5
USO DE LA PUBLICIDAD EN EDUCACIÓN

Uso De La Publicidad En EducacióN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso De La Publicidad En EducacióN

USO DE LA PUBLICIDAD EN EDUCACIÓN

Page 2: Uso De La Publicidad En EducacióN

PRINCIPIOS GENERALES QUE DEBEN DE DIRIGIR LA FORMACIÓN EN LA LECTURA DE IMAGEN Y EN LOS ANUNCIOS

PUBLICITARIOS

• Se debe hacer un aprendizaje mediante la práctica.

• Perfeccionamiento visual, que tenga como objetivo la identificación del mayor número de objetos y de sonidos posibles, y el acostumbrar a los alumnos a una recepción activa ante la imagen.

• Una vez adquiridas las destrezas descriptivas y técnicas, es cuando deberá de comenzar la interpretativa.

• Se debe de comenzar con el análisis de documentos con niveles de iconicidad lo más cercano a la realidad, para progresivamente ir ampliando su nivel de abstracción.

• No usar tan sólo contenidos negativos o catastrofistas

• Extenderse a diferentes medios, no sólo limitarse a los impresos y televisivos.

Page 3: Uso De La Publicidad En EducacióN

ESTRATEGIAS QUE EL PROFESOR PUEDE UTILIZAR PARA ANALIZAR LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS

• Preparación y motivación de los alumnos hacia la actividad que van a realizar

• Presentación del mensaje publicitario.

• Examinar lo que realmente informaba el anuncio formulando

• El alumno tiene que resumir el significado del anuncio y expresarlo con sus propias palabras

• Se le pide a los alumnos que formulen opiniones sobre la validez de las afirmaciones hechas por el mensaje comercial y las contradicciones en las que ha podido caer.

Page 4: Uso De La Publicidad En EducacióN

CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A REDACTAR UN ANUNCIO

• Tampoco temas los textos largos: nunca hay que decir más de lo imprescindible.

• Vende una sola cosa: puedes tener mil argumentos, pero si los pones todos, el lector no recordará ninguno.

• Haz ver inmediatamente a quién te dirige: para atraer la atención de su consumidor potencial.

• Sé original, pero sin pasarte.

• Evita el lenguaje típico de los fabricantes.

Page 5: Uso De La Publicidad En EducacióN

• Haz cada anuncio completo.

• Utiliza el cierre como argumento final: en publicidad se llama cierre a la última frase del anuncio, siempre que aparece destacada.

• Si se haces una promesa, respáldala: las promesas, por sí solas, no sirven en publicidad.

• Sírvete de la ilustración para mostrar tu producto y apoyar el texto: si la ilustración es simple adorno, elimínala; mejor haz un estético y brillante anuncio tipográfico.

• Trata de imaginar donde aparecerá el anuncio.

• Cuando el anuncio esté acabado, dáselo a leer a varios compañeros de la clase ajenos al tema. Puede suceder que entiendan algo distinto de lo que querías contar. Si es así, averigua por qué y rectifica.

CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A REDACTAR UN ANUNCIO