10
Institución Educativa: Churido Pueblo Profesor: Osmir Valencia Acosta Grados: 9° , 10° y 11° Transcribir todo el texto en hojas de block. VOLEIBOL ¿QUE ES? Es un deporte de pelota que se juega entre 2 equipos. El objetivo es golpear la pelota con cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura y enviar la pelota por encima de la red y dentro de los límites del otro campo, de modo que el equipo contrario no sea capaz de devolver el balón o de evitar que toque el suelo. Los puntos siempre son conseguidos por el equipo que saca en las acciones que consigue que el otro equipo no pueda evitar que el balón toque el suelo o incapaz de devolverlo dentro de los límites del campo contrario. ¿DÓNDE SE JUEGA? El lugar de juego es un campo de suelo duro, interior o exterior, que mide 18 metros de largo por 9 de ancho, con una red que divide el campo por el centro en dos partes iguales. Debe haber también un área de separación igual en todos los lados que en el exterior será de 3 metros y en el interior de 2 metros como mínimo. En las grandes competiciones el espacio de separación debe ser de 8 metros en las líneas finales y 5 metros en los laterales y debe haber de 9 a 12'5 metros de separación entre el suelo y el techo. Las líneas limítrofes tienen 5 cm de anchura y están incluidas en el campo de juego, una línea central que se encuentra por debajo de la red divide el campo en dos , en cada una de las mitades se traza la línea de ataque atreves del campo y 3 metros detrás de la línea central, el área de servicio se encuentra 3 metros detrás de la esquina posterior derecha. LA RED Divide el campo en dos partes y tiene 2'43 cm de altura en el masculino y 2'24 en el femenino, 9'5 metros de longitud y un metro de altura que no toca el suelo, está hecha con una malla que tiene

Voleibol cuestionario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Voleibol cuestionario

Institución Educativa: Churido Pueblo

Profesor: Osmir Valencia Acosta

Grados: 9° , 10° y 11°

Transcribir todo el texto en hojas de block.

VOLEIBOL

¿QUE ES?

Es un deporte de pelota que se juega entre 2 equipos. El objetivo es golpear la pelota con cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura y enviar la pelota por encima de la red y dentro de los límites del otro campo, de modo que el equipo contrario no sea capaz de devolver el balón o de evitar que toque el suelo. Los puntos siempre son conseguidos por el equipo que saca en las acciones que consigue que el otro equipo no pueda evitar que el balón toque el suelo o incapaz de devolverlo dentro de los límites del campo contrario.

¿DÓNDE SE JUEGA?

El lugar de juego es un campo de suelo duro, interior o exterior, que mide 18 metros de largo por 9 de ancho, con una red que divide el campo por el centro en dos partes iguales. Debe haber también un área de separación igual en todos los lados que en el exterior será de 3 metros y en el interior de 2 metros como mínimo. En las grandes competiciones el espacio de separación debe ser de 8 metros en las líneas finales y 5 metros en los laterales y debe haber de 9 a 12'5 metros de separación entre el suelo y el techo. Las líneas limítrofes tienen 5 cm de anchura y están incluidas en el campo de juego, una línea central que se encuentra por debajo de la red divide el campo en dos , en cada una de las mitades se traza la línea de ataque atreves del campo y 3 metros detrás de la línea central, el área de servicio se encuentra 3 metros detrás de la esquina posterior derecha.

LA RED

Divide el campo en dos partes y tiene 2'43 cm de altura en el masculino y 2'24 en el femenino, 9'5 metros de longitud y un metro de altura que no toca el suelo, está hecha con una malla que tiene cuadrados de 10cm y una banda de 5 cm de anchura se extienden por toda la red marcando su límite.

TEMPERATURA

No se deberá jugar si la temperatura es menor de 10 grados.

Page 2: Voleibol cuestionario

LA PELOTA

Es esférica, con una circunferencia de 65 a 67 cm y un peso entre los 260 y 280 gramos.

VESTUARIO

Los jugadores llevan pantalón y camiseta con el color del equipo y un número en la espalda y en el frontal. El capitán lleva una insignia de contraste en el brazo izquierdo.

El calzado ha de ser ligero y flexible, los jugadores pueden jugar descalzos si él árbitro lo permite, están prohibidos los elementos que puedan causar lesiones.

JUGADORES, ÁRBITRO Y ENTRENADORES

JUGADORES: Cada equipo tiene 6 jugadores y 6 suplentes como máximo y un capitán que es el único que puede hablar con los árbitros.

ENTRENADORES: Se sitúan al lado del campo, de cara al árbitro. El entrenador y el capitán son los responsables de la disciplina en el equipo. El capitán y el entrenador son los únicos que pueden pedir tiempos muertos o lesiones. El entrenador puede hablar con los jugadores en un tiempo muerto, pero no puede entrar en el campo. No puede hablar con los jugadores cuando se produce una lesión.

ARBITROS: El partido es controlado por un árbitro central, un segundo arbitro, unos anotadores y 2 o 4 jueces de línea. El árbitro central se sienta por encima de la red y tiene el control del partido y la capacidad de decidir todas las cuestiones y penalizar a los equipos por mala conducta. Toca un silbato al principio y al final de cada punto y detiene el juego cuando se comete una falta.

El segundo Arbitro se coloca enfrente, al otro lado de la red. Toca el silbato cuando se comete una infracción en el área de ataque o en la línea central. Autoriza y registra las substituciones y tiempos muertos, comprueba la rotación de los jugadores y su posición.

El Anotador se coloca enfrente del árbitro central y anota la puntuación, las substituciones, los tiempos muertos, los cambios de campo e informa de ello a jugadores y árbitros.

Dos jueces de línea se sitúan en las esquinas diagonalmente opuestas al lado de la esquina de saque en los dos campos, levantan banderines cuando se comete alguna infracción.

Page 3: Voleibol cuestionario

PUNTUACION

Un partido lo gana el equipo que consigue mas sets (entre 3 y 5 )

Un set lo obtiene el equipo que consigue una puntuación de 15 puntos con al menos 2 de diferencia. Si un set se empata a 14, se continúa hasta que uno de los dos equipos obtenga 2 puntos de diferencia.

Puntos, solo puede marcar puntos el equipo que saca. Cuando el equipo que tiene que devolver la pelota no la devuelve, el balón toca el suelo o se comete algún tipo de infracción el equipo que saca obtendrá un punto, en cambio si el que comete alguna de las cosas que antes hemos dicho es el equipo que saca le dará al equipo contrario el saque pero no el punto.

TIEMPO MUERTO

Cada equipo puede pedir 2 tiempos muertos de 30 segundos en cada juego. Un tiempo muerto puede ir seguido de una substitución o viceversa, solo el capitán y el entrenador pueden pedir un tiempo muerto. Cuando no esté claro si se ha pedido una substitución o un tiempo muerto se considerara tiempo muerto. Los jugadores no pueden abandonar el terreno de juego pero si recibir consejo del entrenador, que no puede entrar en el campo.

La petición de más de dos tiempos muertos se penalizara con una amonestación y luego con una falta.

SUBSTITUCION

Cada equipo puede hacer hasta seis substituciones durante un juego, pero solo cuando la pelota este muerta y a petición del capitán o el entrenador y sea reconocido por los dos árbitros.

Antes de unirse al juego los suplentes deben avisar al anotador de que van a hacerlo.

Los suplentes deben estar dentro del banquillo con el entrenador, aunque pueden hacer precalentamiento fuera del campo de juego.

Si un jugador está jugando y es reemplazado, después solo podrá ser reemplazado por el jugador al que había sustituido, de modo que solo dos jugadores puedan ocupar el mismo puesto. Si un jugador se lesiona y no puede ser substituido por la norma anterior se aplicaran estas normas siguiendo este orden de prioridad:

Page 4: Voleibol cuestionario

1ª- Puede ser substituido por un suplente que no haya participado en el juego.

2ª- Por el jugador que estaba en la posición del lesionado

3ª- Por cualquier otro suplente

En caso de producirse una lesión y no haya un suplente reglamentario el árbitro puede conceder un tiempo muerto de hasta tres minutos.

Si un jugador es descalificado y no se puede hacer una substitución reglamentaria, ese equipo pierde ese juego.

INTERRUPCION DEL JUEGO

Las únicas interrupciones permitidas, aparte del tiempo muerto, son los descansos entre los juegos que serán de 2 minutos durante los tres primeros Sets y de 5 minutos entre el cuarto y el quinto. Esto incluye el cambiar de extremo e informar al anotador de las distintas alineaciones. Si por otras causas ha de interrumpirse el juego pero se puede reanudar en el plazo de 4 horas se continuara normalmente contando los puntos obtenidos. Si al cabo de 4 horas se reanuda el partido pero en otro campo se contaran los puntos de los sets anteriores pero se tendrá que volver a comenzar el último set. Si el retraso es superior a cuatro horas deberá repetirse todo el partido de nuevo.

FALTAS

Un equipo pierde el saque o bien regala punto si:

La pelota toca el suelo Un equipo juega la pelota más de 3 veces consecutivas La pelota es retenida o empujada La pelota toca a un jugador por debajo de la cintura Un jugador toca dos veces seguidas la pelota. Un equipo está fuera de posición durante el saque Un jugador toca la red o los palos (excepto si la red es empujada hacia el) Un jugador toca deliberadamente a un contrario Cualquier parte del jugador toca el campo contrario durante el juego

Page 5: Voleibol cuestionario

Un jugador sobrepasa la red o toca la pelota encima del campo contrario Un jugador traspasa la red por debajo o toca la pelota que está jugando el equipo contrario Un jugador de la línea trasera que está en el área de ataque toca la pelota por encima del nivel de la red La pelota no pasa completamente por encima de la red, entre los palos o sus extensiones indefinidas La pelota toca el suelo o un objeto exterior al campo La pelota se devuelve utilizando a un compañero como apoyo Un jugador recibe una amonestación personal El entrenador entra en el campo El juego se retrasa persistentemente Un suplente entra en el campo ir reglamentariamente Un equipo pide un tercer tiempo muerto después de una amonestación Un equipo se extiende más de 30 segundos durante un tiempo muerto Un equipo retrasa una substitución después de haber realizado los dos tiempos muertos Los jugadores salen del campo sin permiso del árbitro durante un tiempo muerto o cualquier otra interrupción Un jugador intimida a un contrario o hace ruidos o gestos que le distraen Un bloqueo o servicio es irreglamentario.-Cuando dos contrarios cometen una falta solo se penalizara la primera, si las faltas fueran simultaneas, el orbito dirigirá un play over. La conducta inapropiada y persistente de jugadores, entrenadores o suplentes puede llegar a la descalificación del equipo para el juego o el resto del partido

Responde de acurdo a lo leído

ª.- ¿Cuántos jugadores componen un equipo de voleibol?2ª.- ¿Cuántos jugadores participan en el juego?3ª.- ¿Cuándo anota un equipo un punto?

4ª.- Si un equipo gana una jugada ¿se anota un punto?5ª.- Si un equipo gana una jugada ¿sigue sacando?6ª.- Si el equipo receptor gana una jugada ¿se anota un punto?7ª.- Si el equipo receptor gana una jugada ¿efectúa el saque siguiente?8ª.- ¿A cuántos puntos gana un equipo un set?9ª.- Si se empata a 24 puntos ¿Qué ocurre?

Page 6: Voleibol cuestionario

10ª.- ¿Cuantos set son necesarios para ganar un encuentro?11ª.- Si se empata a dos set, el set definitivo (el 5º) a cuantos puntos se juega?12ª.- ¿Qué posiciones ocupan los jugadores delanteros?13ª.- ¿Qué posiciones ocupan los jugadores zagueros?14ª.- Una vez que se ha sacado ¿pueden los jugadores cambiarse de puesto?15ª.- Explica cómo se realiza una rotación.16ª.- ¿Si un balón toca las líneas limítrofes del campo ¿es válido?17ª.- ¿Se puede golpear el balón fuera del propio campo?18ª.- ¿Cuantos toques puede realizar un equipo?19ª.- ¿Cuantos toques puede realizar un jugador consecutivamente?20ª.- ¿Puede tocar el balón cualquier parte del cuerpo?21ª.- ¿El balón puede ser retenido y/o lanzado?22ª.- Cuando el balón en el golpeo no rebota sino que es retenido y/o lanzado ¿se considera falta?23ª.- ¿Puede recuperarse un balón que rebota en la red dentro de los tres toques reglamentarios?24ª.-Es válido el balón que toca la red y pasa al otro lado?25ª.-En un golpe de ataque puede un jugador pasar la mano al campo contrario por encima de la red?26ª.- ¿Puede un jugador pasar al otro campo por debajo de la red en una acción del juego?27ª.- ¿Puede un jugador tocar la red en una acción del juego?28ª.-¿Es falta cuando el balón es lanzado contra la red y ocasiona que ésta toque a un adversario?29ª.- ¿Cómo se determina el primer saque del primer set y del set decisivo (el 5º)?30-ª.- ¿Qué equipo empieza sacando en el 2º set?31ª.- Explica brevemente como se realiza un saque?32ª.- ¿Puedo pisar la línea en el momento del saque?33ª.- ¿Se puede bloquear el saque del adversario?34ª.- ¿Que jugadores pueden bloquear?35ª.- ¿A qué jugador se le denomina Líbero?36ª.- ¿Se pueden pasar las manos por encima de la red en el bloqueo?37ª.- ¿Puede un defensa o un Líbero realizar un bloqueo?38ª.- ¿Cómo se distingue un Líbero de los demás jugadores?39ª.- ¿Puede un Líbero realizar un saque?40ª.- ¿Puede el Líbero reemplazar a un jugador delantero?41ª.- ¿Cuántas veces puede reemplazar un líbero a un jugador

Page 7: Voleibol cuestionario

Grafique o dibuje y apréndase todas las señales

Page 8: Voleibol cuestionario
Page 9: Voleibol cuestionario