiente, dependiente e intervinientes, que responden al problema seleccionado por el estudiante.

Analiza datos o información. Extrae conclusiones a partir de la relación entre sus hipótesis y los

resultados obtenidos en su indagación, en otras indagaciones o fundamentos científicos; valida la hipótesis inicial.

Evalúa y comunica. Sustenta sus conclusiones usando convenciones científicas y responde a los comentarios críticos y a preguntas de otros.

Explica el mundo físico, basado en conocimientos

científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Justifica que la combinación de sustancias químicas depende de los enlaces químicos.

Justifica que en las reacciones químicas los reactivos y productos mantienen una relación cuantitativa.

Sustenta que la liberación o absorción de energía en una reacción química depende de los enlaces químicos que rompen y forman.

Sustenta que el comportamiento de las sustancias depende de las fuerzas intermoleculares que lo producen.

8. SESIONES DE INTERAPRENDIZAJE

Page 3: Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

SECUENCIA DE LAS SESIONES (síntesis que presenta la secuencia articulada de las sesiones)Sesión 1 (3 horas)Título: ¿Quién se llevó a la doncella?

Sesión 2 (2 horas)Título: Cloruro de hidrógeno, ¡cuidado!

Indicador: Justifica que la combinación de sustancias químicas depende de

los enlaces químicos.Campo temático:

Enlaces químicos: regla del octeto, electronegatividad, enlace iónico.

Actividad: Aplicar la lectura de la evaluación PISA, escenificación del enlace

iónico. Actividad experimental.

Indicador: Sustenta que la liberación o absorción de energía en una

reacción química depende de los enlaces químicos que se rompen y forman.

Campo temático: Enlace covalente.

Actividad: Utilizan páginas web, software para elaborar mapas

conceptuales (cmapTools) y mapas mentales (freeMind).Sesión 3 (2 horas)Título: ¿Buen o mal conductor?

Sesión 4 (3 horas)Título: Enlazando los átomos

Indicador: Sustenta que la liberación o absorción de energía en una reacción

química depende de los enlaces químicos que se rompen y forman.

Campo temático: Enlace metálico.

Actividad: Elabora organizadores visuales y cuadros de doble entrada para

establecer diferencias entre mezclas y sustancias, aplican la estrategia tour de bases.

Diseña una experiencia de enlace iónico.

Indicador: Formula una hipótesis considerando la relación entre las

variables independiente, dependiente e intervinientes, que responden al problema seleccionado por el estudiante.

Extrae conclusiones a partir de la relación entre sus hipótesis y los resultados obtenidos en su indagación, en otras indagaciones o fundamentos científicos; valida la hipótesis inicial.

Sustenta sus conclusiones usando convenciones científicas y responde a los comentarios críticos y a preguntas de otros.

Campo temático: Enlaces químicos (experimental).

Actividad: Demuestra experimentalmente los diferentes tipos de

enlace, utilizando sustancias químicas y productos naturales.

Sesión 5 (2 horas)Título: La fuerza del átomo

Sesión 6 (3 horas)Título: La masa del átomo

Page 4: Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

Indicador: Sustenta que el comportamiento de las sustancias depende de las

fuerzas intermoleculares que lo producen.Campo temático:

Fuerzas intermoleculares.Actividad:

Identificar las fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno, en actividades gráficas y experimentales.

Indicador: Justifica que en las reacciones químicas los reactivos y

productos mantienen una relación cuantitativa.Campo temático:

Estequiometria: unidades químicas.Actividad:

Usaran formulas químicas para relacionar las masas de las sustancias con el número de átomos, moléculas en actividades propuestas.

9. EVALUACIONSituación de evaluación Competencias Capacidades Indicadores

Identificación de los enlaces químicos en

sustancias y productos naturales.

Utilización de las unidades químicas

Indaga, mediante métodos

científicos, situaciones que

pueden ser investigadas por la

ciencia.

Problematiza situaciones.

Formula una hipótesis considerando la relación entre las variables independiente, dependiente e intervinientes, que responden al problema seleccionado por el estudiante.

Analiza datos o información.

Extrae conclusiones a partir de la relación entre sus hipótesis y los resultados obtenidos en su indagación, en otras indagaciones o fundamentos científicos; valida la hipótesis inicial.

Evalúa y comunica. Sustenta sus conclusiones usando convenciones científicas y

responde a los comentarios críticos y a preguntas de otros.

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos.

Justifica que la combinación de sustancias químicas depende de los enlaces químicos.

Justifica que en las reacciones químicas los reactivos y productos mantienen una relación cuantitativa.

Sustenta que la liberación o absorción de energía en una reacción química depende de los enlaces químicos que rompen y forman.

Sustenta que el comportamiento de las sustancias depende de las fuerzas intermoleculares que lo producen.

10. MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

Page 5: Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

Para el docente:

- Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. MINEDU.- Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. VII ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. MINEDU- Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 3. er grado de Educación Secundaria.

2012. Lima. Grupo Editorial Norma.- Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 2 . 2012. Lima. El

Comercio S.A.- Equipo multimedia.

Para el estudiante:

- Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 3.er grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.

- Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 2. 2012. Lima. El Comercio S.A.

- Materiales de laboratorio (Probetas, tubos de ensayo, etc.),- Direcciones electrónicas: simulaciones y videos, software: cmapTools, freeMinds- Cuaderno de experiencias. Papelógrafo, plumones de colores para pizarra y papel.

.......................................................... .................................. Lic. Ttito Huaman Percy VºBº Dirección Esp. C.C.N.N ECOLOGIA Y BIOLOGIA