14
Uso de las Redes sociales para el aprendizaje Estudiante: Ana Lorena Alfaro Curso: Recursos Audiovisuales Código 108 UNED

Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La importancia del uso de las redes sociales en el proceso de enseñanza aprendizaje en cualquier ámbito educativo.

Citation preview

Page 1: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Uso de las Redes

sociales para el

aprendizajeEstudiante: Ana Lorena Alfaro

Curso: Recursos Audiovisuales

Código 108

UNED

Page 2: Uso de las redes sociales para el aprendizaje
Page 3: Uso de las redes sociales para el aprendizaje
Page 4: Uso de las redes sociales para el aprendizaje
Page 5: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

¿Es posible lograr aprendizajes con Redes

Sociales?

Page 6: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Centrándonos en la perspectiva de la organización escolar,

O Partimos del carácter colaborativo que

componen las redes sociales, lo que

puede denominarse aprendizaje

colaborativo, intercambio y desarrollo del

conocimiento en el seno de pequeños

grupos de iguales, encaminados a la

consecución de objetivos académicos.

(Martín-Moreno, 2004:1).

Page 7: Uso de las redes sociales para el aprendizaje
Page 8: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Surgen nuevas teorías de aprendizaje para la Era Digital

Page 9: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

El conectivismo dice que:Siemens y Downes 2005

O El aprendizaje se

produce a través

del proceso y

conexión y

seguimiento de la

información en el

contexto de una

comunidad de

aprendizaje.

O La comunidad de aprendizaje es solo un nodo o parte de una red mayor cuyos recursos se comparten entre varios nodos.

O El conocimiento es distribuido en la Red (Bartolomé, 2012:2).

Page 10: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Aprender tiene que ver

O Con la creación de

conexiones entre

nodos de

información y el

reconocimiento de

patrones.

O Como resultado,

para optimizar el

aprendizaje

debemos identificar

las propiedades de

las redes.

Page 11: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo suponen

O El incremento de la motivación de todos los integrantes del grupo hacia los objetivos y contenidos del aprendizaje.

O Que el aprendizaje que consigue cada individuo del grupo incrementa el aprendizaje del grupo.

O La promoción del pensamiento crítico (análisis, síntesis y evaluación de los conceptos).

O Una mayor retención de lo aprendido.

Page 12: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Conclusión

O El aprovechamiento de las herramientas

que nos brinda la Red, plataformas

gratuitas y accesibles, resulta una ventaja

altamente competitiva para trabajar de

forma colaborativa en el aula y si es

posible desde el hogar, favoreciendo la

motivación y el interés de los alumnos por

su propio aprendizaje.

Page 13: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Conclusión

O Sin embargo, para que el aprendizaje

colaborativo mediante redes sociales sea

exitoso es fundamental que se den las

condiciones idóneas: recursos

tecnológicos y posibilidad de interacción

entre los estudiantes. Y además, es

necesario saber enseñar a los alumnos a

trabajar en equipo, algo que además les

será esencial en su futuro profesional.

Page 14: Uso de las redes sociales para el aprendizaje

Bibliografía

O Pina, A. R. (2011). Recursos tecnologicos

para el Aprendizaje. San José, Costa

Rica: Editorial Universidad a Distancia.

O http://www.ehu.es/ehusfera/fishernet/2

009/12/02/aprendizaje-con-redes-

sociales-%c2%bfes-posible/ 15 set

2012

O http://www.eumed.net/rev/ced/01/cam4.

htm 16 set 2012