11
Integrantes: Dafne Nova Jhamenson Peña Angelica Velasco GRADO: 11-1

Unidades de medidas del volumen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidades de medidas del  volumen

Integrantes:

Dafne Nova

Jhamenson

Peña

Angelica

Velasco

GRADO: 11-1

Page 2: Unidades de medidas del  volumen

Es una unidad escalar definida en tres dimensiones ocupado por un cuerpo.

Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la

longitud, el ancho y la altura. Desde un punto de vista físico, los cuerpos

materiales ocupan un volumen por el hecho de ser extensos, fenómeno que se

debe al principio de exclusión de Pauli.

La capacidad y el volumen son términos equivalentes, pero no iguales. Se define

la capacidad de un recipiente como la "propiedad de una cosa de contener otras

dentro de ciertos límites".

Page 3: Unidades de medidas del  volumen

Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

El volumen es una magnitud física derivada. La unidad para medir volúmenes en el

Sistema Internacional es el metro cúbico (m3) que corresponde al espacio que hay en el

interior de un cubo de 1 m de lado. Sin embargo, se utilizan más sus submúltiplos, el

decímetro cúbico (dm3) y el centímetro cúbico (cm3). Sus equivalencias con el metro

cúbico son:

1 m3 = 1 000 dm3

1 m3 = 1 000 000 cm3

Page 4: Unidades de medidas del  volumen

Unidades de volumen sólido. Miden al volumen de un cuerpo utilizando unidades de longitud elevadas a la tercera potencia. Se le dice volumen sólido porque en geometría se utiliza para medir el espacio que ocupan los cuerpos tridimensionales, y se da por hecho que el interior de esos cuerpos no es hueco sino que es sólido.

S.I

metro cúbico

Mol

En el sistema inglés de medidas

mil cúbico

pulgada cúbica

pie cúbico

yarda cúbica

Acre-pie

milla cúbica

milímetro cubico

Page 5: Unidades de medidas del  volumen

Unidades de volumen líquido. Éstas unidades fueron creadas para medir el volumen

que ocupan los líquidos dentro de un recipiente.

S.I litro (o decímetro cúbico). Deben considerarse con él todos sus múltiplos, como el:

decilitro: equivalente a la décima parte de un litro

Centilitro: equivalente a la centésima parte de un litro

Mililitro: equivalente a la milésima parte de un litro

Sistema inglés de medidas

barril

galón

pinta

gill

onza líquida

dracma líquido

minim

manolium

Page 6: Unidades de medidas del  volumen

Unidades de volumen de áridos, también llamadas tradicionalmente unidades

de capacidad. Éstas unidades fueron creadas para medir el volumen que ocupan las

cosechas (legumbres, tubérculos, forrajes y frutas) almacenadas en graneros y silos.

Estas unidades fueron creadas porque hace muchos años no existía un método

adecuado para pesar todas las cosechas en un tiempo breve, y era más práctico

hacerlo usando volúmenes áridos. Actualmente, estas unidades son poco utilizadas

porque ya existe tecnología para pesar la cosecha en tiempo breve.

Cuartilla, cuartilla pinta

Pinta

galón de cerveza

Gota

cucharada

cucharadita o cuchara de café

taza

Page 7: Unidades de medidas del  volumen

PROBETA GRADUADA

Muy familiar para niños en edad escolar, la probeta graduada es simplemente un tubo

largo con graduaciones a lo largo del costado que miden diferentes volúmenes en

mililitros u onzas de líquidos, tales como agua o una solución líquida. Una base está

unida a la parte inferior del tubo para mejorar la estabilidad.

Page 8: Unidades de medidas del  volumen

JERINGA

Una jeringa mide el volumen de una forma similar a un cilindro graduado. La jeringa es

un tubo pequeño con un émbolo y una aguja unida a cada lado. Las graduaciones corren

a lo largo del tubo que indica diferentes mediciones de volumen. Cuando se trabaja con

la sangre

Page 9: Unidades de medidas del  volumen

VASO DE PRECIPITADOS

Un vaso de precipitados parece una taza grande con un semi surtidor en el labio. Este

semi surtidor facilita el vaciado. El vaso de precipitados mide los líquidos cuando se

vierten en él. Hay muchos tipos de líquidos que pueden ser utilizados, incluyendo agua,

detergente o incluso batidos. Las graduaciones en el lado del vaso de precipitados

muestran lo que es el volumen del líquido. Los vasos de precipitados también son

convenientes para la medición de los volúmenes de sólidos.

Page 10: Unidades de medidas del  volumen

VOLUMENÓMETRO

Un volumenómetro es un dispositivo complicado para medir el volumen de un sólido de

forma irregular, como las semillas en germinación o pequeñas raíces. Los sólidos

simples, como bloques de madera con dimensiones lineales, se pueden medir al tomar

su altura, anchura y longitud, y multiplicándolos.

Page 11: Unidades de medidas del  volumen

PROBETA PRECIPITADA: Para medir el volumen, vierte el líquido en la probeta

graduada y observa la graduación en la parte superior que alcanza el líquido. Este es su

volumen.

1) MEDIR EL VOLUMEN INICIAL DEL AGUA EN PROBETA ( EN ESTE CASO ES 22 ML )

( SOLO PRESTEN ATENCION A LA PROBETA SIN EL SOLIDO ) (EN ESTE CASO ES UN

SOLIDO IRREGULAR UNA PIEDRA)

2)INTRODUSCAN EL SOLIDO ( COLOQUEN LA PROBETA DE FORMA INCLINADA

PARA NO SALPICAR )

3) AHORA MIDAN EL VOLUMEN DEL AGUA EN LA PROBETA ( EN ESTE CASO QUEDA

EN 26 ML )

( SOLO PRESTEN ATENCION A LA PROBETA CON EL SOLIDO ) color=naranja]4)

AHORA TENIENDO EL VOLUMEN INICIAL ( ABREVIADO VI=) Y EL VOLUMEN FINAL (

ABREVIADO VF=) , BUENO HAORA HACEN. ESTO [/color]

LE RESTAN AL VF EL VI

VI-VF= 22 - 26 =4