5
unir ubuntu 10.04 a windows 2003 server Miércoles, 4 de agosto de 2010 despues de rastrear internet en busca de soluciones , puedo decir que lo he conseguido, no sin antes obtener cierta frustración por que casi me doy por vencido varias veces. bueno no entretengo mas y vamos a lio. 1º instalar ubuntu 10.04 (a fecha de este manual no ha salido la versión revisada 10.04.1). configuracion equipo cliente: -nombre del equipo ubuntillo -ip manual 192.168.0.56 mascara 255.255.255.0 gateway 192.168.0.1 dns (la del dominio 192.168.0.120). 2º actualizar(importante.likewise tiene un bug que se soluciona actualizando) 1 2 sudo apt-get update sudo apt-get upgrade 3º instalar likewise 1 sudo apt-get install likewise-open 4º (opcional) yo en particular me gusta hacer las cosas desde consola a través de putty por lo que instalo ssh 1 sudo apt-get install openssh-server ademas cambio la clave de root para poder hacer cosas sin sudo 1 su nos pedirá la contraseña del usuario que pusimos en la instalación 1 passwd

Unir ubuntu 10 a ws2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unir ubuntu 10 a ws2008

unir ubuntu 10.04 a windows 2003 serverMiércoles, 4 de agosto de 2010

despues de rastrear internet en busca de soluciones , puedo decir que lo he conseguido, no sin antes obtener cierta frustración por que casi me doy por vencido varias veces.bueno no entretengo mas y vamos a lio.

1º instalar ubuntu 10.04 (a fecha de este manual no ha salido la versión revisada 10.04.1).

configuracion equipo cliente:-nombre del equipo ubuntillo-ip manual 192.168.0.56 mascara 255.255.255.0 gateway 192.168.0.1 dns (la del dominio 192.168.0.120).

2º actualizar(importante.likewise tiene un bug que se soluciona actualizando)

12sudo apt-get updatesudo apt-get upgrade

3º instalar likewise

1 sudo apt-get install likewise-open

4º (opcional) yo en particular me gusta hacer las cosas desde consola a través de putty por lo que instalossh

1 sudo apt-get install openssh-server

ademas cambio la clave de root para poder hacer cosas sin sudo

1 su

nos pedirá la contraseña del usuario que pusimos en la instalación

1 passwd

con esto cambiamos el password del rootnos pedira confirmar el password y listo.

5º importante. modificar los ficheros siguientes de acuerdo al ejemplo que pongo.ejemplo servidor con windows 2003 (en mi caso un small bussiness server 2003).

configuracion server:ip 192.168.0.120dominio: midominio.localnombre netbios de la maquina: sbs

Page 2: Unir ubuntu 10 a ws2008

los ficheros a modificar son los siguientes:

1 /etc/resolv.conf

1 /etc/hosts

yo los modifico con nano pero podéis usar gedit, recordar que son ficheros de sistema asi que necesitareis permisos de root o usar el comando sudo.en resolv.conf pongo:

123

domain midominio.local nameserver 192.168.0.120

en hosts:

1234567891011

#tener en cuenta que yo a la maquina con ubuntu le puesto de nombre ubuntillo#la sintaxis de este fichero es "nombremaquina".dominio."extension" "nombre de maquina"127.0.0.1 localhost192.168.0.56 ubuntillo.midominio.local ubuntillo192.168.0.120 sbs.midominio.local sbs# The following lines are desirable for IPv6 capable hosts::1 localhost ip6-localhost ip6-loopbackfe00::0 ip6-localnetff00::0 ip6-mcastprefixff02::1 ip6-allnodesff02::2 ip6-allrouters

6º unir el equipo al dominio mediante el comando:

1 domainjoin-cli join midominio.local administrador

si no funcionara probar:

1 domainjoin-cli join sbs.midominio.local administrador

PROBLEMAS:si aun no funcionara reinicia el equipo y asegúrate que el fichero /etc/network/interfaces esta correcto y los ficheros /etc/hosts y /etc/resolv.conf.

revisar ademas el fichero /etc/nsswitch.confy comprobar que la linea se parece a esto , es decir que los parámetros files dns estén los primeros antes que el resto de opciones.

1 hosts: files dns mdns4_minimal [NOTFOUND=return] mdns4

7º reiniciar e intentar logearte usando la sintaxis midomino\usuariodeldominio o usuariodeldominio@dominio sin el “.local”

si esta todo correcto pasamos al paso 8.

Page 3: Unir ubuntu 10 a ws2008

8º cambiamos 2 de las lineas del fichero:

1 /etc/pam.d/common-session

recomiendo copia de seguridad de este fichero porque si lo dañáis no podréis entrar a ubuntucambiamos de posición (orden) la linea de pam_mount.so y la de pam_lsass.soquedando así:

12345678

.......# and here are more per-package modules (the "Additional" block)session required pam_unix.so session optional pam_mount.sosession sufficient pam_lsass.so session optional pam_ck_connector.so nox11# end of pam-auth-update config....

esto nos sirve para poder montar unidades de red de windows cuando el usuario se logea no cuando arranca el ordenador

9º creamos carpetas “x” e “y” en nuestro home(directorio de nuestro usuario).

12mkdir xmkdir y

10º instalacion y configuracion de pam_mountsi no lo tenemos lo instalamos

1 apt-get install libpam-mount

modificamos el fichero:

1 /etc/security/pam_mount.conf.xml

y le añadimos

151617181920

<!-- Volume definitions --><volume user="*" fstype="cifs" server="sbs" path="datos" options="iocharset=utf8" mountpoint="~/x" /><volume user="*" fstype="cifs" server="sbs" path="erp" options="iocharset=utf8" mountpoint="~/y" />

<!-- pam_mount parameters: General tunables -->

con esto montamos las carpetas compartidas del servidor “datos” y “erp” en las carpetas “x” e “y” que creamos anteriormente.

11 º pasos opcionales y integración con windows.esta parte es ya a criterio de cada uno y no es necesaria pero por si a alguien también se le atranca estas cosas como se me atranco a mi

Page 4: Unir ubuntu 10 a ws2008

-instalar wine

1 sudo apt-get install wine

al instalar wine después de modificar los archivos anteriores nos salta un mensaje de error y que se va a modificar un fichero que nosotros hemos modificado manualmente poned que no queréis que wine lo modifique.con el comando winecfg crear unidades x: e y: usando los directorios que hemos configurado en el paso anterior

1 winecfg

en mi caso ademas tenia que hacer funcionar el programa de gestión de la empresa que solo tiene versión para windows.un útil muy bueno para wine es winetricksseguid la instrucciones de bajado de su pagina oficial no voy a redundar en eso.yo el concreto para que funcionase mi programa hice que el winetricks instalara los siguientes paquetes

1 ./winetricks msi2 gdiplus riched20 riched30 msxml3 msxml4 msxml6 corefonts tahoma vb6run vcrun6 mdac28

¿porque estos?, es una aplicación que usa sqlserver y esta programada en visual basic creo, ademas algunos de sus archivos son xml y necesitaba las fuentes de windows,con el gdiplus ay que tener cuidado y configurar a posterior que use primero la interna y después la nativa porque sino me daba error de ejecución.

solucionar que algún usuario del dominio pueda usar sudo y administrar el sistema:en /etc/sudoers añadir esta linea.

1 midominio\\usuarios^del^dominio ALL=(ALL) ALL