5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCIAL Ciencias de la Educación Mención Educación Básica ENSAYO Sobre la VIOLENCIA ESCOLAR Escrito por Jefferson Rafael Villalta Flores Tutor:

VIOLENCIA ESCOLAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VIOLENCIA ESCOLAR

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCIAL

Ciencias de la Educación Mención

Educación Básica

ENSAYO

Sobre la

VIOLENCIA ESCOLAR

Escrito por

Jefferson Rafael Villalta Flores

Tutor:

MSC. Campana Vargas Nelly María Patricia

2013 - 2014

Page 2: VIOLENCIA ESCOLAR

Violencia Escolar

Introducción

¡Qué per turbante seria estar en nuestras casas ,esperando llegar a nuestros hijos

de al Institución Educativa en la que los matriculamos y que de pronto veamos llegar

a ellos sucios y maltratados ¡ este es uno de los tantos casos que muchos padres

viven a diario, por el simple motivo que la violencia escolar o también llamado

bullying en las diferentes instituciones educativas ha aumentado en un porcentaje

muy alto ,aunque Ecuador no tiene estadísticas oficiales sobre el acoso escolar,  el

ex Instituto Nacional de la Niñez y la Familia  (INNFA) dice que el 32% de los

menores en edad escolar sufre algún tipo de maltrato por parte de sus compañeros.

El diagnóstico inicial de la situación, nos permite entrar en conciencia que nuestros

jóvenes están en un gran peligro dentro de las propias aulas, la pregunta a resaltar

seria ¿Qué podemos hacer ? .

Cuerpo

Para poder introducirnos más a este tema debemos tener claro a que se refiere el

bullying o violencia escolar. Su significado fundamental es: acosar, molestar,

hostigar, obstaculizar o agredir físicamente o mentalmente a alguien.

Ha sido tanto el avance de este modo de trato entre personas que ha llegado

algunos países de Latinoamérica, los autores de un estudio de la (UNESCO)

examinaron los resultados de 2.969 escuelas, 3.903 aulas y 91.223 estudiantes de

sexto grado de 16 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica,

Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá,

Paraguay, Perú, la República Dominicana y Uruguay.

Page 3: VIOLENCIA ESCOLAR

Y ese análisis reveló que el 51,1 % de los estudiantes dicen haber sido víctimas de

bullying por parte de sus compañeros de escuela durante el mes anterior al que se

recogieron los datos, cabe recalcar que esto se vive a diario en los diferentes

establecimientos educativos.

La victima puede presentar algunos cambios en su forma de ser o comportarse

algunos de los más destacados son:

No quiere ir a la escuela, toma rutas diferentes para llegar a la escuela o

simplemente pide que lo o la acompañen al establecimiento educativo.

Sufre cambios severos de carácter los cuales pueden ser irritabilidad,

angustia, tristeza y baja autoestima.

Se reúsa a contar lo que está pasando

Entre otros.

Conclusión

Los seres humanos tenemos algunas características la cual nos hacen diferentes de

los animales entre una de ellas se destaca que somos seres racionales por lo tanto

debemos ser solidarios, unidos, promotores de la amistad, del amor, impulsores de

la justicia y la paz, no dejemos que nuestros jóvenes, niños y adolescentes cada día

alejen mas esta característica de nosotros.

Como sociedad debemos prevenir que los medios de comunicación propaguen actos

de violencia en horarios no apropiados o en programas dirigido a toda la familia,

pero que sin embargo contienen imágenes de violencia.

http://www.metroecuador.com.ec/7441-violencia-en-las-aulas.html

Page 4: VIOLENCIA ESCOLAR

Extraído del ensayo "Prevención de la Violencia en las Escuelas: evaluación de un programa de

intervención en una escuela del segundo ciclo de Lisboa", de la Facultad de Medicina de la

Universidad de Lisboa, 2007.

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-

62342011000300005&lang=pt

http://www.elpsicoasesor.com/2011/03/que-es-bullying.html

http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/209352-mas-de-50-de-alumnos-de-

primaria-sufre-acoso-escolar/

©  2013  Revista Pediatría de Atención Primariahttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-

76322011000600016&lang=pt