8
Diana Saavedra Español 381 Heyck el 24 de octubre del 2013 Dinero es poder El abuso de poder por parte de la alta sociedad hacia las clases sociales bajas siempre ha estado presente a través de la historia. Incluso, Vidas Secas de Graciliano Ramos y The Violent Land de Jorge Amado de igual forma nos demuestran que no eran unas excepciones y como el tema del abuso de poder está presente en ambas novelas. Esta desigualdad socio-económica, desafortunadamente sigue siendo el motor que le da el poder a la sociedad que continúe un abuso con impunidad, generación tras generación. Los hombres con tierras a sus nombres, eran los verdaderos reyes de esos tiempos. Eran ellos los que hacían y deshacían con el futuro de gente honesta, trabajadora que solo trataban de hacer algo productivo con sus vidas al sembrar y cosechar tierras fértiles. Pero como todo villano, los hombres como el patrón de Fabiano en Vidas Secas y el capataz de las tierras en The Violent Land , salen con algo que les puede destruir la vida. El patrón

Violencia- Dinero es poder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Violencia- Dinero es poder

Diana SaavedraEspañol 381Heyckel 24 de octubre del 2013

Dinero es poder

El abuso de poder por parte de la alta sociedad hacia las clases sociales bajas siempre ha

estado presente a través de la historia. Incluso, Vidas Secas de Graciliano Ramos y The Violent

Land de Jorge Amado de igual forma nos demuestran que no eran unas excepciones y como el

tema del abuso de poder está presente en ambas novelas. Esta desigualdad socio-económica,

desafortunadamente sigue siendo el motor que le da el poder a la sociedad que continúe un abuso

con impunidad, generación tras generación.

Los hombres con tierras a sus nombres, eran los verdaderos reyes de esos tiempos. Eran

ellos los que hacían y deshacían con el futuro de gente honesta, trabajadora que solo trataban de

hacer algo productivo con sus vidas al sembrar y cosechar tierras fértiles. Pero como todo

villano, los hombres como el patrón de Fabiano en Vidas Secas y el capataz de las tierras en The

Violent Land, salen con algo que les puede destruir la vida. El patrón de Fabiano se aprovecho

de su ignorancia y lo amenazo con quitarle el trabajo. De por sí, ese señor no tenía necesidad

para un vaquero mas, habían otros hombres que le producían dinero. Fabiano era solo un

hombre mas, desechable y dispensable. No tenia compasión de un ser humano que necesitaba la

hacienda para mantener su familia; para el patrón, solo era un animal que trabajaba la tierra para

las miserias que él le pagaba. Entonces, sin tener otra opción, Fabiano tuvo que someterse a su

autoridad.

“Debería ser ignorancia de la mujer, probablemente debía ser ignorancia de la mujer. Hasta se había extrañado de sus cuentas. En fin, como no sabía leer (un bruto, si señor) le había creído a su patrona. Pero pedía disculpas y juraba no caer en otra” (Ramos 100).

Page 2: Violencia- Dinero es poder

Él, que mejor defenderse y exigir el dinero que le corresponde, culpa a la mujer y se acobarda al

poder sobre dominante del jefe. Es entendible su contestación, al temer perder su hogar y trabajo

porque significaría que tuviera que levantar su vida por completo y moverse a otro lugar con

esperanzas de encontrar trabajo pronto, pero nada era o seria seguro. Incluso, su modo de

someterse a las órdenes e injusticias, le demuestra al resto del mundo que lo podían manipular de

esa forma y él no iba hacer nada por el caso. Ha diferencia a los muchachos en The Violent

Land que por ellos hacer algo, tuvieron un horrible fin. Altino, Orlando, y Zacarias tenían planes

de aclarar un área de tierra y plantar cacao. Horacio les dio ánimos y hasta se ofreció para

ayudarlos. Les vendió parte de las tierras y sellaron el trato con varios tragos.

Desafortunadamente, los muchachos no sabían que el día de poner la palabra de Horacio en

blanco y negro nunca iba a llegar. Sin embargo, se armaron de valor y le pidieron cuentas.

Excepto él, como hombre abusado, se las hiso de largas y les dio una falsa sensación de

seguridad con su palabra; hasta que descubrieron que su tierra fue vendida y lo confrontaron.

“Do you have it in writing? And Horacio went on eating. Orlando was twirling the enormous straw hat which he held in his hand. He realized the full extent of the misfortune that had befallen him and his companions. He realized that they no longer had any land, any cacao grove; they no longer had anything” (Amado 42).

Para ellos, esa tierra era todo y con unas palabras, Horacio les arrebato todo. Como resultado,

estos pobres muchachos no pudieron controlar su temperamento y perdieron el control sobre sus

palabras hacia Horacio. Siendo de baja clase, los muchachos no tenía derecho o poder de

amenazar uno de los hombres más poderosos de Ferradas. Horacio no era un hombre que

olvidaba ofensas, mucho menos perdonar las; entonces se encargó de ensénales una lección, que

para él, la tenían “muy merecida”.

“… With a paring- knife, he had cut off Orlando’s tongue, his ears, his nose, and then, taking down his victim’s trousers, had castrated him. He then went back to the plantation

Page 3: Violencia- Dinero es poder

with his men; and when later one of them was arrested by the police for drunkenness and accused him of the crime, Horacio gave his usual laugh” (Amado 43).

Uso su poder abusivo para destruir las vidas de uno muchachos solo tratando de vivir en paz.

Reinaba con terror y él pensaba que era respeto; era dos cosas completamente diferentes pero

tenía el mismo fin. Nadie se metía con él al menos que quisieran morir por su causa y Amado

nos demostró cual era el resultado al defenderse de un hombre poderoso como él, tortura,

asesinato, y prisión.

A través de acoso, los personajes de estas novelas ejercen su poder sobre individuos que

no sostienen el mismo estatus social, vaya siendo económico, político, racial, o sexo. El

gobierno, como representado a través del soldado amarillo en Vidas Secas, forzó su poder

político sobre Fabiano para intimidar lo para jugar apuestas y después cuando se trató de alejar

del juego. Su carácter era tan dominante que desde el comienzo, no le dio la oportunidad a

Fabiano a decir que él no quería jugar. Luego, ya sumergido en el vicio del soldado amarillo,

lentamente se ahogaba cada momento que perdía otra parte más del dinero en su bolsillo.

Entonces, no le pareció que se alejara Fabiano sin decirle nada porque se creía un poder que

merecía ser respetado en todo momento.

“Otro empujón lo desequilibrio. Se dio vuelta y vio allí cerca al soldado amarillo, que lo amenazaba, con la cara disgustada y la frente arrugada… Usted no tiene derecho a provocar a quien no está haciendo nada… Yo no tengo la culpa de que usted pierda sus pertenencias en el juego (Ramos 49).

Pero no importo tanta explicación, lo continuo a acosarlo para amárgale la vida a Fabiano.

Aunque hubo testigos para ver el maltrato y como lo aterrorizaba, nadie se molestó en

defenderlo, quedando todo impune. Formo un tormento en su viaje a la cuidad, que

prácticamente lo traumo para nunca querer volver a la cuidad. De por sí porque cada vez que

Page 4: Violencia- Dinero es poder

volteaba, el soldado estaba allí. Situación similar era cuando en The Violent Land, una mujer

fue también acosada, solo esta vez fue sexualmente.

“… Juca Badaró let his tiny eyes run over her woman’s body, to come to rest on her thighs and bosom. Lifting his hand to her buttocks, he caressed them, feeling the firmness of the flesh. Margot assumed an offended pose. “But I don’t know you. What do you mean by taking such liberties with me?” (Amado 8).

Desde ese punto para delante, Juca, como un animal, la reclamo como su territorio. La sometió

como un objeto, contra su voluntad para ejercer su poder sobre ella. Y para acabar de

controlarla, le forzó un temor por dentro. Era que si no se comportaba a sus estándares, se las iba

que ver con él, era una amenaza tras otra. Todo le ocurrió a esta pobre muchacha en mientras

que Juca tenía su esposa a unos pies de lejos.

“I’m going below to see how my wife’s getting along in the cabin; but I’ll be back, and if I find you here, there’s going to be a rumpus. A woman of mine does what I say” (Amado 30).

Quien iba a creer tal desfachatez. Un hombre como el podían hacer y deshacer y nadie los

podían parar. Y tristemente, ella su cruzo en su camino de terror y no había hombre o mujer que

lo pudiera controlar. Continuo el acoso, impune y ella n tuvo otra opción que soportarlo o sufrir

las consecuencias abusivas o mortales.

La violencia es una de las formas principales para demostrar el dominio en ese mundo de

hombres. No nomas fue suficiente para el soldado amarillo empujar a Fabiano como títere pero

incluso se tenía que cerciorar que la “ley” le diera con una lámina de falcón por el pecho y la

espalda. Golpe tras golpe le formo en la mente de Fabiano que el gobierno no estaba para

protegerlo sino para castigarlo por escoria llamada el soldado amarillo.

“Sabía perfectamente que era así, se había acostumbrado a todas las violencias, a todas las injusticias (51)… el gobierno es el gobierno” (Ramos 111).

Page 5: Violencia- Dinero es poder

Un abuso constante entrena a un ser humano poder anticipar ese trato de una organización o

ambiente; y eso es lo que hico la ley con Fabiano. El soldado amarillo era solo el representante

de un poder abusivo que se aprovecha de los pobres y ayuda hacer los ricos más ricos con poder

igual que con dinero. Y rápidamente Fabiano aprendió que si no abusaba del ese soldado

amarillo hoy, iba a ser uno igual mañana. El gobierno en su totalidad era el problema no era un

solo soldado porque si la cabeza o base de una organización está podrida, el producto o resultado

va a salir de la misma forma y vaya que está podrida la ley que a través de violencia transmite

obediencia. Esto era la misma situación en The Violent Land.

“Antonio Victor had stooped to ease the wounded man’s head. The bullet had pierced the shoulder. “I did not shoot to kill, but only to show you that I mean to be obeyed,” said Juca Baradó, in a voice that was deadly calm. And he added: “Go get some water to bathe the wound”… The men looked at one another. Juca raised his revolver” (Amado 37).

Juca no dudaba de sus acciones; era un hombre del momento que sabía que se tenía que hacer

para enseñar su dominio entre los otros hombres. Al dispararle al hombre que no se callaba

cuando hacían su camino entre el bosque, les demostró que él, Juca Baradó, no habla para solo

hablar. Tuvo suerte que no lo mato porque para Juca, a todos los veía como animales que le

producían un servicio y ninguno era irreemplazable. Fuera más apropiado decir que, en esas

circunstancias, uno menos viera sido mejor.

La violencia y estos hombres iban en mano a mano, y los pobres que no se sometieran al

dominio iban a sentir las repercusiones. No había límites al maltrato, acoso, abuso, o violencia

en esos tiempos. Era un mundo hostil en cual los hombres poderosos usaban el dinero, tierras, y

sus caracteres para manipular la gente presente a su antojo.