4
El asesino Área Temática: Artes Plásticas Tema específico: Diferentes Técnicas del arte: Pintura, escultura, vitral, mosaico y arquitectura. Nivel de complejidad: Primaria (II ciclo) Tipo de ejercicio: Power Point Tipo de actividad: En parejas Descripción general: Elaborar una especie de “Museo Digital” donde en cada diapositiva podemos ver la obra con una pequeña descripción de la misma. Producto esperado: Una presentación en Power Point donde cada diapositiva muestre cada una de las técnicas del arte que se solicitan con una breve descripción de la misma. Objetivos: En lo relacionado a Power Point: - Aprender a insertar imágenes tanto de archivo como de internet. - Aplicarle animaciones llamativas a los diferentes elementos que aparecen en las diapositivas. En lo relacionado al tema específico: - Aprender sobre cada una de las diferentes técnicas del arte que existen, en específico de Pintura, escultura, vitral, mosaico y arquitectura. - Reconocer cada una de las diferentes técnicas del arte que existen (Pintura, escultura, vitral, mosaico y arquitectura) - Aprender un poco (cultura general) sobre la Capilla Sixtina y el Arte que ahí se encuentra. Conocimientos previos: En lo relacionado a Power Point: - Tener una idea general de la herramienta, que sepan cómo abrir Power Point y cómo crear una diapositiva nueva. En lo relacionado al tema específico: - No ocupa saber mucho ya que lo vamos a investigar en internet. Actividades: - Ofrecer a los estudiantes el siguiente texto. Lea atentamente el siguiente texto: … El celular de Glick (el periodista) timbró, una voz tenebrosa, como la que estaba acostumbrado a escuchar cuando lo llamaba algún charlatán para ofrecerle la noticia del siglo, le dijo precisamente eso:

Unidad Integrada-Artes-Power Point

  • Upload
    eugincr

  • View
    174

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad Integrada-Artes-Power Point

El asesinoÁrea Temática: Artes PlásticasTema específico: Diferentes Técnicas del arte: Pintura, escultura, vitral, mosaico y arquitectura.Nivel de complejidad: Primaria (II ciclo)Tipo de ejercicio: Power PointTipo de actividad: En parejasDescripción general: Elaborar una especie de “Museo Digital” donde en cada diapositiva podemos ver la obra con una pequeña descripción de la misma.Producto esperado: Una presentación en Power Point donde cada diapositiva muestre cada una de las técnicas del arte que se solicitan con una breve descripción de la misma.

Objetivos:En lo relacionado a Power Point:

- Aprender a insertar imágenes tanto de archivo como de internet.- Aplicarle animaciones llamativas a los diferentes elementos que aparecen en las diapositivas.

En lo relacionado al tema específico:- Aprender sobre cada una de las diferentes técnicas del arte que existen, en específico de Pintura, escultura,

vitral, mosaico y arquitectura.- Reconocer cada una de las diferentes técnicas del arte que existen (Pintura, escultura, vitral, mosaico y

arquitectura)- Aprender un poco (cultura general) sobre la Capilla Sixtina y el Arte que ahí se encuentra.

Conocimientos previos:En lo relacionado a Power Point:

- Tener una idea general de la herramienta, que sepan cómo abrir Power Point y cómo crear una diapositiva nueva.

En lo relacionado al tema específico:- No ocupa saber mucho ya que lo vamos a investigar en internet.

Actividades:- Ofrecer a los estudiantes el siguiente texto.

Lea atentamente el siguiente texto:… El celular de Glick (el periodista) timbró, una voz tenebrosa, como la que estaba acostumbrado a escuchar cuando lo llamaba algún charlatán para ofrecerle la noticia del siglo, le dijo precisamente eso:- Tengo la noticia que hará resurgir su carrera, ¿le interesa?- No me diga…- Algo está sucediendo en el Vaticano.- Sí, el cónclave, eso todo el mundo lo sabe. Precisamente estoy fuera de la Capilla Sixtina como las demás televisoras para transmitir en vivo y en directo cuando anuncien la elección del nuevo papa.- ¿Y si le dijera que cuatro cardenales han sido secuestrados y van a ser asesinados en diferentes iglesias esta noche?- Le diría que eso es casi que imposible, por no decir que imposible, esto es una broma o ¿qué?- Le llamaré un poco antes de las 8 y le diré dónde tendrá lugar el primer asesinato.Glick pudo observar en la voz del hombre que no era ninguna broma, demostraba cordura y frialdad, aún así, pensando que se trataba de algún loco, decidió tratar de mostrarle su incredulidad.

Page 2: Unidad Integrada-Artes-Power Point

- Esto no puede ser verdad, le agradezco la información.La voz de pronto se oyó más fuerte.- Además, puedo decirle también que el Vaticano tiene una amenaza de bomba en este momento, una sustancia llamada “antimateria” está por explotar en unas 5 horas, pero si no está interesado puedo llamar a otro medio de comunicación.- No, no, espere… Ángeles y Demonios, Dan Browm

- Solicite a los estudiantes investigar sobre lo siguiente:

- Diferentes técnicas de Arte: Pintura, escultura, vitral, mosaico y arquitectura.- Buscar si en la Capilla Sixtina se pueden encontrar estas técnicas de Arte.- Buscar un ejemplo de cada uno de las técnicas de arte antes mencionados, que se encuentren en la Capilla

Sixtina, con una breve descripción del mismo (autor, nombre de la obra, técnica usada, breve descripción de la misma, dato importante o alguna curiosidad de la obra)

Presentar a los estudiantes los siguientes requisitos por diapositiva:

1. Portada (coloque de fondo una imagen de la Capilla Sixtina)2. Breve explicación de las diferentes técnicas de Arte solicitados.3. Breve historia o unos cuantos datos importantes sobre la Capilla Sixtina y los artistas que participan en

su construcción y decoración.4. Título, imagen y pequeña descripción de una pintura.5. Título, imagen y pequeña descripción de una escultura.6. Título, imagen y pequeña descripción de un vitral.7. Título, imagen y pequeña descripción de un mosaico.8. Título, imagen y pequeña descripción de una arquitectura.9. Bibliografía.

Realice un repaso con los estudiantes sobre lo siguiente:- Recuerde:Si con anterioridad había buscado las imágenes y las tiene guardadas en algún lugar de su computadora puede insertarlas de la siguiente manera: Insertar-> Imagen, luego busca la carpeta donde tiene las imágenes y las selecciona.

Page 3: Unidad Integrada-Artes-Power Point

Si tiene que traer las imágenes de internet, métase en la dirección www.google.com->imágenes y escriba en la parte de abajo lo que anda buscando (por ejemplo: Capilla Sixtina). Dé clic derecho a la imagen que usted seleccione, seguidamente dele copiar, regrese a su trabajo en Power Point de clic a inicio-> pegar.

- Para agregar animación :

Métase a Animaciones y seleccione el ícono que dice “Personalizar Animación”

Seleccione el elemento al cual quiere ponerle animación y luego agréguele un efecto, con la ayuda de la estrella verde, el tipo de animación que desee aplicarle a ese elemento (recuerde que en el orden en el que vaya aplicando las animaciones así será el orden en el que vayan apareciendo en la presentación).

Guárdelo con el nombre de “Arte de la Capilla Sixtina” Si no recuerda cómo guardar el documento consúltele a la profesora.No olvide hacer referencia a los lugares de donde toman imágenes o información que no sea propia.