9
Valores y toma de decisiones Por: Alejandro La Rosa

Valores y toma de decisiones

Embed Size (px)

Citation preview

Valores y toma de decisiones

Por:Alejandro La Rosa

La familia y los valores• La familia es el primer lugar donde las personas se forman en

valores, entendidos éstos como guías esenciales en la vida. Cada sociedad tiene su propio sistema de valores el cual es asimilado por el sistema familiar aunque filtrado por las creencias y experiencias de los padres.

Cómo se trasmiten los valores en la familiaLos valores en una familia provienen principalmente de los

padres, quienes los transmiten a sus hijos tras haberlos recibido en sus propios hogares y haberlos mantenido o modificado según sus experiencias de vida.Se transmiten a través de:• Cumplimiento obligatorio y normas• La comunicación, el diálogo y la tolerancia

Valores en la adolescencia• La adolescencia es una etapa llena de cuestionamientos para

los jóvenes ya que los jóvenes comienzan a desarrollar juicios críticos sobre los valores establecidos en el hogar especialmente si estos no los ayudan mucho a vivir ciertas experiencias.

Valores y reglas• Las reglas son directivas del comportamiento que existen

dentro de toda la familia y que por lo general, son determinadas por su sistema de valores y se transmiten de generación en generación (la forma de relacionarse, como expresarse, que se premia y que se castiga). Por esta razón las reglas deben ir cambiando de acuerdo al ciclo familiar.

La toma de decisiones• A cada momento, las personas se ven enfrentadas a

situaciones en las que tienen que elegir una opción entre muchas otras. Estas elecciones se pueden dar en temas tan simples como qué desayunar o qué ponerse o tan complejos como qué carrera profesional estudiar al terminar la secundaria. Nuestras decisiones están determinadas por los valores de quien los toma los mismos que a su vez están influenciados por el entorno familiar, los amigos, las experiencias propias, etc.

Pasos para tomar una buena decisiónIdentificar y

conocer exactamente el problema

Analizar todas las

opciones de solución

Establecer los valores e

intereses personales

Considerar las

consecuencias de la decisión

Elegir la opción que

se considere correcta

Afrontar la responsabili

dad de la elección

Evaluar luego la decisión tomada

Fuentes

• Libro Inter@cción 3

Gracias