10
Videojuegos En La Infancia Yuliana Hernández Hernández

Videojuegos En La Infancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Videojuegos En La Infancia

Videojuegos En La Infancia

Yuliana Hernández Hernández

Page 2: Videojuegos En La Infancia

DefiniciónLos videojuegos son todos aquellos programas que

integran en una pantalla, un sistema de video y audio, que transfiere a la persona que los está usando a disfrutar

de una realidad ficticia.

Se conoce que la expansión de estos programas comenzó a propagarse a partir de los 80’s y actualmente, este recurso tecnológico es muy frecuentado por todos los

niños y niñas del mundo.

Page 3: Videojuegos En La Infancia

Actualmente…Los videojuegos se conciben para los niños y niñas,

como uno de los instrumentos principales de diversión en su tiempo libre.

Un estudio realizado en España, reveló que el 68% de la población, entre las edades de 7 a 18 años

aproximadamente frecuenta usar videojuegos.

Uso de Videojuegos

FrecuentaNo fre-cuenta

Page 4: Videojuegos En La Infancia

Influencia De LosVideojuegos En La Infancia

Page 5: Videojuegos En La Infancia

Efectos Negativos Aislamiento social, el niño se aísla del contacto social

con sus amigos y familia, por estar inmerso en los videojuegos.

Produce sedentarismo, lo que perjudica el estado físico de los y las niñas, llegando incluso a ocasionar obesidad.

La salud se ve perjudicada, puede ocasionar depresión, ansiedad, dolores musculares y de cabeza.

Pérdida de interés en actividades recreativas, como el deporte y la lectura.

En el peor de los casos, patologías psiquiátricas, es decir, cambios de personalidad y conducta.

Page 6: Videojuegos En La Infancia
Page 7: Videojuegos En La Infancia

Efectos Positivos Desarrollo de habilidades psicomotoras.

Favorecen la adquisición de conocimientos, al ser una herramienta lúdica y divertida para los y las niñas.

Propician el uso de la inteligencia, ya que existen juegos que le exigen al niño utilizar al máximo su capacidad intelectual.

Utilizados de manera adecuada, propician el contacto social con las personas, amigos, familias, otros.

Ayudan a mejorar la coordinación visual y manual.

Estimula la memoria y ejercitan las capacidades del cerebro.

Page 8: Videojuegos En La Infancia
Page 9: Videojuegos En La Infancia

Recomendaciones Tanto padres como maestros deben de controlar el

tiempo, que los y las niñas juegan con los videojuegos.

Verificar el contenido de los videojuegos que frecuentan los y las niñas.

Otorgarle a los videojuegos un fin educativo , como medio de aprendizaje que éste es.

Utilizar los videojuegos como una actividad de carácter social, en la cual participe la familia y los amigos.

Brindarle al niño la oportunidad de participar de otro tipo de actividades como el deporte o la música.

Page 10: Videojuegos En La Infancia

Referencias Bibliográficas

García, F. (2007). Videojuegos: Niños Y Videojuegos.

Recuperado de

http://creative12.wordpress.com/2007/12/05/videojuegos-

ninos-y-videojuegos-fernando-garcia-fernandez-

colegio-irabia/

Universidad de Navarra. (2013). Los Videojuegos Y Los

Niños. Recuperado de http://www.cun.es/chequeos-

salud/infancia/videojuegos-ninos

Imágenes tomados del buscador Google.