8
UNIDAD DIDACTICA Nº 2 LA METODOLOGÍA CONTABLE

Unidad didactica nº 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad didactica nº 2

UNIDAD DIDACTICA Nº 2

LA METODOLOGÍA CONTABLE

Page 2: Unidad didactica nº 2

1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE: LOS HECHOS CONTABLES

El patrimonio de la empresa va variando conforme se van realizando operaciones en la misma;

Reflejar esas variaciones que va sufriendo el patrimonio es el objetivo de la contabilidad.

Se denominan hechos contables todo aquello que sucede en la empresa que hace que varíe el patrimonio de la misma.

Los hechos contable pueden referirse bien al activo, pasivo o patrimonio neto.

Todo hecho contable debe de tener un documento o justificante de que ese hecho ha ocurrido.

(poner varios ejemplos)

Page 3: Unidad didactica nº 2

2. LA TEORIA DE LAS CUENTAS Una cuenta en contabilidad es un instrumento

que nos sirve para conocer en todo momento cual es la situación en la que se encuentra cualquier elemento de la empresa. (poner ejemplos de cuentas)

Se representa gráficamente de la siguiente forma:

Debe Título de la cuenta Haber

Page 4: Unidad didactica nº 2

2.1 TIPOS DE CUENTAS

Cuentas patrimoniales o de balance: Son aquellas cuentas que representan

bienes, derechos u obligaciones para la empresa; es decir cuentas de activo , cuentas de pasivo y cuentas de neto. ejemplos

Cuentas de gestión: son aquellas que recogen los ingresos y los

gastos de la empresa. ejemplos

Page 5: Unidad didactica nº 2

2.2 CONVENIO DE CARGO Y ABONO

Este convenio dice lo siguiente: Las cuentas de activo se crean y aumentan

por el debe y disminuyen por el haber. Las cuentas de pasivo y neto se crean y

aumentan por el haber y disminuyen por el debe.

Las cuentas de gastos funcionan como cuentas de activo.

Y las cuentas de ingresos funcionan como cuentas de pasivo.

Page 6: Unidad didactica nº 2

2.3 TERMINOLOGÍA CONTABLE Abrir una cuenta es anotar en ella el nombre o título y efectuar

el primer apunte. Cargar, adeudar o debitar una cuenta significa que debemos

hacer una anotación en el Debe. Abonar, acreditar o descargar una cuenta implica realizar una

anotación en el haber Saldo de una cuenta es el resultado de la diferencia entre lo

que suman las cantidades anotadas en el Debe y las anotadas en el haber.

Liquidar una cuenta significa que debemos hacer las operaciones necesarias para calcular su saldo.

Saldar una cuenta consiste en colocar el saldo en la parte que sume menos para igualar la suma del debe y la del haber.

Cerrar una cuenta significa sumar ambos lados despues de haberla saldado.

Page 7: Unidad didactica nº 2

3. MÉTODO POR PARTIDA DOBLE Consiste en la técnica que se emplea

para registrar los hechos contables. Y que consiste en que siempre que se haga una anotación en el Debe de una cuenta se tendrá que hacer por lo menos otra en el Haber de la cuenta.

Es decir en cualquier hecho contable intervienen por los menos dos cuentas.

Page 8: Unidad didactica nº 2

3.1 ANÁLISIS DE LOS HECHOS CONTABLES

Para registrar un hecho contable debemos hacernos las siguientes preguntas:

¿Qué cuentas participan en la operación? ¿se tratan de bienes, derechos, obligaciones,

gastos o ingresos? ¿Son de Activo o de Pasivo? ¿Han aumentado o disminuido? ¿Debemos realizar la anotación en el Debe o en

el Haber? ¿Por qué importe?

(ver cuadro del libro)