5
El asesino Área Temática: Ciencias Tema específico: La materia Nivel de complejidad: Primaria (II ciclo) Tipo de ejercicio: Scratch Tipo de actividad: En parejas Descripción general: Elaborar en Scratch una simulación de una reacción química (como un experimento científico) Producto esperado: Una simulación en Scratch de un experimento científico donde se demuestre el concepto de materia. Objetivos: En lo relacionado a Scratch: - Aprender a usar la herramienta. - Profundizar en conceptos de programación más complejos. En lo relacionado al tema específico: - Aprender el concepto de materia. - Entender lo relacionado con que la materia ocupa un lugar en el espacio. - Entender lo relacionado con que la materia tiene masa. - Poder explicar con sus propias palabras, ayudados de la simulación digital, a explicar lo aprendido a otras personas. - Entender bien todos estos conceptos para poder ver y comprender mejor después el tema de “La antimateria” Conocimientos previos: En lo relacionado a Scratch: - Manejo de conceptos básicos de programación. - Haber hecho prácticas utilizando variables y listas para que tenga una idea general de cómo, cuándo y para qué utilizarlas. En lo relacionado al tema específico: - Gracias a los experimentos científicos que realizamos en clase (Anexo 1) en conjunto con el profesor de ciencias, es que van a escoger uno de los ejercicios para representarlo en Scratch. Actividades: - Ofrecer a los estudiantes el siguiente texto. Lea atentamente el siguiente texto:

Unidad Integrada-Ciencias-Scratch

  • Upload
    eugincr

  • View
    120

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad Integrada-Ciencias-Scratch

El asesinoÁrea Temática: CienciasTema específico: La materiaNivel de complejidad: Primaria (II ciclo)Tipo de ejercicio: ScratchTipo de actividad: En parejasDescripción general: Elaborar en Scratch una simulación de una reacción química (como un experimento científico)Producto esperado: Una simulación en Scratch de un experimento científico donde se demuestre el concepto de materia.

Objetivos:En lo relacionado a Scratch:

- Aprender a usar la herramienta.- Profundizar en conceptos de programación más complejos.

En lo relacionado al tema específico:- Aprender el concepto de materia.- Entender lo relacionado con que la materia ocupa un lugar en el espacio.- Entender lo relacionado con que la materia tiene masa.- Poder explicar con sus propias palabras, ayudados de la simulación digital, a explicar lo aprendido a otras

personas.- Entender bien todos estos conceptos para poder ver y comprender mejor después el tema de “La antimateria”

Conocimientos previos:En lo relacionado a Scratch:

- Manejo de conceptos básicos de programación.- Haber hecho prácticas utilizando variables y listas para que tenga una idea general de cómo, cuándo y para qué

utilizarlas.

En lo relacionado al tema específico:- Gracias a los experimentos científicos que realizamos en clase (Anexo 1) en conjunto con el profesor de ciencias,

es que van a escoger uno de los ejercicios para representarlo en Scratch.

Actividades:- Ofrecer a los estudiantes el siguiente texto.

Lea atentamente el siguiente texto:… El celular de Glick (el periodista) timbró, una voz tenebrosa, como la que estaba acostumbrado a escuchar cuando lo llamaba algún charlatán para ofrecerle la noticia del siglo, le dijo precisamente eso:- Tengo la noticia que hará resurgir su carrera, ¿le interesa?- No me diga…- Algo está sucediendo en el Vaticano.- Sí, el cónclave, eso todo el mundo lo sabe. Precisamente estoy fuera de la Capilla Sixtina como las demás televisoras para transmitir en vivo y en directo cuando anuncien la elección del nuevo papa.- ¿Y si le dijera que cuatro cardenales han sido secuestrados y van a ser asesinados en diferentes iglesias esta noche?- Le diría que eso es casi que imposible, por no decir que imposible, esto es una broma o ¿qué?- Le llamaré un poco antes de las 8 y le diré dónde tendrá lugar el primer asesinato.

Page 2: Unidad Integrada-Ciencias-Scratch

Glick pudo observar en la voz del hombre que no era ninguna broma, demostraba cordura y frialdad, aún así, pensando que se trataba de algún loco, decidió tratar de mostrarle su incredulidad.- Esto no puede ser verdad, le agradezco la información.La voz de pronto se oyó más fuerte.- Además, puedo decirle también que el Vaticano tiene una amenaza de bomba en este momento, una sustancia llamada “antimateria” está por explotar en unas 5 horas, pero si no está interesado puedo llamar a otro medio de comunicación.- No, no, espere… Ángeles y Demonios, Dan Browm

Solicite a los estudiantes investigar sobre lo siguiente:

- ¿Qué es materia?- ¿De qué está hecha la materia?

Presentar a los estudiantes los siguientes requisitos:

- Debe utilizar variables.- Debe utilizar un controlador.

Realice un repaso con los estudiantes sobre lo siguiente:- Recuerde:- ¿Cómo importar las imágenes?- ¿Cómo usar las variables en un caso como este?- ¿Cómo utilizar el controlador?

Las imágenes necesarias están en una carpeta que previamente la docente colocó en el escritorio pero si desean utilizar otras imágenes pueden hacerlo.

El ejercicio más sencillo puede ser el de la electrólisis, el del agua con sal y la batería de carro, la variable sería que entre más energía se le inserte a la mezcla más burbujitas genera, recuerden que este tipo de energía que se libera es energía limpia que se puede utilizar para encender un bombillito, así que eso también se puede simular. Más ideas: Que se pueda apreciar la mezcla en una botella, la batería con sus respectivos cables a la mezcla, cada vez que se aumente (con el controlador) la energía se vea que a la batería le salen chispitas y obviamente aumenta la cantidad de burbujitas tanto de oxígeno como de hidrógeno en la mezcla y por otro lado se ve cómo un bombillito o una candelita se enciende como resultado de la reacción química.

Page 3: Unidad Integrada-Ciencias-Scratch

Guárdelo con el nombre de “Ciencia en la Capilla Sixtina” en su carpeta de trabajo. Si no recuerda cómo guardar el documento consúltele a la profesora.No olvide hacer referencia a los lugares de donde toma imágenes o información que no sea propia.

Page 4: Unidad Integrada-Ciencias-Scratch

Anexo1Para poder comprender mejor, físicamente, que la materia ocupa un lugar y tiene masa se pueden realizar varios experimentos, por ejemplo:

1. Se puede combinar vinagre y bicarbonato de sodio en una botella, se coloca un globo en la boca de la botella, éste se infla, así podemos ver cómo el aire que se expulsa de la reacción química busca un lugar en el espacio es por esto que el globo se infla.

La materia está hecha de átomos, son como ladrillitos unidos entre sí, reaccionando unos con otros, por ejemplo:

2. Electrólisis: Se puede mezclar agua con sal, con ayuda de una batería de carro le podemos aplicar electricidad a esta agua salada, la electricidad va a producir una reacción química la cual va a separar al hidrógeno del oxígeno, se pueden observar cómo burbujitas de diferente color van subiendo, son las burbujitas del hidrógeno y las del oxígeno que ya están separadas una de la otra.

http://www.youtube.com/watch?v=mCyaqNO9wxw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=lVBdpLx6078

http://www.youtube.com/watch?v=XKzTJejBVi8&feature=fvwrel

Otro experimento todavía más sencillo de hacer es por ejemplo:

3. Se llena una botella con 3 cuartos de agua, con ayuda de mascking tape se le une otra botella (pico con pico), luego se vuelca la botella haciendo pasar el agua hacia la otra botella, observamos el movimiento del agua (pasa torpe, lenta, desordenada). Luego se vuelve a hacer lo mismo pero esta vez se le realizan movimientos circulares a la botella con el fin de crear un remolino en el agua, observamos ahora cómo se comporta el agua pasa fácil, rápido, y ordenado, esto quiere decir que los átomos del agua y del aire se acomodaron y acoplaron para fluir de una mejor manera.

Antimateria la versión negativa

Esto se ve después con mayor profundidad.