5
Vision, Mision y valores Valores Corporativos Los valores son entre cinco y siete factores de la cultura empresarial que consideramos irrompibles, los cumplen todos los miembros de la organización en todos sus ámbitos. En algunas publicaciones se entremezclan los valores co Con el tiempo, los nuevos negocios son abiertos con una mira mucho más profesional, esto es porque cada vez hay un mayor número de gente preparada en las calles, gente que se ha podido formar en escuelas de negocios, universidades, o al menos formados con estudios de grado que les preparan para no cometer los errores que tantos de nosotros hemos cometidos tantas veces, les enseñan a huir de los viejos fallos de las organizaciones clásicas a la vez que aprovechan las modernas técnicas que utilizan las empresas grandes para generar orondos beneficios. Esto está muy bien, pero no hay que olvidar que hay conceptos clásicos fundamentales para el buen desarrollo de una empresa. Conceptos como “Misión, Visión y Valores Corporativos” son el pilar de toda organización, lucrativa o no. Por ello hoy quiero recordaros a que hacen referencia y su razón de ser. De esta manera cualquier persona encargada del arte del marketing dentro de la organización podrá evaluar su importancia y desarrollarlos con la conciencia necesaria. MISIÓN Término que hace referencia a la razón de ser de la empresa, su esencia misma, el motivo de para qué existe en el mundo. No se puede simplificar a modo de “Estamos aquí para ganar dinero” todas las empresas tienen ese objetivo (Presente o futuro, pero todas las empresas se plantean generar beneficio económico) hay que hacer referencia a conceptos más profundos: La historia de la organización (Si la tiene), la idea de negocio que tienen sus dueños o administradores, con qué recursos cuenta y qué les hace especiales para los clientes.

Vision, Mision y valores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vision, Mision y valores

Vision, Mision y valoresValores Corporativos

Los valores son entre cinco y siete factores de la cultura empresarial que consideramos irrompibles, los cumplen todos los miembros de la organización en todos sus ámbitos.

En algunas publicaciones se entremezclan los valores co

Con el tiempo, los nuevos negocios son abiertos con una mira mucho más profesional, esto es porque cada vez hay un mayor número de gente preparada en las calles, gente que se ha podido formar en escuelas de negocios, universidades, o al menos formados con estudios de grado que les preparan para no cometer los errores que tantos de nosotros hemos cometidos tantas veces, les enseñan a huir de los viejos fallos de las organizaciones clásicas a la vez que aprovechan las modernas técnicas que utilizan las empresas grandes para generar orondos beneficios.

Esto está muy bien, pero no hay que olvidar que hay conceptos clásicos fundamentales para el buen desarrollo de una empresa. Conceptos como “Misión, Visión y Valores Corporativos” son el pilar de toda organización, lucrativa o no. Por ello hoy quiero recordaros a que hacen referencia y su razón de ser. De esta manera cualquier persona encargada del arte del marketing dentro de la organización podrá evaluar su importancia y desarrollarlos con la conciencia necesaria.

MISIÓN

Término que hace referencia a la razón de ser de la empresa, su esencia misma, el motivo de para qué existe en el mundo.

No se puede simplificar a modo de “Estamos aquí para ganar dinero” todas las empresas tienen ese objetivo (Presente o futuro, pero todas las empresas se plantean generar beneficio económico) hay que hacer referencia a conceptos más profundos: La historia de la organización (Si la tiene), la idea de negocio que tienen sus dueños o administradores, con qué recursos cuenta y qué les hace especiales para los clientes.

Elaborar una misión adecuada a la realidad nos va a ayudar a gestionar la estrategia correcta para nuestra empresa en todo momento. Hay que ser flexibles y adaptarse a las necesidades del mercado, sí, pero también tienes que saber quiénes somos y de dónde venimos.

VISIÓN

Este escrito tiene que definir en pocas líneas la situación futura que desea alcanzar la organización; tiene que ser una situación realmente alcanzable con el paso del tiempo y hay que luchar por conseguirla.

Hay algunas marcas líderes de sus sectores que redactan la visión como un compromiso dividido en los diferentes factores a los que ellos más valor otorgan; Coca Cola, por ejemplo, hace referencia a Personas, Bebidas, Socios, Planeta, Beneficio y Productividad. Comento justo esta porque es una visión dividida muy bien formada.

Valores Corporativos

Page 2: Vision, Mision y valores

Los valores son entre cinco y siete factores de la cultura empresarial que consideramos irrompibles, los cumplen todos los miembros de la organización en todos sus ámbitos.

En algunas publicaciones se entremezclan los valores con las ventajas competitivas de la empresa, cosa que no tiene nada que ver. Los valores corporativos son el reflejo de la idiosincrasia de la empresa, los términos que montan las bases del día a día en el trabajo.

(Una aclaración: la tendencia en los países del norte de Europa une misión y visión en un solo párrafo; esto no es ni más ni menos correcto, simplemente es una manera diferente de expresar las mismas cosas.)

Estos tres elementos tienen un doble carácter de suma importancia:comunicador y estratégico.

Carácter Comunicador: la misión, visión y valores tienen un carácter comunicador tanto interno como externo. Para las personas de la organización, las nuevas incorporaciones y todos los entes relacionados o interesados en la empresa tienen un carácter informativo, les da una visión global de quien es la empresa, donde se encamina y cuáles son los principales caracteres para relacionarse con sus stakeholders.

Carácter Estratégico: estos factores son esenciales a la hora de generar planes estratégicos y fijar los objetivos estratégicos de la empresa. Si no se tienen bien definidos, se puede caer en el error de desviar la dirección en la que queremos ir, separarnos de nuestra línea de negocio y nuestra razón de ser o incluso podríamos llegar a tomar decisiones que empañen el buen nombre y la trayectoria de la organización para la que trabajamos.

Si quieres definir, redefinir o ratificar, la misión, visión y valores de tu empresa, este es tu post. Esta garantizado que las empresas, que disponen de una declaración explicita y compartida (tanto con clientes como empleados) de su misión, visión y valores orientan mejor sus acciones de marketing y afrontan de forma optima sus imprevistos, ya que tanto sus directivos como los empleados saben perfectamente, quienes son, quienes quieren ser en un futuro y los valores que tienen para poder conseguirlo.

La misión define principalmente, cual es nuestra labor o actividad en el mercado, además se puede completar, haciendo referencia al público hacia el que va dirigido y con la singularidad, particularidad o factor diferencial, mediante la cual desarrolla su labor o actividad. Para definir la misión de nuestra empresa, nos ayudará responder algunas de las siguientes preguntas: ¿qué hacemos?, ¿cuál es nuestro negocio?, ¿a que nos dedicamos?, ¿cuál es nuestra razón de ser?, ¿quiénes son nuestro publico objetivo?, ¿cuál es nuestro ámbito geográfico de acción?, ¿cuál es nuestra ventaja competitiva?, ¿qué nos diferencia de nuestros competidores?

La visión define las metas que pretendemos conseguir en el futuro. Estas metas tienen que ser realistas y alcanzables, puesto que la propuesta de visión tiene un carácter inspirador y motivador. Para la definición de la visión de nuestra empresa, nos ayudará responder a las siguientes preguntas: ¿qué quiero lograr?, ¿dónde quiero estar en el futuro?, ¿para quién lo haré?, ¿ampliaré mi zona de actuación?

Page 3: Vision, Mision y valores

Los valores, son principios éticos sobre los que se asienta la cultura de nuestra empresa y nos permiten crear nuestras pautas de comportamiento.

No olvidemos que los valores son la personalidad de nuestra empresa y no pueden convertirse en una expresión de deseos de los dirigentes, sino que tienen que plasmar la realidad. No es recomendable formular más de 6-7 valores, si no, perderemos credibilidad. Responder a las siguientes preguntas nos ayudara, a definir nuestros valores corporativos: ¿como somos?, ¿en que creemos?

Para ver ejemplos prácticos reales, aquí tenéis los enlaces a misión, visión y valoresde Coca-Cola , Jazztel y Endesa.

Y vosotros, ¿ya habéis definido misión, visión y valores de vuestra empresa?

Para atraer y satisfacer la demanda de los consumidores, generar consistentemente valor económico para los accionistas, así como un mayor desarrollo social, hemos establecido una misión, una visión y unos valores que nos señalan el camino y sientan las pautas para la planeación de estrategias y proyectos encaminados al éxito.

MISIÓN

Generar valor económico y social a través de empresas e instituciones.

VISIÓN

El enfoque hacia el cumplimiento de esta misión sólo se compara con la pasión por alcanzar nuestros objetivos estratégicos.

Satisfacemos con excelencia al consumidor de bienes y servicios.

Duplicamos el valor de nuestros negocios cada 5 años.

Tenemos una diversificación en mercados que privilegian un alto potencial de crecimiento.

Somos líderes en los mercados en donde operamos.

Page 4: Vision, Mision y valores

Transformamos positivamente las comunidades en donde participamos.

Somos el mejor lugar para trabajar.

VALORES

El logro de nuestros objetivos estratégicos depende directamente de nuestro compromiso hacia la práctica de los valores clave que hemos venido cultivando por más de un siglo:

RESPETO Y DESARROLLO INTEGRAL DE COLABORADORES

INTEGRIDAD Y AUSTERIDAD

PASIÓN POR EL SERVICIO AL CLIENTE

CREACIÓN DE VALOR SOCIAL