2
USO DE MATERIALES BAJO IMPACTO EN LOS PROCESOS DE PRODUCCION PARA MINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL: Los procesos de conservación ambiental por un lado, y la pujante y creciente necesidad de modelos de desarrollo acelerados, han sido cuestionamientos opuestos a lo largo del desarrollo de nuestra historia, planteándose un dilema entre crecimiento económico y conservación y preservación ambiental. Uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad es el deterioro y degradación del medio ambiente, provocado por el uso irracional y desmedido de los recursos naturales. Problema que apenas hace unas décadas ha recibido la atención necesaria, no solo para evitar que se continué con el deterioro, sino que además se reparen los daños que ya se han provocado. Los principios de la bioconstrucción consideran que debemos ser conscientes (y es nuestra responsabilidad para con las futuras generaciones) de que todo lo que un ser vivo

Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el deterioro ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el deterioro ambiental

USO DE MATERIALES BAJO IMPACTO EN LOS PROCESOS DE PRODUCCION PARA MINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL:Los procesos de conservación ambiental por un lado, y la pujante y creciente necesidad de modelos de desarrollo acelerados, han sido cuestionamientos opuestos a lo largo del desarrollo de nuestra historia, planteándose un dilema entre crecimiento económico y conservación y preservación ambiental.

Uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad es el deterioro y degradación del medio ambiente, provocado por el uso irracional y desmedido de los recursos naturales. Problema que apenas hace unas décadas ha recibido la atención necesaria, no solo para evitar que se continué con el deterioro, sino que además se reparen los daños que ya se han provocado.

Los principios de la bioconstrucción consideran que debemos ser conscientes (y es nuestra responsabilidad para con las futuras generaciones) de que todo lo que un ser vivo realiza repercute en los demás, de tal manera que una acción nunca permanece aislada sino que provoca reacciones, tangibles o no, a mayor o menor plazo de tiempo, en todo lo que la rodea, extendiéndose su efecto del mismo modo que las ondas que provoca una piedra al caer en el agua.

Así todas nuestras acciones son importantes, inciden en el resto de los seres y del planeta y repercuten mucho más allá de ellas mismas. Esta conciencia de que el planeta es nuestra casa y es nuestra responsabilidad cuidarlo.

Page 2: Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el deterioro ambiental