11
Visita pedagógica Verónica Calleal Carmen Díaz Hermes Price 22 de Noviembre de 201

Visita pedagógica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Museo Histórico Nacional

Citation preview

Page 1: Visita pedagógica

Visita pedagógica

Verónica CallealtaCarmen DíazHermes Price

22 de Noviembre de 2011

Page 2: Visita pedagógica

Unidad 3 “La sociedad colonial” Caracterizar la dependencia económica de

América respecto de España, considerando la obtención de mano de obra (esclavitud y encomienda).

Caracterizar la Colonia como el período en que se conformó una sociedad y una cultura con rasgos comunes en el continente que se proyectan hasta hoy, incluyendo el mestizaje, idioma, y la presencia de pueblos indígenas.

Explicar la situación de los derechos de las personas existentes en la Colonia.

Page 3: Visita pedagógica

La Colonia – 5º Básico (2º semestre)

INPUT: 1 Clase (90 min).

Se les pregunta a los estudiantes ¿Conocen cuáles eran las castas coloniales? ¿Cómo se organizaba la sociedad distinguiéndose entre la nobleza y los esclavos? ¿Cuántas castas existían en aquella época en nuestro país? ¿Cuáles eran los derechos que tenían cada una de las casta sociales?

Page 4: Visita pedagógica

La Colonia – 5º Básico (2º semestre)

Se prepara una clase completa para hablar sobre estas preguntas y responder dudas, dejando a los estudiantes preparados para la próxima clase, en que se visitará el Museo Histórico Nacional.

Previamente se pidió la cooperación de padres y apoderados de los estudiantes para acompañarlos durante la visita, integrando a la familia.

Page 5: Visita pedagógica

Visita pedagógica – La Colonia 2º Ciclo

ELABORACIÓN: 1 Clase (90 min).

Al iniciar la visita pedagógica, los estudiantes (con sus cuadernos, lápices y gomas en mano), junto a un funcionario guía del Museo, entran en el Salón Colonial para ver las exposiciones, e ir completando una guía entregada por el funcionario sobre la sociedad colonial y castas existentes durante este período.

Page 6: Visita pedagógica

Visita pedagógica – La Colonia 2º ciclo

Durante la visita pedagógica el docente guía a los estudiantes por la habitación del museo y en cómo desarrollar las actividades que deben realizar; mientras el guía del museo entrega las indicaciones que deben seguir para tener una visita exitosa, y sobre cuáles son las actividades que se deben completar.

Page 7: Visita pedagógica

Visita pedagógica – La Colonia 2º ciclo

Los padres y apoderados de los estudiantes favorecen la visita pedagógica, ayudando a mantenerlos en orden (que no vayan a otras dependencias que no corresponden y sigan al guía), mientras que también aprenden sobre la misma visita pedagógica.

Page 8: Visita pedagógica

Visita pedagógica – La Colonia 2º ciclo

Al terminar la visita, el docente entrega a los estudiantes una última actividad que deben realizar como cierre de la visita pedagógica, el día de vuelta en el aula, que consiste en formar pequeños grupos de 3 o 4 integrantes, y caracterizarse para realizar una exposición final sobre lo que aprendieron en el museo.

Page 9: Visita pedagógica

La Colonia – 5º Básico (2º semestre)

OUTPUT: 1 Clase (90 min).

Para el cierre de la visita pedagógica, se califica el trabajo final con una lista de cotejo desarrollada por el docente.

De las tres mejores exposiciones, se sacarán indicadores, preguntas y respuestas para realizar una prueba sobre la sociedad colonial y sus costumbres.

Page 10: Visita pedagógica

Posterior a la visita.

A partir de los grupos ya conformados, los estudiantes deberán caracterizar y personificar a:

Criollos Mestizos Indígenas Zambos Negros Mulatos

Page 11: Visita pedagógica

Instrumentos de Evaluación Pautas de evaluación:

Lista de cotejo

Coevaluación