1
VANGUARDIAS LITERARIAS La literatura, al igual que otras artes, se caracteriza por la búsqueda incansable por superar las limitaciones formales que le imponen sus materiales: en este caso particular, básicamente, el uso del lenguaje y el espacio de la página. Siguiendo el afán innovador, fueron muchos los artistas que, de manera individual o colectiva, discutieron con sus predecesores, plantearon nuevos desafíos, inauguraron nuevas líneas de trabajo y perfilaron -de algún modo- a sus propios sucesores. Cada uno de los puntos de quiebre en la historia de las letras tiene sus características distintivas y únicas, aunque también supone una continuidad en relación con otras manifestaciones de la literatura y una serie de puntos en común con quienes -si bien no siguieron el mismo camino- compartieron al menos la misma búsqueda. Este fenómeno "estalla" particularmente en el siglo XX y empieza a agudizarse en las primeras muestras que ofrece la centuria actual, como correlato de la expansión y autonomización de los espacios de difusión masiva: se ensancha el terreno de la diversidad en el campo de las manifestaciones artísticas y cada una de ellas entra en un diálogo original con sus contemporáneos y sus predecesores.

Vanguardias Literarias

  • Upload
    lara

  • View
    5.574

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vanguardias Literarias

VANGUARDIAS LITERARIAS

La literatura, al igual que otras artes, se caracteriza por la búsqueda incansable por superar las limitaciones formales que le imponen sus materiales: en este caso particular, básicamente, el uso del lenguaje

y el espacio de la página.

Siguiendo el afán innovador, fueron muchos los artistas que, de manera individual o colectiva, discutieron con sus predecesores, plantearon nuevos desafíos, inauguraron nuevas líneas de trabajo y perfilaron -de algún modo- a sus propios sucesores. Cada uno de los puntos de quiebre en la historia de las letras tiene sus características distintivas y únicas, aunque también supone una continuidad en relación con otras manifestaciones de la literatura y una serie de puntos en común con quienes -si bien no siguieron el mismo camino- compartieron al menos la misma búsqueda. Este fenómeno "estalla" particularmente en el siglo XX y empieza a agudizarse en las primeras muestras que ofrece la centuria actual, como correlato de la expansión y autonomización de los espacios de difusión masiva: se ensancha el terreno de la diversidad en el campo de las manifestaciones artísticas y cada una de ellas entra en un diálogo original con sus contemporáneos y sus predecesores.