26
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA “USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN” TEMA REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA CURSO M.C.C. LINDA FLORES FLORES Catedrático CERVANTES CASTAÑEDA GUSTAVO MARMOLEJO SANTILLÁN YOLANDA RUBLUO CALVA LEÓN ARTURO SALINAS GONZÁLEZ REGINA MARÍA DOLORES VARGAS PÉREZ JOSAFAT BALLESTEROS RICO DIANA GRACIELA Alumnos

"USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN"

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGODIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

“USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN”TEMA

REDES SOCIALES EN LA DOCENCIACURSO

M.C.C. LINDA FLORES FLORES

Catedrático

CERVANTES CASTAÑEDA GUSTAVO

MARMOLEJO SANTILLÁN YOLANDA

RUBLUO CALVA LEÓN ARTURO

SALINAS GONZÁLEZ REGINA MARÍA DOLORES

VARGAS PÉREZ JOSAFAT

BALLESTEROS RICO DIANA GRACIELA

Alumnos

INTRODUCCIÓN

En la actualidad podemos definir que el internet es un espacio para el

conocimiento, la comunicación y la educación, éste ha sufrido una

constante actualización , la inclusión de estas tecnologías en el campo de la

educación permitirá que tanto los estudiantes como los profesores pueden

tener acceso al gran mundo de la información, el poder contribuir a la

construcción del conocimiento.así como la interacción dentro de las redes

sociales En este trabajo encontraremos los antecedentes de las redes

sociales y su impacto que tiene en la educación.

Palabras Clave

Redes sociales

FaceBook

Educación

Internet

WEB 2.0

QUÉ SON LAS REDES SOCIALES

La noción de red social, está

vinculada a la estructura

donde un grupo de personas

mantienen algún tipo de

vínculo.

Dichas relaciones pueden

ser amistosas, sexuales,

comerciales, educativas o

de otra índole.

Son herramientas de comunicación en

línea y de relación entre personas y

colectivos, mediante la cual los usuarios

registrados son capaces de interactuar

entre ellos, aumentando las

correlaciones y los beneficios tanto

individuales como colectivos. Son, en la

actualidad, una de las actividades online

más extendidas en el mundo.

Forman parte del conjunto de

medios sociales, y que están

produciendo una revolución a

gran escala. Presentan un gran

potencial, y enormes

posibilidades para todo: para el

individuo como ciudadano del

mundo, para el ciudadano

como consumidor, para el

individuo que tiene

necesidades de comunicación,

y para las empresas y

organizaciones.

¿CUÁLES SON LAS REDES SOCIALES MAS

UTILIZADAS EN LA EDUCACIÓN?

Facebook

Twitter

Youtube

linkedIn

Whatsapp

Instagram

Facebook

Es una red que conecta personas con

personas, cuando abres una cuenta en

Facebook, entras en una red social que

conecta a amigos, familiares y socios de

negocios.

Twitter

Es una plataforma de comunicación

bidireccional con naturaleza de red

social (porque permite elegir con quién

te relacionas) que limita sus mensajes

a 140 caracteres.

Youtube

Es una especie de televisión en

Internet bajo demanda, con la

posibilidad de integrar cada vez más la

televisión “tradicional” a través de las

Smart TV y dispositivos externos con

acceso a Internet que, conectados a un

televisor tradicional permiten disfrutar

de YouTube como si fuera un canal de

TV más.

linkedIn

Es una red social que está orientada

más a relaciones comerciales y

profesionales que a relaciones

personales y por tanto en esta red social

lo que encontrarás son empresas y

profesionales que buscan

promocionarse, hacer networking y

negocio.

Whatsapp

Es una aplicación de chat para teléfonos

móviles de última generación, los

llamados smartphones. Permite el envío

de mensajes de texto a través de sus

usuarios. Su funcionamiento es idéntico

al de los programas de mensajería

instantánea para ordenador más

comunes.

Instagram

Es una aplicación gratuita para

iPhone o para dispositivos móviles

Android, que te permite tomar

fotografías y modificarlas con efectos

especiales, para luego compartirlas

en redes sociales.

USO DE LAS REDES SOCIALES

FORMACIÓN DE COMUNIDADES

Mantener comunicación entre amigos,

familiares, compañeros de colegio, de trabajo,

etc.

HACER NUEVOS AMIGOS

Compartir aficiones,

conocer gente nueva,

citas, etc.

ENCONTRAR INFORMACIÓN

Noticias que ocurren en el mundo, consulta de

opiniones sobre algún tema

HACER PROPAGANDA

Promoción de algún talento,

hacer contactos profesionales,

abrir oportunidades de empleo.

USOS PARA EMPRESAS

Compartir contenidos de una Web,

para vender productos, ofrecer servicios,

hacer marketing.

IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

El impacto en la educación es

positiva toda vez que el

profesional de la educación

aprovecha lo que ofrecen las

redes para el desarrollo

de las clases transformando la

información en conocimiento.

IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

Educación a distancia,

Comunicación a todo nivel

en cualquier lugar del mundo,

fomenta el trabajo colaborativo

CONCLUSIONES

Es importante considerar que cada vez existen

más redes sociales disponibles para los

usuarios tanto de Internet como de teléfonos

móviles, por lo que existe un gran compromiso

de estar en una permanente actualización como

en el caso de estos cursos que nos permitan

hacer frente a dicha evolución tecnológica.

Las redes sociales ya no son exclusividad de los jóvenes

sino que hoy por hoy son propicias para la construcción del

conocimiento, con el procesamiento de la información.

Herramienta indispensable en la educación tanto

presencial como ofertar servicios, entre otros.

Los principales usos de las redes sociales son la

comunicación en grupos familiares, o amistades, hacer

nuevas amistades, encontrar información, noticias; hacer

propaganda personal o de empresas, buscar trabajo,

promocionar productos, ofertar servicios, entre otros.

Estas herramientas son esenciales para la educación, ya

que estamos en la era de la tecnología, en la que

prevalece el trabajo colaborativo y reflexivo, por lo que

estos cursos son muy buenos para aprender a aprender y

aprender a enseñar.

Bibliografía

Sitiografía

Press, W. (2008). Platform Twitter. Obtenido de http://definicion.de/red-social/

Roca Chillida, J. M. (1 de noviembre de 2014). Informe Ticfacil.com. Obtenido de Informe

Ticfacil.com:

http://www.informeticplus.com/que-son-las-redes-sociales

http://mediawebplace.com/paraquesirvenlasredessociales/

http://norfipc.com/internet/redessocialesmaspopularesexitosasinternet.html

http://debaepedagogico.blogspot.mx/2009/06/impacto-de-las-redes-sociales.html?m=1