16
LA UNIÓN EUROPEA

Union Europea

Embed Size (px)

Citation preview

LA UNIÓN EUROPEA

EUROPA NÓRDICA

● Zona más fría del continente.

● Prosperidad económica.

● Poca degradación del media ambiente.

EUROPA CENTRAL

● Posee abundantes recursos naturales.

● Han pertenecido al bloque soviético durante casi todo el siglo XX.

Pulse dos veces para añadir una imagen

EUROPA MEDITERRÁNEA

● Clima seco y cálido.● Paisajes

profundamente transformados.

EUROPA ORIENTAL

● Tiene grandes recursos energéticos (petróleo).

● Gran homogeneidad de sus pueblos.

EUROPA BALCÁNICA

● Territorio muy montañoso.

● Diversidad étnica y religiosa.

● Inestabilidad política.

EUROPA OCCIDENTAL

● Zona más poblada de Europa.

● Agricultura muy productiva.

● Buenas comunicaciones.

LA POBLACIÓN

● Fuerte concentración urbana.

● Crecimiento de población pequeño ( bajo índice de natalidad ).

● Alta esperanza de vida.

● Aumento de la inmigración de zonas subdesarrolladas.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

● Disminuye la importancia del sector agrario.

● Gran importancia de las actividades industriales. Sociedad terciarizada y especializada: bancos, tecnología, etc.

● Transportes muy modernos. Es una potencia comercial a nivel mundial.

RECURSOS

● Gran cantidad de recursos minerales, forestales y pesqueros.

● Grandes extensiones de tierras fértiles.

● Clima templado.● Enorme explotación

de los recursos.

EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA 1

● 1949 Creación del Consejo de Europa.

● 1951 Creación de la CECA. (Comunidad Europea del Carbón y del Acero).

● 1957 Tratado de Roma. Se crea la CEE.

● 1973 Se incorporan 3 nuevos miembros.

EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE EUROPA 2

● 1979 Creación del Sistema Monetario Europeo.

● 1981 Adhesión de Grecia.

● 1986 Acta única. Se incorporan España y Portugal.

● 1992 Tratado de Maastricht. Pasa a denominarse “UNIÓN EUROPEA”.

EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE EUROPA 3

● 1995 Ampliación de la Unión: Se incorporan Suecia, Australia y Finlandia.

● 1999 Aparición del Euro.

● 2004 Se incorporan 10 nuevos países: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre.

● 2007 Se incorporan Bulgaria y Rumanía.

ÓRGANO DE DECISIÓN

● Consejo Europeo: Jefes de Gobiernos y ministros de Asuntos Exteriores. Máximo órgano político, define las políticas generales.

● Consejo de Ministro: Ministros del asunto que se trate. Elabora el presupuesto. Aprueba o rechaza las propuestas de la Comisión o el Parlamento. Es el poder legislativo europeo.

● Representantes Permanentes: Aseguran el seguimiento de las propuestas del consejo.

ÓRGANOS DE EJECUCIÓN

● Comisión Europea: 25 comisarios elegidos por los gobiernos de los países. Es el poder ejecutivo, propone las normas y se encarga de que se cumpla. Negocia acuerdos con otros países. Elabora las propuestas de la unión.

ÓRGANOS DE CONTROL

● Parlamento Europeo: 732 diputados elegidos por los ciudadanos de cada país. Controla a la Comisión y coopera con el Consejo de Ministros en la aprobación de leyes.

● Tribunal de Justicia: 27 jueces y 8 abogados generales nombrados por los países.

● Tribunal de Cuentas: Controla la gestión del presupuesto.

● Banco de Inversiones: Apoya financieramente los planes.