13
Universidad Tecnológica de Tulancingo Delgado Guzmán Ana Laura Grupo: DN11 Materia: Informática para negocios I Profesor: José Raymundo Muñoz Islas

Virus informáticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación elaborada por la alumna Ana Laura Delgado Guzmán de la carrera Desarrollo de Negocios. Sobre el tema Virus informáticos.Universidad Tecnológica de Tulancingo.

Citation preview

Page 1: Virus informáticos

Universidad Tecnológica de Tulancingo

Delgado Guzmán Ana LauraGrupo: DN11

Materia: Informática para negocios I

Profesor: José Raymundo Muñoz Islas

Page 2: Virus informáticos

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Virus informáticos

Page 3: Virus informáticos

Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.

Page 4: Virus informáticos

Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Page 5: Virus informáticos

Los virus informáticos

tienen, básicamente, la

función de propagarse a través de un

software

Page 6: Virus informáticos

Son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas

Page 7: Virus informáticos

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple.

Page 8: Virus informáticos

El código del virus queda residente en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.

Page 9: Virus informáticos

El virus toma el control de los servicios básicos del sistema operativo.

Page 10: Virus informáticos

El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc.) que sean llamados para su ejecución.

Page 11: Virus informáticos

Redes Sociales.Sitios webs fraudulentos.Redes P2P (descargas con regalo)Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.Adjuntos en Correos no solicitados (Spam).

Las principales vías de infección son:

Page 12: Virus informáticos

Un programa Antivirus. Un programa Cortafuegos.

¿Cómo protegernos de los virus informáticos?