3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE) NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: AUREA CELESTE MEJÍA CRUZ ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA Escuela Telesecundaria 253, El Jiadhi, Mpio de El Arenal, Hidalgo. Primer grado, grupo “A” MATERIA Viernes 13 de marzo de 2015 FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANÁLISIS 08:00 am Hoy la maestra no ha llegado, la maestra de tercer año ha dado la indicación de que entren los alumnos al salón yo espero unos minutos a que llegue, converso con los alumnos acerca de lo que quieren estudiar, de la preparatoria a lo que se irán, de sus gustos, etc. Entra el director y me dice que hoy no vendrá la maestra, me dice que puedo dejarles unas actividades a los alumnos de matemáticas o de ortografía, lo que yo quiera y que si se presenta algún problema inmediatamente me dirija a él. Me quedo a solas con el grupo, de momento no se me ocurre mucho así que empiezo con el cuadrado mágico (de tres por tres), se interesan de momento hasta que me preguntan cuál debe ser la suma de las tres columnas y filas, les digo que eso les corresponde a ellos averiguarlo, todos comienzan a indagar, optan por poner varios números en el centro del cuadrado… A otros su lógica les dice que la suma debe ser 10 y comienzan a intentarlo,

Viernes 13 de marzo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viernes 13 de marzo

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE)

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: AUREA CELESTE MEJÍA CRUZ ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA

Escuela Telesecundaria 253, El Jiadhi, Mpio de El Arenal, Hidalgo. Primer grado, grupo “A”

MATERIA Viernes 13 de marzo de 2015FECHA Y

HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANÁLISIS

08:00 am Hoy la maestra no ha llegado, la maestra de tercer año ha dado la indicación de que entren los alumnos al salón yo espero unos minutos a que llegue, converso con los alumnos acerca de lo que quieren estudiar, de la preparatoria a lo que se irán, de sus gustos, etc.Entra el director y me dice que hoy no vendrá la maestra, me dice que puedo dejarles unas actividades a los alumnos de matemáticas o de ortografía, lo que yo quiera y que si se presenta algún problema inmediatamente me dirija a él. Me quedo a solas con el grupo, de momento no se me ocurre mucho así que empiezo con el cuadrado mágico (de tres por tres), se interesan de momento hasta que me preguntan cuál debe ser la suma de las tres columnas y filas, les digo que eso les corresponde a ellos averiguarlo, todos comienzan a indagar, optan por poner varios números en el centro del cuadrado…A otros su lógica les dice que la suma debe ser 10 y comienzan a intentarlo, veo que borran, que comentan los resultados, las posibles soluciones. Por fin un alumnos me dice que le ha salido, corre para darme el resultado pero no, lamentablemente se ha equivocado. Les doy una pista: subrayo el número 5, comienzan nuevamente con algunos procedimientos, y al fin alguien lo tiene, contento se acerca a mí y si fectivamente es correcto, de esa forma la mayoría va terminando. Continuamos con el análisis, a cuestionar la forma en la que resolvieron el problema, etc. Hablas los alumnos, me dicen como lo desarrollaron, las ideas que tuvieron y por un momento me siento en una clase de mate con el profesor Quezada.Concluimos la actividad generando un procedimiento de como resolver este tipo de cuadrados

Page 2: Viernes 13 de marzo

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

mágicos con las ideas que ellos aportaron.

9:30 Computación

Hoy el grupo de 1° tiene clase de computación, el aula de computo es sumamente reducida para el número de alumnos, así que cada bina y una que otra trina trabajan en una computadora, es un profesor que vienen solo los viernes a darles clase, hoy corresponde la realización de presentaciones electrónicas integrando los distintos elementos y herramientas que ofrece PowerPoint.Yo salgo un momento a recoger las entrevistas que había entregado a la intendente de la escuela (ella es madre de familia de un alumno).Regreso al salón de clases veo como trabajan los alumnos, realizan las actividades adelantándose a las indicaciones que el maestro está dando.O las realizan de manera diferente, no se les dice nada por esto y los alumnos solo continúan la actividad. Algunos alumnos concluyen rápidamente las indicaciones y abren el juego que tiene la computadora y comienzan a jugar…

11:12 amSalen rápidamente a receso, estrepitosamente, se siente que es viernes. Los alumnos compren lunch esta vez y se van a la parte trasera de los salones. En el omento de dar la indicación de regreso al salón, unos aun vienen con su almuerzo, o con jugos, algunos más van a comprar dulces y en esto ya se han llevado más d 15 minutos de clase.

11:50 Regresan los alumnos al salón de cómputo, algunos concluyen, otros guardan su presentación en su carpeta, otros continúan jugando.

12:00 Regresamos al salón de clases, apenas voy a dar las indicaciones para la siguiente actividad cuando el director me llama diciéndome que los alumnos deben retirarse ya. Ha concluido la semana de observación.