15

Web 2 0

Embed Size (px)

Citation preview

• Uno de los cambios más importantes son la predisposición de los usuarios a ser además de lectores-consumidores, productores de contenidos.

• Ya no estamos simplemente buscando las mismas viejas fuentes de información.

• Ahora estamos buscando un nuevo grupo de herramientas para agregar y remixar micro contenido de maneras útiles.

““La Web de La Web de documentos documentos

se hase ha

transformado transformado en la Web de en la Web de

datos”datos”

Web 1.0 Web 2.0• Información centralizada. • Información descentralizada.

• Sitios administrados por un Webmaster.

• Diversos contenidos administrados por usuarios.

• Información poco actualizada. • Información en permanente cambio.

• Softwares tradicionales.

• Contenidos y sitios estáticos.

• Softwares y aplicaciones que no necesitan instalación para su uso.

• Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.

Diferencias entre…

Web 1.0 Web 2.0• Diseño y producción por conocedores de informática.

• Diseño y producción accesibles y prácticos.

• Sitios con fines comerciales. • Sitios con fines diversos.

• Software con licencias pagas. • Softwares gratuitos.

• Función: difundir información. • Función: producir, diseñar, construir y compartir información.

Sistemas que permiten

recuperar la información

► La Sindicación que permite la suscripción a los recursos que sean de nuestro interés

para no preocuparse en comprobar la existencia de actualizaciones sino que

seremos informados de esto.

► El etiquetado de recursos que permite una

sistematización y categorización de los recursos para que puedan ser recuperados de

una forma coherente.

• Gratuito

• con medios para la sindicación y etiquetado

• Participación colectiva: compartir, interactuar y colaborar.

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:

APLICACIONES

• Establece relaciones personales y de comunidad docente a través de redes sociales.

• Genera y publica contenidos a través de blogs y wikis con ayuda de herramientas para la generación de contenido.

• Recupera información a través de suscripción y etiquetas.

Forman el software social que…

“Lo virtual y sus consecuencias”

Algunos puntos a tener en cuenta:

• No uses la misma contraseña en muchos lugares.

• Ningún sitio, cuando quieras recordar el password, debe mandarte el password que tenías con anterioridad.

• No respondas la verdad en las preguntas para recordar la contraseña.

• No reveles datos personales a través del Chat.

• Ten cuidado con las

fotos/información/videos

que subes a sitios como

facebook, blog, twitter,

etc.