13
USO DE LA COMA Expresa una pausa en la entonación.

Uso de la_coma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso de la_coma

USO DE LA COMA

Expresa una pausa en la entonación.

Page 2: Uso de la_coma

ENUMERACIÓN SIMPLE

• Se emplea para separar elementos gramaticalmente equivalentes de una serie enumerativa simple.

Ejemplo: Enrique es inteligente, guapo y muy varonil.

El nuevo aparato tecnológico permite acceder a Internet, realizar viedeollamadas, tomar fotografías de alta calidad y grabar videos.

Page 3: Uso de la_coma

Casos que indica jerarquías distintas.

• Caso especial 1

Ejemplo:

Guardó su lápiz, su borrador y su tajador, y entregó su último examen de ciclo.

Rodrigo estudió Antropología, Economía, y Lenguaje y Literatura.

No sé si reemplazar a Lorenzo o Gerardo, o excusarse con mis colegas de inmediato.

Page 4: Uso de la_coma

Separa un enunciado completamente distinto

• Caso especial 2

Ejemplo:

Colocaron las alfombras, ubicaron los escritorios, instalaron las nuevas computadoras, y se sintieron muy complacidos.

Page 5: Uso de la_coma

INCLUSIÓN DE INCISOS

• Se usa para separar un inciso (también llamado comentario breve o elemento explicativo) del resto de la oración.

Ejemplo:

Mis archivos de ciencias, como lo comenté en el almuerzo, fueron eliminados por un virus inesperado.

Florencia, cuna del Renacimiento italiano, llegó a su esplendor gracias a la familia Médicis.

Page 6: Uso de la_coma

Caso de La coma delante de expresones “el cual”, “el que”, “lo

cual”, “lo que”, etc.

• Ejemplo:

Su gobierno recurrió a la emisión inorgánica de dinero, lo cual elevó la inflación anual a cuatro dígitos.

Page 7: Uso de la_coma

INCLUSIÓN DE VOCATIVO • Se usa para separar el vocativo (destinatario o

receptor de una comunicación) del resto de la oración. El vocativo es un elemento extraoracional.

Ejemplo:

Les aseguro, señores representantes de las comunidades, que la campaña agrícola de este año será la mejor de la década.

Alumnos, cierren sus cuadernos.

He tocado la campana y ahora debes irte, valiente luchador.

Page 8: Uso de la_coma

COMA Y LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

• Los complementos circunstanciales pueden aparecer delimitados por coma cuando preceden al verbo. Ejemplos:

Si me gano la lotería, dejaré de trabajar.

El profesor, en el centro de traducción, encontró la versión inglesa para sus alumnos del segundo ciclo.

En el centro de traducción, el profesor encontró la versión inglesa para los alumnos de segundo ciclo.

El profesor encontró, en el centro de traducción, la versión inglesa para sus alumnos de segundo ciclo.

Page 9: Uso de la_coma

Con dos circunstanciales

• Con el dinero de su indemnización, tu tía le compró un videojuego a tu primo en una galería de Mesa Redonda.

• En una galería de Mesa Redonda, tu tía, con el dinero de su indemnización, le compró un videojuego a tu primo.

• En una galería de Mesa Redonda, con el dinero de su indemnización, tu tía le compró un videojuego a tu primo.

Page 10: Uso de la_coma

CASO ELÍPTICO • Puede emplearse para reemplazar a un verbo

(o, a veces, a un verbo más alguno de sus complementos) que se sobreentiende para evitar repetirlo.

• Ejemplos:

Juan estudia Ingeniería en la Universidad del Pacífico; Esmeralda, en la Garcilaso.

Sandra votará por la lista uno; Fidel, por la tres; Úrsula, en blanco.

Page 11: Uso de la_coma

CASO DE LOS CONECTORES LÓGICOS

• Se escribe coma obligatoriamente antes de algunos conectores lógicos y también después de otros (cuando la información que sucede a los conectores no es una oración).

Ejemplos: Oración principal más oración subordinada

Él decidió ir a clases, aunque tenía un fuerte resfriado.

Él decidió faltar a clases, debido a que tenía un fuerte resfriado.

Defiende su punto de vista, pues lo considera el único válido.

Page 12: Uso de la_coma

Oración principal más oración principal

• En estos casos, el punto y coma antecede al conector, pues separa a dos oraciones del mismo nivel(ambas tienen verbo principal, no subordinado). Por esa razón, e punto y coma pudo haber sido reemplazado por un punto y seguido ( pues es el signo que separa oraciones).

Ejemplo:

Varios historiadores han escrito acerca de la Orden del Temple; sin embargo, muchas de sus características son todavía un misterio.

La forma en la que enfrentó el problema demostró su templanza; es decir, reveló su gran estabilidad emocional.

Page 13: Uso de la_coma

Caso especial

• En caso de pero, sino y mas, se coloca una coma antes; sin embargo, estos conectores no son subordinantes.

Ejemplos:

Roberto fue al Congreso de Informática con muchas expectativas, pero se decepcionó de la mala organización.

No es una película de terror, sino de misterio.

Pienso, luego existo.