7

Click here to load reader

Vida cotidiana barrroco neocl, romantic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vida cotidiana barrroco neocl, romantic

Representación de la vida cotidiana en el Neoclasicismo, Barroco y Romanticismo

Carmen Hernández Sánchez Carlos Augusto LimónVictoria ZárateRodrigo de la GarzaElizabeth Navarro Ramírez

Page 2: Vida cotidiana barrroco neocl, romantic

BARROCO

Page 3: Vida cotidiana barrroco neocl, romantic

NEOCLASICISMO• El artista es único e irrepetible.• La burguesía en ascenso es su principal público.• El arte debe ser cercano a la realidad.• Los burgueses no tenían entre sus propiedades la revolución

artística.• El teatro: Obras de un acto con personajes como el pecado y la

Iglesia como crítica a la fe.

Page 4: Vida cotidiana barrroco neocl, romantic

Europa: • Veneciano Pietro Longhi, pinta escenas de la

vida diaria. • FRANCIA: Auge en el tema cotidiano con

imágenes idealizadas con realismo.• Watteau: “Fiestas Galantes” Se representa la

vida cortesana.• Greuze: Representa la vida de clases humildes

con sentimentalismo.• Inglaterra: Hogarth Se transmite crítica

social y lecciones morales (sátira social)• España: Luis Paret representa vida cotidiana

de madrid.

Page 5: Vida cotidiana barrroco neocl, romantic

La obra es la exaltación heroica de la figura del caudillo lusitano Viriato, defensor de la libertad de la península frente a la invasión de las tropas de Roma.Mediante sus obras, autores y pintores educaban a la sociedad siempre con el uso de moralejas. El lenguaje era un lenguaje simple y cotidiano de la vida diaria.Entre muchas de sus características se encuentra el intenso patriotismo.

NEOCLACISISMO

Page 6: Vida cotidiana barrroco neocl, romantic

ROMANTICISMO