9
UNIDAD EDUCATIVA PACIFICO CEMBRANOS Tema: Trata de personas Integrantes: Jefferson ubilluz – Mike Gaona jean Carlos Mendoza Curso : 1 BGU «B» Especialidad : mecánica automotriz Fecha: 04 de junio del 2014

Unidad educativa pacifico cembranos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este tema se va a tratar sobre la trata de personas que existen en el mundo , ademas sobre como se puede prevenir este tema

Citation preview

Page 1: Unidad educativa pacifico cembranos

UNIDAD EDUCATIVA PACIFICO CEMBRANOS

Tema: Trata de personas

Integrantes: Jefferson ubilluz – Mike Gaona jean Carlos Mendoza

Curso : 1 BGU «B»

Especialidad : mecánica automotriz

Fecha: 04 de junio del 2014

Page 2: Unidad educativa pacifico cembranos

¿QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS?

Es la captación, traslado, acogida o recepción de niños, niñas y adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos, personas con discapacidad, adultos mayores, a través del engaño, la amenaza, el fraude, las promesas falsas, con el fin de explotarlas.

Es una forma contemporánea de esclavitud, un flagelo considerado como un delito de lesa humanidad.

Constituye una violación sistemática a los derechos fundamentales de las personas.

Es un delito visibilizado, naturalizado y tolerado social y culturalmente.

En muchos casos, es un delito vinculado al crimen organizado, relacionado con el tráfico de armas, tráfico de drogas, tráfico ilícito de migrantes y lavado de activos y que genera altos niveles de corrupción.

Es el delito de más rápido crecimiento en el mundo afectando a millones de víctimas.

Page 3: Unidad educativa pacifico cembranos

VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOSDERECHO A LA INTEGRIDADDERECHO A LA LIBERTAD DERECHO A LA VIDA DIGNA

SEGURIDAD CIUDADANA

AUMENTO E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA CORRUPCIONPROLIFERACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADOLAVADO DE DINERO Y ACTIVOS

AFECTACIÓN AL DESARROLLO, LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

AFECTACIÓN A LA SALUD PÚBLICASALUD FÍSICA Y EMOCIONALVIOLENCIA TRANSMISIÓN

CONSECUENCIAS DE LA TRATA

Page 4: Unidad educativa pacifico cembranos

La trata de personas es un delito que reporta ganancias ilícitas de 32.000 millones de dólares anuales según la ONUDC

Existen 4 millones de víctimas de trata a nivel mundial de acuerdo a OIM

Aproximadamente 1.2 millones de niñas y niños son víctimas de trata, según UNICEF

Existen más de 500.000 mujeres y niñas victimas de trata con fines de explotación sexual en América Latina y el Caribe conforme el CATWLAC

En el Ecuador según UNICEF 5200 niños, niñas y adolescentes son víctimas de explotación sexual comercial.

LA TRATA DE PERSONAS EN CIFRAS

Page 5: Unidad educativa pacifico cembranos

Según la Fiscalía General del Estado en este periodo se tiene: 199 casos denunciados 26 dictámenes fiscales acusatorios 4 sentencias condenatorias

Según la Policía Nacional: Se han detenido a 40 personas en los años 2010 y 2011 por el

delito de trata y tráfico.

Se ha rescatado un total de 128 personas a nivel nacional por los delitos de trata y tráfico, en el 2010 y 2011, según la UCDTPTM y la DINAPEN

Resultados periodo 2010 – 2011 en Investigación y Sanción

Page 6: Unidad educativa pacifico cembranos

Año 2004: se declara como Política Prioritaria del Estado el combate a la trata de personas y otros delitos.

Año 2005: se tipifica el delito de trata en el Código Penal Ecuatoriano.

Año 2006: se expide el “Plan Nacional para combatir la Trata de Personas, el Tráfico Ilegal de Migrantes, Explotación sexual laboral y otros modos de explotación y prostitución de mujeres, niños, niñas y adolescentes, pornografía infantil y corrupción de menores”.

Año 2009 - 2010: El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, coordina y formula el Plan Nacional para la prevención y sanción contra la trata de personas y se crea la Comisión Interinstitucional.

Año 2011 - 2012: El Ministerio del Interior asume la coordinación del Plan y se crean la Unidad contra la Trata de Personas en el Ministerio y la Unidad contra el delito de trata de personas y trafico ilícito de migrantes en la Policía Judicial

Antecedentes del Plan

Page 7: Unidad educativa pacifico cembranos

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN Proceso de actualización y socialización del

Documento Preliminar del Plan Nacional Implementación de la herramienta Mapeo

Geográfico Social –INFOTRATA Capacitación y sensibilización a funcionarios

públicos y Policía Nacional a nivel nacional y local Proceso para la inclusión de la temática en las

mallas curriculares y capacitación en los procesos de formación continua de la Policía Nacional

AVANCES DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL

Page 8: Unidad educativa pacifico cembranos

Coordinación con el Comité Operativo (Fiscalía, Policía, MIES – INFA, SENAMI, MRREE, Defensoría del Pueblo) para la protección especial e integral a las víctimas

Coordinación articulada para la elaboración de un Protocolo Unificado Nacional de Atención de Víctimas de Trata de Personas y ruta nacional de atención a casos

Elaboración de las rutas de protección de derechos para la erradicación de los delitos de explotación sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes en actividades turísticas

Protección especial y Reparación de Derechos

Page 9: Unidad educativa pacifico cembranos

El 30 de abril del año en curso, el Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Nacional para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos 2014-2018, cuyo objetivo principal es prevenir la trata de personas, alertar a la población sobre las características y modalidades de los diversos tipos de trata de personas, pues las condiciones en que se ejecuta el delito y las particulares circunstancias de las víctimas dificultan, a diferencia de otros delitos, su identificación por parte de la sociedad, facilitando la operación de los tratantes, ante la indefensión de las víctimas.

La trata de personas constituye un delito especialmente grave. En la actualidad es interpretada como una de las peores formas de explotación y su conceptualización se ha transformado a través de los años. Sin embargo, siempre ha estado ligada a vulnerar los derechos humanos de las víctimas a través del engaño, sometimiento, coacción, abuso de poder, intimidación o amenaza, incluso en contra de su voluntad o viciando su consentimiento, equiparando, además, la condición de las personas a la de un objeto, medio del que se aprovecha el tratante para obtener beneficios ilícitos.

Programa Nacional contra la Trata de Personas