15
Materiales para la Construcción: VIDRIO UNIMINUTO Marzo-2013 Integrantes: Dalia Romero 000204924 Aura Arévalo 0002039766 Andrés Caviedes 000203560

Vidrio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Características y clases de vidrio

Citation preview

Page 1: Vidrio

Materiales para la Construcción: VIDRIOUNIMINUTO Marzo-

2013

Integrantes:Dalia Romero 000204924

Aura Arévalo 0002039766

Andrés Caviedes 000203560

Page 2: Vidrio

CONTENIDO

Introducción El vidrio Propiedades del vidrio Tipos de vidrio El vidrio en la construcción Tipos de vidrios que se usan en la

construcción Vidrio inteligente

Page 3: Vidrio

INTRODUCCION

El presente trabajo, señala los aspectos relevantes de las características que posee el vidrio como nueva tendencia a la hora de desarrollar una construcción, y demuestra que este no solo se puede utilizar para adornar la obra. A su ves se muestran las propiedades que permiten identificar su resistencia a compresión y la abras ión.

Page 4: Vidrio

EL VIDRIO

El vidrio es un material muy antiguo, incluso mas que el hormigón. Este material ha evolucionado junto a la historia del hombre y hace 150 años se empezó a usar en la construcción como parte fundamental de los edificios y no solo como adorno. El vidrio se obtiene por fusión, a unos 1.500 ºC de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3), y es un material inorgánico, por eso no es correcto llamarlo cristal ya que no es un cristal propiamente dicho, es un solido amorfo.

Page 5: Vidrio

PROPIEDADES DEL VIDRIO

Las propiedades de los vidrios dependen de la temperatura (viscosidad). • Propiedades físicas: Alta densidad (2-4 g/cm3),

Impermeables, Trasparentes (factor solar variable).Baja reacción al fuego y resistencia a choque térmico.

• Propiedades químicas: Los vidrios resisten a la acción de los reactivos químicos. Solamente les ataca el ácido fluorhídrico; Estables e inertes.

• Propiedades mecánicas: Duro, Resistente a compresión y a la abrasión, es decir, no son fácilmente rayados por una punta de acero pero no resisten al golpe.

Page 6: Vidrio

TIPOS DE VIDRIO Cuando se le agregan distintos

compuestos químicos se obtienen diferentes tipos de vidrio. Con base a su composición se clasifican en:

Page 7: Vidrio

El Vidrio Sódico-cálcico:Está formado por sílice, sodio y calcio principalmente como se muestro en la tabla anterior. La sílice es el principal compuesto, el sodio le da facilidad de fusiones y el calcio le proporciona estabilidad química, es decir que sin este compuesto seria soluble hasta en el agua. Este vidrio se caracteriza por :Facilidad para fundirse EconomíaIncoloro y transparente.Por esto se usa en las ventanas de los edificios, en lo único que se diferencia es en el espesor según su tamaño. En la siguiente grafica se relacionan los espesores con la altura de las ventanas.

Page 8: Vidrio

El Vidrio De Plomo:Este tipo de vidrio es igual de transparente que el vidrio sódico-cálcico, pero mucho más denso, es decir que tiene mayor poder de refracción y de dispersión. Algunas de las características mas llamativas son: Se trabaja con el vidrio de plomo ya que se funde a

temperaturas más bajas. Su coeficiente de dilatación calorífica es alto, con lo cual

se obtiene gran resistencia al choque térmico. Tiene excelentes propiedades

aislantes. Absorbe considerablemente los Rayos ultravioletas y los rayos X, y por eso se utiliza en forma de láminas para ventanas o escudos protectores. Dispersan la luz de todos los colores.

Page 9: Vidrio

El Vidrio De Borosilicato:Después de la sílice, su principal componente es el óxido de boro. Es prácticamente inerte, más difícil de fundir y de trabajar). Tiene alta resistencia a cambios bruscos de temperatura. Por eso se utiliza en la elaboración de utensilios de cocina para el horno y de material de laboratorio, pues es muy resistente al calor y a los cambios bruscos de temperatura. Estos objetos no se hacen de vidrio de sílice puro porque su manufactura es complicada, ya que tienen que alcanzar temperaturas de 1650ºC para hacerlo.

Page 10: Vidrio

El Vidrio De Sílice:El vidrio de sílice esta formado por un 96% de sílice, es el vidrio más duro y por ende el más difícil de trabajar, pues es necesario emplear una costosa técnica al vacío para obtener productos de usos especiales.

Page 11: Vidrio

VIDRIO EN LA CONSTRUCCION

Este material ha tenido un continuo progreso, por lo que ha permitido la elaboración de grandes láminas de material más resistentes y con un costo más competitivo que han facilitado el desarrollo de la arquitectura del vidrio del siglo XX. Dada sus propiedades de transparencia, brillo y dureza el vidrio se convierte en un material idóneo para el encerramiento de edificios, ya que no sólo permite disfrutar de una buena vista exterior, sino que busca el aprovechamiento de la luz natural. Además en esta continua búsqueda el vidrio ha sido de gran uso en edificaciones no solo para ventanas sus usos varían como por ejemplo, encontramos ladrillos de vidrio y placas de vidrio (para muros), baldosas de vidrio, para pisos, y cristales o vidrios planos, para aberturas.

Page 12: Vidrio

TIPOS DE VIDRIOS QUE SE USAN EN LA CONSTRUCCION

VIDRIO LAMINADO

El vidrio laminado es aquel que se compone de dos o varios vidrios simples unidos entre si por laminas plásticas, gracias a que estas laminas se retienen los fragmentos de vidrio reduciendo los daños en caso de accidentes; son utilizados ya que representan transparencia y resistencia al impacto.

VIDRIO ANTIRREFLEJO

Este vidrio posee un tratamiento en ambas caras, que le permite en su textura superficial disminuir la luz sin distorsionar los colores, como en las dos caras se realiza el proceso se puede usar de una u otra forma.

Page 13: Vidrio

TIPOS DE VIDRIOS QUE SE USAN EN LA CONSTRUCCION

VIDRIO TEMPLADO El vidrio templado permite obtener gran resistencia mecánica, este se realiza calentando los vidrios a una temperatura mas baja que en ablandamiento, y luego enfriando bruscamente mediante chorros de aire frio.

VIDRIO DOBLE ACRISTALAMIENTOEstá formado por dos o más laminas separadas entre sí por cámaras de aire deshidratado resultando un eficaz aislante, proporcionando confort térmico pues elimina el efecto pared fría en zonas cercanas al vidrio.Ofrece mejor estética y fácil mantenimiento por sus propiedades químicas (condensación)La separación entre laminas se define por un perfil metálico entre ellas. Según la función requerida este material se produce con doble y hasta triple acristalamiento y un mayor numero de cámaras de aire.El doble acristalamiento tiene las siguientes aplicaciones:Posee control solar, regulando los aportes energéticos excesivos sin renunciar al aislamiento térmico en épocas invernales o de menor asoleamiento.Disminuye las consecuencias en accidentes domésticos por el empleo de vidrios de seguridad.

Page 14: Vidrio

TIPOS DE VIDRIOS QUE SE USAN EN LA CONSTRUCCION

Vidrio Serigrafiado

Los vidrios serigrafiados se fabrican mediante un proceso por el cual se deposita en una de las caras de la plancha esmaltes vitrificables en una o varias capas por el método de serigrafía. Luego se somete al templado quedando la serigrafía formando masa con el vidrio, ya imposible de separar del vidrio e inalterable a los elementos.

Vidrio Curvado, Termo endurecido, Contrafuego

Son vidrios que al proceso de templado su enfriamiento se realiza a tiempos diversos creado propiedades especificas de uso

Page 15: Vidrio

VIDRIO INTELIGENTE

En esta diapositiva se va mostrar un video, que no se puede subir por cuestiones de tamaño.