10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: PROYECTOS TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSC. ALUMNA: ANDREA ESTEFANIA CHAMORRO CHICO NIVEL: SÉPTIMO Marzo – Julio 2014

UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIACARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

 MATERIA:PROYECTOSTUTOR:

DR.  GONZALO REMACHE B. MSC.ALUMNA:

ANDREA ESTEFANIA CHAMORRO CHICONIVEL:

SÉPTIMO  Marzo – Julio 2014

Page 2: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013 - 2017

Para el 2013 - 2017 se propone el establecimiento de una formación integra.

El fin es alcanzar una sociedad socialista de conocimiento.

Es preciso centrar esfuerzos para garantizar a todos el derecho a la educación y es un canalizador de la transformación económica y productiva.

La educación es un proceso continuo y de interés público que integra todos los niveles de formación.

El plan nacional del buen vivir 2013 - 2017 apunta al establecimiento de una formación integral para alcanzar la sociedad socialista de conocimiento.

Page 3: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN

a) Ampliar y fortalecer la cobertura de la educación inicial y de los centros de desarrollo infantil para: estimular las capacidades cognitivas de los niños y niñas menores de cinco años, procurando que exista una oferta educativa completa con prioridad en quienes tienen mayor déficit de atención.

b) Mejorar la prestación de servicios de educación inicial, básica y bachillerato de manera planificada, tomando en cuenta principalmente a quienes tienen problemas de déficit de atención.

c) Dotar o repotenciar la infraestructura, el equipamiento, la conectividad y el uso de TIC, recursos educativos, mobiliarios de los establecimientos, bajo estándares de calidad, adaptabilidad y accesibilidad.

Page 4: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

d) Ampliar e implementar opciones de educación especial y mejorar la prestación de servicios para las personas que lo necesiten en todas las edades.

e) Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios.

f) Generar mecanismos de acceso al sistema educativo para la población históricamente excluida en función del territorio, etnia, género, ingreso, edad, personas privadas de libertad y migrantes, mediante acciones afirmativas.

Page 5: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

g) Fortalecer la regulación y el control de los cobros de servicios de la educación particular, en todos sus niveles, así como controlar el cumplimiento de la gratuidad de la educación pública de tercer nivel.

h) Generar mecanismos para una articulación coherente y efectiva entre el Sistema Nacional de Educación Superior , el Sistema Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

i) Generar mecanismos para de construir y evitar la reproducción de prácticas discriminatorias excluyentes ( patriarcales, racistas, clasistas, sexistas y xenofóbicas) dentro y fuera del sistema educativo.

Page 6: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES

Fortalecer estándares de calidad.

Establecer mecanismos de apoyo y seguimiento a la gestión de las instituciones educativas.

Armonizar procesos educativos.

Generar mecanismos de erradicación de todo tipo de violencia.

Asegurar en los programas educativos la inclusión de contenidos y actividades didácticas.

Crear y fortalecer infraestructura, equipamiento y tecnologías.

Re direccionar la oferta académica y el perfil del egreso de profesionales.

Promover la educación laica.

Page 7: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

POTENCIAR EL ROL DEL DOCENTE Mejorar la oferta de formación de docentes.

Fomentar la actualización continua de conocimientos académicos de los docentes.

Establecer mecanismos de formación y capacitación docente.

Generar programas de becas para la profesionalización y especialización de docentes.

Crear mecanismos que permitan revalorizar social y económicamente la profesión educativa.

Fortalecer mecanismos de calificación, evaluación y re categorización continua de los docentes.

Fortalecer el rol de los docentes.

Page 8: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Evaluación

Capacitación

Acreditación del docente mediante: Programas de actualización de modelos pedagógicos y de metodologías de aprendizaje.

Los docentes de Universidades deben acreditar un título de cuarto novel para ejercer sus actividades académicas, pues esto garantiza impartir una cátedra de calidad.

Page 9: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

INTERACCIÓN RECÍPROCA DE LA EDUCACIÓN

Generar oferta educativa e impulsar la formación de talento humano para la:- Innovación social- Investigación básica.- Aplicación en áreas de producción priorizadas.

Promover el diálogo y la renovación de saberes, para el desarrollo de investigación, ciencia y tecnología.

Promover la transferencia, el desarrollo y la innovación tecnológica.

Articular el bachillerato, la educación superior, la investigación y el sector productivo público y privado del desarrollo científico.

Fortalecer y promocionar la formación técnica y tecnológica en áreas prioritarias.

En los últimos años se ha dado un incremento sustancial en la inversión con fin de investigación.

Page 10: UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

BIBLIOGRAFÍA

Plan Nacional Buen Vivir 2013-2017