8
CRISTINA FLORES ROMERO 2DO. SEMESTRE GRUPO “A” VIDEO JUEGOS EN LA ENSEÑANZA

Videojuegos en la enseñanza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Videojuegos en la enseñanza

C R I S T I N A F L O R E S R O M E R O

2 D O . S E M E S T R E G R U P O “A”

VIDEO

JUEG

OS

EN L

A

ENSEÑ

ANZA

Page 2: Videojuegos en la enseñanza

¿QUÉ SON LOS VIDEOJUEGOS?

Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.

La tecnología del videojuego surgió en 1973, con el juego “Pon” que hizo posible jugar tenis de manera virtual.

Page 3: Videojuegos en la enseñanza

Otro elemento a resaltar de los videojuegos, es el grado de interactividad, puede

ser:

• Las posibilidades de apropiación y de personalización del mensaje recibido,

• La reciprocidad de la comunicación,

• La virtualidad,

• La implicación de la imagen de los participantes en los mensajes,

• La tele-presencia

Page 4: Videojuegos en la enseñanza

En los últimos años, se ha puesto énfasis en estudiar los efectos del uso de videojuegos en el aula

Los niños con más experiencia en videojuegos demostraron mayores habilidades

Los videojuegos aprovechan diversos estímulos tanto auditivos como visuales, que resultan relevantes para el juego, además producen inferencias entre los videojuegos aprendidos con anterioridad, o los anteriores pueden verse interferidos por el nuevo juego, lo que provoca que trabaje la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.

Page 5: Videojuegos en la enseñanza

Existen siete características que hacen de los videojuegos un medio de aprendizaje más

atractivo y efectivo: 1. Permiten el ejercicio de la fantasía, sin limitaciones espaciales, temporales

o de gravedad.

2. Facilitan el acceso a "otros mundos" y el intercambio de unos a otros a través de los gráficos, contrastando de manera evidente con las aulas convencionales y estáticas.

3. Favorecen la repetición instantánea y el intentarlo otra vez, en un ambiente sin peligro.

4. Permiten el dominio de habilidades. Aunque sea difícil, los niños pueden repetir las acciones, hasta llegar a dominarlas, adquiriendo sensación de control.

5. Facilitan la interacción con otros amigos, además de una manera no jerárquica, al contrario de lo que ocurre en el aula.

6. Hay una claridad de objetivos. Habitualmente, el niño no sabe qué es lo que está estudiando en matemáticas, ciencias o sociales, pero cuando juega saben que hay una tarea clara y concreta: abrir una puerta, rescatar a alguien, hallar un tesoro, etc. lo cual proporciona un alto nivel de motivación.

7. Favorece un aumento de la atención y del autocontrol, apoyando la noción de que cambiando el entorno, no el niño, se puede favorecer el éxito individual.

Page 6: Videojuegos en la enseñanza

VENTAJAS

1) Fomenta la motivación de los niños por aprender cosas nuevas de manera interactiva de forma que les permita estimular varios sentidos al mismo tiempo.

2) Tienen gran interactividad con los videojuegos, lo que permiten que el alumno este activo y participando mientras usa el videojuego.

3) Facilita la atención a la diversidad permitiendo a todos los niños que se desenvuelvan como ellos quieran estableciendo varios ritmos de aprendizaje y la facilidad de adaptar el nivel de contenidos según las necesidades de cada alumno.

4) Estimula la capacidad de razonamiento y discernimiento desarrollando sus habilidades cognitivas.

5) Permiten la interdisciplinariedad, existen videojuegos que en uno solo se puede encontrar diversidad para desarrollar varias áreas de conocimiento.

6) Permiten un sistema de evaluación que genera la sana competencia con sus compañeros.

Page 7: Videojuegos en la enseñanza

DESVENTAJAS1.- Puede generar adicción a un videojuego.

2.- El uso excesivo de videojuegos puede causar rechazo hacia otros medios didácticos como los libros, CD, etc.

3.- Se debe de tener el cuenta el tipo de videojuego que se utilice porque puede causar conductas violentas si el recurso utilizado contiene estos comportamientos.

4.- Por la calidad de los recursos necesarios en la mayoría de los casos puede resultar costoso para el centro educativo, la adquisición de videojuegos, los equipos necesarios para todos los alumnos y programas necesarios para ejecutarlos de manera adecuada, además del mantenimiento continuo que necesitan.

Es importante el papel que los videojuegos pueden llegar a desempeñan dentro de la educación, pero siempre se deben manejar adecuadamente con medida y bajo la supervisión de padres y docentes para el buen uso de estos medios tecnológicos.

Page 8: Videojuegos en la enseñanza

GRACIAS...